25 sept 2008

ER DEBER CUMPLIU (Escena rural extremeña)

Autor: Terly
.
.






ER DEBER CUMPLIU
(Escena rural extremeña)

Cògite a’er muchachu, Manuela
y traitelú con er ganau
que ayude cuando para la puerca
que vea que no tó es regalau,
que arrejunte a tos los cochinus,
y se lleve las cabras ar prau,
qu'este escamochu va creciendu,
depriesa, a jarapal sacau
e tiè qu'echarnu una manu,
que yo, ya me sientu cansau.
Mostrale to lo que habemu aprendiu
y lo güenigmo qu'es er trabaju
que de mañana antiyel lo he sorprendiu
como andaba tirandu a los pàjarus.
Los gurriatus le tien tanto mieu
que abandonan los nius escapau
dejandu solus los poyuelus
en peligote, al borde asomau.
Veleaile, ahí llega er mozuelu
hechu un farragua, desmelenau
que se avíe y se atuse esus pelus,
que trabaji, que es cosa de honraus.
Tientelo to er jornal a tu vera,
que jaga er trabaju mandau
y que en cayendu el sol por la terdi
arreajunte en la majá to’er ganau.
Qu'aprenda a palrá con las vacas,
que se sienta uno más der ganau
y cuandu s’apañe una buena moza,
del tó se sienta realizau.
Asina podremus jincarla,
cuandu llegu'er momentu, que ya està’r lau,
con er deber de padres cumpliu,
er que los nuestrus na'habian señau.

JJRME (Terly)
.

18 comentarios:

  1. No conocía este poema, ¿Es tuyo Terly...?, porque si es tuyo, me quito la boina y ondeo la faja, como si fuera una bufanda del... ¡vaaale, no pongo el nombre del equipo...!
    (¿Pero puede haber otro...?)

    ResponderEliminar
  2. No sabía, Pedro, que usabas faja blanca...
    Si, estos versos son míos, los he tenido que hacer un poco de prisa y corriendo, no creo que sean nada del otro mundo, pero ahí estan.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Hola Terly...
    además de saber recitar castuo...¿sabes escribir poesias?
    Me has dejado aluciná!!!!
    Un beso

    ResponderEliminar
  4. Independencia ya para Extremadura, que para eso manejais idioma propio :))

    ResponderEliminar
  5. Querido Luis:
    La independencia ni la pedimos, ni la queremos y en cuanto a la forma de hablar de los peblos extremeños de los años 40-50, que es la que yo recuerdo y reflejo,no es más que un castellano mal hablado que me trae recuerdos de mi niñez.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Bueno, con tu poema ya he tenido mi baño de cultura rural para todo el mes.

    ResponderEliminar
  7. Terly:
    Me sirve para sonreir y, lo mejor, para conocer formas convertidas en dialectos.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. Terly,
    me ha encantado tanto la poesía como la imagen de los cerdos... quien los pillara a estas horas.
    saludos,

    ResponderEliminar
  9. Pues bien, está estupendo, Terly.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  10. Hola Terly el buen ganao está en tu tierra,la tierra de la bellota.
    Buen post.Buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  11. Querido Terly, tienes er deber cumpliu totalmente con tus raíces, al haber aumentado el número de poemas en castúo.

    Yo no me quito la boina como Pedro porque no llevo, pero si que puedo ondear la bufanda colchonera, porque os recuerdo que sí, que hay otros equipos, y preparaos para una liga movidita.

    Enhorabuena por el poema, por tu voz recitándola y porque si te han salido así "deprisa y corriendo", no quiero ni pensar lo que escribirás cuando estés relajado y tranquilo.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  12. bueno, Terly!...e viva extremadura!

    "te amo em silencio
    e só o silencio sabe."

    SALUT!

    ResponderEliminar
  13. ¡Que bien escrita y... qué bien recitada!
    ¡¡¡BRAVO!!!

    ResponderEliminar
  14. Clave de sol:
    Gracias, eres muy benevolente.

    Al Neri:
    Ha sido un experimento que creo tardará más de un mes en repetirse.

    Jesús:
    Si te he arrancado una sonrisa, me doy por satisfecho.

    Aguijón:
    También a mi e gustaría pillarlos. ¡Menudos jamones pata negra!

    Martha:
    Gracias y un saludo.

    Luisa:
    Es que tenía la boca llena de jamón "pata negra"

    Alter:
    Buen ganado y buenos embutidos los de mi tierra, si señor.

    Shikilla:
    Me gusta que agites tu bufanda colchonera porque el Atlético es uno de los equipos que merece todas mis simpatías, pero... lo siento, soy madridista hasta la médula.

    Rosa Oliver:
    Gracias por tu amor...
    Yo también te amo en silencio...

    Anónimo:
    Mil gracias por tu bonito comentario.

    Besos y abrazos a repartir, cada cual que recoja lo que más le guste.

    ResponderEliminar
  15. Querido amigo:

    ¿Te he contao alguna vez que mi abuelo es de Cumbres Mayores?, no he podido evitar acordarme de el al ver la foto de los cochinos ibericos en la montanera. Un saludazo.

    Ana.

    ResponderEliminar
  16. Me ha gustado leer la poesía y recordar infancia cuanto pasaba el verano en el pueblo de mis padres, en Cáceres.

    Enhorabuena por tu blog.

    Una paisana

    ResponderEliminar
  17. The сreаm is definitely proteсteԁ and іts users suffеr from
    nο sіde effеctѕ.

    Αlsο visit my wеb blog trilastin

    ResponderEliminar
  18. You ԁo not have to сommit hours at the gуm or exert ѕo a lot effoгt and
    enеrgу in doing function out just to be capable to tone your
    muscle tisѕueѕ.

    Feel free to surf to my web sіte: www.pressreleases.co.za

    ResponderEliminar

¡Bienvenidos a mi casa! Me es grato recibiros con este...

CANTO A LA AMISTAD

Es la amistad un reflejo
que en el mar produce el sol,
es la música del campo
en las noches de calor,

es el olor de la rosa
que engalana tu balcón,
es el pipiar del pardillo,
es el canto del gorrión,

es manantial de agua fresca
bajo un sol abrasador,
es la verde hoja del arce
que su sombra da a la flor...

Es la amistad una brisa
que acaricia el corazón,
una semilla en el alma
que al regarla se hace amor.

Terly

¡¡¡ TE INVITO A REGAR ESTA SEMILLA !!!...