23 oct 2008

ENTRANDO A MATAR (Cocina)

¡ATENCIÓN! Queridos amigos y amigas, hoy Terly se va a meter en la cocina y que sea lo que Dios quiera.
.
Cojo muleta y estoque y tras haberle dado unos cuantos naturales a la cacerola, haber cuadrado perfectamente los dos fuegos del fogón y esperando que no me suceda lo mismo que al matador de mi soneto “Muerte y muerte” me dispongo a entrar a matar y que Dios reparta suerte.
.
PENNE RIGATE CON LE SARDE (para los más incultos de este mundo fantástico de la restauración “macarrones rayados con sardinas”)
.

INGREDIENTES PARA 5 PERSONAS
.





Penne rigate, ½ Kg
Sardinas frescas, ½ Kg
Hinojo fresco silvestre, (no el bulbo sino un buen manojo de ramas del que se suele encontrar en el campo).
Sal, aceite, una o dos anchoas saladas y unas guindillas. (A voluntad)
.
PREPARACIÓN:
El hinojo limpio, se hierve en abundante agua con un puñado de sal gruesa.
Se limpian las sardinas de espinas y cabezas, dejándolas abiertas en filetes.



Se echa en la sartén un buen chorro de aceite con unos cuantos ajos cortados en trocitos, una o dos guindillas y las anchoas limpias.

Se deja que todo ello se sofría durante uno o dos minutos y agregaremos las sardinas que dejaremos.

que se hagan con el hinojo que con anterioridad habremos cortado en trozos pequeños



En el agua en la que hemos hervido el hinojo cocinaremos la pasta que sacaremos dos minutos antes para que termine su cocción en la sartén en la que tendremos ya los ingredientes preparados.


Habrá que tener con anterioridad la mesa puesta y los comensales a punto de comenzar el ataque ya que una vez concluido todo este proceso, debe comerse inmediatamente . Y...
¡¡¡ VOILÀ !!!

Una vez que estoy seguro de que agitaréis los pañuelos con pasión para que me sean concedidas las dos sartenes y el cacerolo y que seré sacado por la puerta grande de mi cocina a hombros de la afición, intentaré ahora convencer a mi mujer para que me ayude a poner en orden la cocina porque a ésta sí que, en este momento, no la conoce “ni la madre que la parió”.

Terly

19 comentarios:

  1. ¡Qué post más simpático! me has hecho reir con ganas. La foto, genial, jeje y el plato se ve excelente.

    Felicitaciones al chef y al amigo que te insistió. Pobre mujer la tuya de arreglar el desastre... pero en fin, si el guiso estaba rico....

    Saludos y ¡Olé!

    ResponderEliminar
  2. Agitando mi pañuelo
    con frenesí desbocado
    yo pido a la Presidencia
    que reparta los bocados,
    de ese manjar exquisito
    que tan bien habrás lidiado.

    La montera y la muleta
    el estoque y delantal
    hacen que me deje ¡muerta!
    tu modo de cocinar.


    Bravo, ¡maeztro!

    ResponderEliminar
  3. Verte entrar en la cocina,
    me parece alucinante.
    El plato ¡de maravilla!
    pero ahora, espera un instante...

    ¿Dos sartenes, cacerolo...?
    ¡Pero tú qué te has creído!
    ¡no has rematao la faena...!
    ¡lo has dejado malherido...!

    ¿Para limpiar la cocina,
    lloriqueas asistencia...?
    ¡¡¡es el colmo de los colmos
    y desborda mi paciencia...!!!

    Después de una gran faena,
    te has llevado una cornada,
    ¡so piltrafilla!
    y te ha roto el morlaco,
    la taleguilla.

    La montera en la mano,
    el pelo suelto...
    ¡Y se te vio el calzoncillo,
    DE CUELLO VUELTO...!

    ¡JA,JA,JA,JA...! Me ha encantado tu estreno cocineril, a ver si lo repites Terly.
    Me lo he pasado en grande metiéndome contigo.
    ¡Un fuerte brazo, amigo!

    ResponderEliminar
  4. Me da que has tenido bastante asistencia...no sólo para la limpieza
    un abrazo,

    ResponderEliminar
  5. Mire usted, maestro:

    Lo interesante en este asunto, aunque parece que son pases de novillero, es si el astado ha sido indultado.

    Ah! digale al cocinero que me mande por telegrama un poquito del resultado y a su cuadrilla... la vuelta al ruedo.

    Suerte para otras faenas.

    ResponderEliminar
  6. Amigo...eres un pozo de sabiduria, una mina de conocimientos... ahora también arte culinario. Gracias por este comentario tan salado, jajaja.
    Torero, torero, torero. Saludos.

    ResponderEliminar
  7. Válgame el cielo, hermano cocinero,
    qué susto me has metido,
    al ver que el ingrediente primero
    era tan comprometido.

    Aunque el italiano lo domino,
    me pierden las dobles consonantes,
    por eso en adelante te pido,
    te fijes más en la concordante.

    El plato parece muy sabroso,
    la presentación mola que te mola,
    pero yo de mi hermano me quedo,
    con lo que tapa la bandera española.
    SIMBAD

    ResponderEliminar
  8. Esa receta es un plato típico siciliano.
    Yo lo he probado varias veces en Palermo, y doy fe de que está exquisito.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  9. Por Dios, erly lo que me había perdido por no venir antes. Genial, genial. ¿El hinojo sólo se puede comprar en el Corte Inglés o hay que recogerlo del campo?.

    Ya está Julio pidiendo
    que se lo haga corriendo.
    Sardinas y guindilla,
    su comida preferida.
    Pero me llena de enojo, no encontrar el hinojo.

    Tienes un delantal parecido al mío.
    Felicidades, este plato ¿Es italiano?.
    Un beso

    ResponderEliminar
  10. con ese estoque ya solo queda decir olé
    saludos

    ResponderEliminar
  11. jolines:

    ademas de gran literato, un gran cocinero, que pinta mas rica que tienen, me apunto la receta.

    Muchisimas gracias por las palabras de felicitación a mi padre. Gracias amigo.

    UN BESAZO ENORME DE MI PADRE Y MIO.

    ResponderEliminar
  12. Hola Terly gracias por visitarme en mi blog. Te devuelvo la visita y te digo que lo he pasado en grande, la foto sin desperdicio, ya casi convenzo a mi marido que las sartenes no muerden. El plato se ve delicioso, que lástima que para uds es dificil de conseguir estas hierbas muchas veces, yo por la gracia de Dios tengo varias de ellas plantadas en mi patio. Haber si les puedo enviar por correo algunas de ellas. Un saludo desde Paraguay

    ResponderEliminar
  13. Alemamá:
    Gracias por haber acudido a esta lidia y sacar tu pañuelo blanco.

    Shikilla:
    También veo agitar tu pañuelo con frenesí y en agradecimiento, de espalda al tendido, Ahí te lanzo un bocadito de la lidia.

    Pedro:
    Tus rimas son fabulosas
    pero con muy mala leche
    te molesta que coseche
    mis trofeos... ¡Hala, a otra cosa!
    Tú de toreo no entiendes,
    voy a decirte una cosilla
    un torero que se precie
    debe tener la cuadrilla
    y un puntillero que ejecute
    al toro con la puntilla.

    Guerrera de Luz:
    A ti también te invito a un bocado.

    Aguijón:
    ¡¡¡ ALCAGÜETE !!!

    Jesús Arroyo:
    La cuadrilla, agradecida, stop. bocado, adjunto, stop, astado ovación y vuelta al plato, stopp.

    Arcendo:
    Muchas gracias por gritar torero, torero, torero, te tendré en cuenta para ponerte en nómina.

    SIMBAD:
    No me seas puntilloso
    que penne lleva dos enes
    y es un manjar fabuloso
    ¡Cuánta fantasía tienes!...
    hermanito, ¡qué gracioso!

    Gutiforever:
    Has dado en la diana, es un plato siciliano que comí por primera vez en Sicília y que me enseñó mi querida siciliana.

    Militos:
    Hazselo a Julio que le va a gustar, pero tendrás que currarte lo del hinojo, no creo que lo vendan en el Corte Inglés pero seguro que en la cuesta donde confluyen las hondas del "interné" seguro que lo encuentras.

    Jesús:
    Gracias paisano por tu ¡Olé! dicho en extremeños como que suena mejor.

    Anaroski:
    Ha sido un placer felicitar a tu padre a quién de nuevo felicito por la hija que tiene.

    Desiré:
    Gracias por devolverme la visita. De la foto ni te cuento cuanto me reí con mi hija que fue quien me la hizo.

    A tod@s gracias por asistir a esta lidia y besos y abrazos a repartir adecuadamente.

    ResponderEliminar
  14. Que simpatía...jajaj he disfrutado mucho este posti..casi puedo sentir el aroma que viene de tu cocina...


    Mariella

    ResponderEliminar
  15. Gracias Mar y Ella, te invito a mi mesa y si traes un poquito de tu vino, brindaremos por el amor.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  16. Muy bien y la foto genial. Se trata de una receta siciliana. El tiempo que estuve en Sicilia lo comí muchas veces.

    ResponderEliminar
  17. Al Neri:
    Efectivamente es una manera típica de hacer este tipo de macarrones en Sicilia. Yo voy allí con mucha frecuencia, mi mujer es siciliana y tanto su familia como ella me lo hacen muchas veces y me encanta, por eso, montera, estoque y muleta en mano, me he decidido entrar a matar.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  18. Dulce de Pimientos (verdes y rojos/gualda)

    250 gramos de Pimientos
    lavados y cortados en tirillas finas (porque se ha reducido el presupuesto)
    250 gramos de azúcar (que no falte la dulzura)
    250 gramos de vinagre de manzana (lo poneis en Cataluña me han dicho que excelente el de Lerida)
    250 gramos de agua... (clarilla, clarilla)
    2 clavos de olor.. (a la semana)

    Se pone todo a hervir hasta que el azúcar con el agua y el vinagre de manzana mermen y se hagan almíbar.

    Se vierte en frascos y se ponen al baño María para sellarlos. (Colocar etiqueta con la fecha... CONSUMIR PREFERENTEMENTE ANTES DE LAS PROXIMAS ELECCIONES)

    Se puede servir con distintos quesos, como mermelada, dando un toque dulce a lo salado.

    Y QUE VIVA ESPAÑA


    Ivonne Sánchez Barea

    ResponderEliminar

¡Bienvenidos a mi casa! Me es grato recibiros con este...

CANTO A LA AMISTAD

Es la amistad un reflejo
que en el mar produce el sol,
es la música del campo
en las noches de calor,

es el olor de la rosa
que engalana tu balcón,
es el pipiar del pardillo,
es el canto del gorrión,

es manantial de agua fresca
bajo un sol abrasador,
es la verde hoja del arce
que su sombra da a la flor...

Es la amistad una brisa
que acaricia el corazón,
una semilla en el alma
que al regarla se hace amor.

Terly

¡¡¡ TE INVITO A REGAR ESTA SEMILLA !!!...