.
Tus ojos, niña, me ciegan
cuando me miran así,
luceros de media noche
con perfumes de jazmín,
.
sonata de bellas notas
bajo oscuro cielo añil,
emitidas por las aguas
de la fuente en mi jardín;
.
y si los baña de plata
la blanca luna de Abril...
reflejos de luz divina¡
¡Ay!... me parecen a mí
.
Terly
Estoy segura que te cegaron unos ojos muy bellos y ahí estás rodeado de luz resplandeciente, cegándote cada día un poquito más...y yo que me alegro.
ResponderEliminarBesos
Permíteme Terly, que añada estos versos a los tuyos (que me han encantado).
ResponderEliminarNiña de los bellos ojos,
me ha cautivado tu risa,
tu figura, tu fragancia
y hasta la forma en que pisas.
¡Ay! niña de bellos ojos,
¡cuántas cosas te diría!
¡Lástima no ser ya joven,
que si no...ya tú verías!
Muy bueno, qué arte! tanto del "dueño" como de los "comentaristas".
ResponderEliminarHoy me he enrollado en mi comentario, mi mujer estará contenta, siempre dice que soy escueto.
saludos,
Sus ojos, siempre sus ojos presentes... Magnífico poema Terly.
ResponderEliminarUn barazo.
Tu blog es candidato oficial al I PREMIO AL MEJOR BLOG, otorgado por mi mi blog .
ResponderEliminarEstá abierto el periodo de votación, en una encuesta colocada en el margen derecho.
¿Los de Paul Newman? xDDDD
ResponderEliminarUn poema maravilloso,Terly.
ResponderEliminarEsos ojos profundos y maravillosos, como aguas que te engullen y te mecen(los ojos de mi marido,..¡ay!.)
Un beso.
"Cuando se clavan tus ojos
ResponderEliminaren un invisible objeto
y tus labios ilumina
de una sonrisa el reflejo,
por leer sobre tu frente
el callado pensamiento
que pasa como la nube
del mar sobre el ancho espejo,
¡diera, alma mía,
cuanto deseo,
la fama, el oro,
la gloria, el genio!"
G.A. Becquer...
Este es bueno, pero el tuyo...también, no sé con cual quedarme... ¡CON LOS DOS!.
Saludos.
Tu poema y esos ojos han hecho un par de poetas blogueros más.
ResponderEliminarLinda toda la producción.
Saludos
qUE GRANDES POETAS HAN SURGIDO EN LOS COMENTARIOS TE SUGIERO UNIRLOS TODOS EN UNO YA QUE EL TEMA ES COMUN Y UNO MAS BELLO QUE OTRO. fELICIDADES POR HABER HECHO SURGIR LA POESIA EN NOSOTROS
ResponderEliminarShikilla:
ResponderEliminarQuerida amiga, cegato me estoy quedando.
Pedro:
¿Cómo que lastima de "no ser ya joven" ? La juventud se lleva en el espíritu y el nuestro está como para decir "ya tú verás"
Aguijón:
"Tas pasao" casi escribes El Quijote. ¿Te ha felicitado tu mujer?
Jesús Arroyo:
Gracias, pero para magnífico tu poema de hoy "No son colores los hombres" Me encantaría recitarlo.
José Enrique:
Aunque ya te lo he agradecido en tu blog, el que he visitado algunas veces, lo hago de nuevo aquí y te manifiesto que ya he ejercido mi derecho a voto.
Miguel A.
Efectivamente los de Paul Newman eran muy bonitos pero yo me quedo con los de esta chavala de la fotografía.
Natalia:
¡Vaya, vaya! con los ojos de tu marido que te te mecen y engullen, pues... ¡ojito con ellos!...
Arcendo:
Gracias por traer aquí la poesía de Gustavo Adolfo pero al ser ésta una maravilla ha dejado la mía a la altura del betún pero se agradece infinitamente tu buena intención.
Luisa:
Gracias por venir a ver mi poesía y sobre todo estos ojos tan bellos, que conste que ya te estaba poniendo falta.
Alemamá:
¡Qué alegría me das si me dices que dos nuevos poetas han entrado a formar parte de la blogosfera! Si es así. ésta es una buena noticia.
Desiré:
A todos estos poetas amigos los tengo ya unidos en mi corazón y como nueva amiga, también te incluyo a ti.
Abrazos afectuosos.
Wuaooo, que precioso.
ResponderEliminarBueno por aquí reportándome, a cuarto de máquina pero ahí voy mejor.
Un abrazote, Martha
Querida Martha:
ResponderEliminarMe alegra verte por aquí aunque sea a cuarto de máquina, confío en verte a máquina entera súbito. Un abrazo y a cuidarse.
Querido amigo Terly:
ResponderEliminarMuy Sr. mio, no me he expresado bien. Joven, me siento como un chavalín, pero, 1º la extremeña me puede dar una tanda de escobazos de aupa y 2º las chavalas de los bellos ojos, los usan y ven el estado del chasis y saben sumar y restar (con calculadora), por lo que mis lamentos tienen su por qué.
¡Con 35 ó 40 años menos y con lo que sé....je,je,je,je!
Me gusta eso de que los ojos ciegan. Paradojas del amor.
ResponderEliminarSolo pasé para ver si tenias algo nuevo, como veo que no, leo tu poema de nuevo, que me encanta y aprovecho para saludarte.
ResponderEliminarTe puse un comentario anterior y no ha entrado.
ResponderEliminarTe decía que he tardado más de lo acostumbrado en venir a comentar tu poesia porque pasar de centaura a Julio Romero de Torres lleva su tiempo. Pero aquí estoy.
Como la noche de negros
y grandes como el lucero
por eso niño te quiero
y por tu amor yo me muero.
Es una ´sevillana que me acabo de inventar. Espero que sepas bailarla porque es para tí.
Preciosa tu poesía, no hagas caso a Arcendo que la tuya es mejor.
Un beso, guardian que estás en todo.
Pedro:
ResponderEliminarQuerido amigo, con 35 ó 4o años menos, tú, rey del mambo y yo, del charleston.
Luis Amezaga:
Hay a quien el humo ciega sus ojos y a mi me ciega la mirada de esa chavala de la foto.
Arcendo:
Sabes que recibirte en ésta, tu casa, es para mi un honor y que las puertas están siempre abiertas de par en par para los buenos amigos como tú.
Militos:
¡Olé!... ¡Olé!... y ¡Olé! ¡Viva la madre que te parió! (No es malo decir ésto, ¿verdad?) Esa sevillana la imprimiré y la colocaré en la pared de mi "sala de máquinas" y se la haré bailar a todo el que entre en ella. Gracias, Militos, me has dejado estupefacto.
Besos y abrazos con todo mi afecto.
Buen "blo", paisano. Lo tuyo es arte poético de altura. Me pasaré por aquí de vez en cuando.
ResponderEliminarSaludos flamencos desde Cáceres.
Pedro Delgado:
ResponderEliminarGracias por tu visita y por tus alagos cacereño de pro y flamenco por tu arte, desde el norte tirando a la derecha, recibe un gran abrazo.
Precioso, precioso, precioso, y así podía llenar el post con esta palabra, es preciosa.
ResponderEliminarMe ha encantado, desde luego, tu mujer tiene que estar como loca, con esos piropos, vamos como pa no estarlo.
Amigo Terly eres el perfecto caballero.
Felicidades.
Te felicito por estos versos, me han encantado
ResponderEliminarNo hay como una mirada que ecplisa nuestro aliento....
ResponderEliminarQue bonito te ha quedado....
Un abrazo.
Mariella
Reportera Española:
ResponderEliminarEres un cielo al decir que soy el perfecto caballero pero te aseguro que nunca digo nada que no sienta, si mi mujer lo sabe, está aún por descubrir.
Asi está Murcia:
Gracias, murciano, además de las huertas de tu tierra, me gustan tus palabras.
Mar y Ella:
Tu mirada tampoco está nada mal y supongo que ya te lo habrán dicho más de una vez.
Abrazos y besos.
Amigo
ResponderEliminar¡cuánta belleza!
ojos de mirar profundo
ojos de contemplación divina,
ojos que responden a tu mirada.
Me encanta leerte
¡sigue deleitándonos!
un fuerte beso
Alafia:
ResponderEliminarMi agradecimientos por tu visita y por tus bonitas palabras.
Un beso igual de fuerte
Preciosa poesía. Me gusta la sensibilidad que tienes. Por otra parte, no sé si esos son los ojos que te han inspirado, pero dicen mucho, aunque me quedo con la poesía.
ResponderEliminarSaludos
Mª Ángeles:
ResponderEliminarGracias por tu visita. No, no son éstos los ojos que me han inpirado la poesía, los busqué después de haberla hecho. Los ojos de mi inspiración están más cerca, quizás no tan espectaculares pero a mí me gustan más.
Un bonito poema de amor. Con versos de ésos seguro que no se te resistía ni una.
ResponderEliminarEn mis tiempos adolescentes yo escribía versos a las chicas que me gustaban, pero luego ya me fui percatando que no está hecha la miel para la boca del asno (no lo apreciaban mucho). Seguro que es que yo era muy malo... ;-)
Al Neri:
ResponderEliminarQuerido amigo, de mozalbete hacia lo que podía. En el Madrid de los Austria, (Arco de Cuchilleros, Mesón de la Tortilla, Mesón del Segoviano, etc.) conquistaba más con mi guitarra que con mis versos y eso que no sabía tocarla pero la cara dura de ligón nunca me faltó.
Un abrazo y gracias por tu visita.