26 ene 2009

LA NIEVE

De Terly
.
.



LA NIEVE

Presume de blanca
la muy blanca nieve
que cubre montañas,
paisajes, relieves...

Si el sol de la tarde
le da un baño de oro
presume coqueta
de lujo y meteoro.

Cayendo del cielo
presume de diosa
volando sin alas,
sin ser mariposa.

Entrada la noche
se viste de gala
con manto de luna
que el cielo regala.

Presume de mito
sin ser Blancanieves,
bailando en el aire
si el viento la mueve.

Presume de reina
al ser coronada
por un halo blanco
en la madrugada
.
Terly
Copyright, Terly ©

21 comentarios:

  1. POesia bella como la misma nieve. El paisaje fabuloso!

    ResponderEliminar
  2. Muy oportuna para el invierno que estamos disfrutando.
    un saludo,

    ResponderEliminar
  3. Nieves en las calles, nieves en los corazones de algunos..Nunca en el tuyo, que siempre guardas una brasa en el tuyo para calentar nuestras almas.
    Espero que vayas recuperandote.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Amigo, una reflexion chiquita para pensar viendo su nieve y rimando sus palabras.


    Pendejadas patrióticas

    El Sr. Rajoy, por decir algo, nos propone a los españoles un "Nuevo Patriotismo".

    Demasiado tarde y excesivamente complicado. Ingeniería dialéctica, fuegos fatuos de retórica gallega. José Cadalso dijo en sus Cartas Marruecas, "no hay patriotismo porque ya no hay Patria".

    Así que, señor líder de la oposición, déjese de patriotismo, nuevo o viejo, y ocúpese antes de devolvernos la Patria. Luego, veremos.

    Pendejadas patrióticas

    ResponderEliminar
  5. ¡Será presumida! Ahora, porque puede.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Y la nieve en los cabellos,
    presume de lista,
    arrastra los vientos,
    dibuja alegría,
    desliza suspiros
    amando la vida.
    Muy bonita tu poesía Terly, me gusta.

    PD/ para que no te enfades también te he dedicado un video. No dejes de verlo, seguro que a Tonia le gusta.
    Un beso a los dos

    ResponderEliminar
  7. ... Pues me veo como una reina ya que voy con un pijama blaco; muy bonito terly
    un abrazo grande

    ResponderEliminar
  8. Precioso Terly. Un besote grandote amigo. No se si será porque donde vivo no hay nieve, pero que bonito es un paisaje nevado, para contemplarlo.

    Otro besote grandote.

    ResponderEliminar
  9. Desiré:
    Un paisaje de nieve siempre evoca la Navidad, por lo menos aquí en España.

    Aguijón:
    Frío invierno y meteorológicamente
    hablando, rico en lluvia, nieve y granizo.

    Arcendo:
    Aunque ha sido un año de nieves, también ha sido abundante en muchos corazones poco recomendables.

    García Francés:
    Sí, amigo, verso corto y frío, mucho frío.

    Jesús Arroyo:
    ¿Qué fémina no presume si se viste de blanco?...

    Militos:
    También la nieve en los cabellos, que como tú muy bien sabes denota intensa actividad pensadora.
    Y esa es la que desarrollas al plasmar unos versos tan llenos de poesía.

    Mª Ángeles Catalapiedra:
    Tú ya sabes que Lola es para mí una reina, se vista de blanco o de verde chillón y tú como su creadora, también.

    Anaroski:
    Tú, donde vives, tienes el mar que tampoco es "moco de pavo" aunque como sabes, tampoco me falta a mí.

    Besos, abrazos y muchos más.

    ResponderEliminar
  10. "Año de nieve, año de bienes"

    Bonita poesía para cantarla como un "romance flamenco".

    Saludos flamencos desde Cáceres

    ResponderEliminar
  11. Pedro Delgado:
    Gracias paisano por la visita y por los saludos. Si continua aún Gabriel y Galán en el paseo de Cánovas, mis saludos también para él.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  12. Gracias por sus amables palabras sobre mi entrada de ayer. Un fuerte abrazo.


    Mentiras y cintas de video, Sr. Presidente

    Ya está bien, Sr Zapatero. Para demostrar sus mentiras, medias verdades y omisiones sólo hace falta ver los videos. Resulta aburridor oirle faltar a la verdad constantemente.

    Entendemos que para usted es más cómodo engañar a unos ciudadanos en TVE que acudir a responder preguntas en el Congreso de los Diputados

    Hace tiempo, y ayer aún más, dejó usted claro que hay que creerle poquito, muy poquito, casi nada. Porque está clarísimo que usted falta a la verdad. Reiteradamente. Constantemente.

    A partir de ahora, en lugar de buscar mentiras en los discursos del presidente, traten ustedes de encontrar alguna verdad. Verán que resulta casi imposible.

    Mentiras y cintas de video, Sr. Presidente

    ResponderEliminar
  13. Me fascina la nieve.
    Tuve la suerte de estar en Madrid la última gran nevada, y parecía un escenario de cuento,una postal.
    Un poema preciso,Terly.

    ResponderEliminar
  14. Natalia Pastor:
    Tienes razón, vi fotografías de "El Retiro" de Madrid bajo su última nevada y era espectacular, parecían hechas en algún país nórdico o del Canadá.
    Gracias y un beso, Natalia.

    ResponderEliminar
  15. ¡Ten cuidado con la nieve,
    no es conveniente
    y tú estás del lumbago
    convaleciete.

    No modeles muñecos,
    ni tires bolas,
    quédate en la camita
    comiendo sopas.

    ResponderEliminar
  16. D. Terly no lo dude son maestros en el arte "goebelsiano" de la propaganda... recuerde que una mentira repitida mil veces se convierte en verdad.

    Y los de la oposición son unos niños del coro jugando a guardias y ladrones...

    ResponderEliminar
  17. Pedro:
    Ese tipo de muñecos
    no me gustan para nada,
    son de cabeza muy fría
    y las manos congeladas.

    La camita ya me "mola"
    y la sopa, "mogollón"
    calentita, calentita,
    ¡menuda calefacción!...

    García Francés:
    Tiene razón, D. Alfredo, una mentira repetida mil veces se convierte en verdad pero, mil mentiras repetidas mil veces son una bestialidad.

    Un abrazo, amigos.

    ResponderEliminar
  18. Hermoso paisaje adornado con tus siempre hermosas letras....sin duda que Reina por estos días en tui pais......Mientars no haya nieve en tu corazón,todo bién..que reine donde sea

    Mariella

    ResponderEliminar
  19. Querida Mar:
    En mi corazón brilla un sol casi, casi como tú.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  20. Hoy vamos de melancolía, D. Terly, la suya más poética que la mía.

    Espero que este recorrido por mi antiguo barrio le agrade. Un abrazo grande.

    Nostalgia del Barrio de Salamanca

    Hoy me he dado un buen baño de nostalgia. Anoche tomé el coche y esta mañana temprano lo dejaba en las afueras, cerca de la boca del metro que me ha llevado hasta Diego de León.

    He pasado por la Asociación de la Prensa de Madrid, donde han sido tan amables de recordarme que en Septiembre llevo inscrito allí 25 años. Me han hundido. ¿Me imaginan con 25 años menos? Entonces, las chicas no miraban a trevés de mí como si fuera de cristal.

    Humillado me ha reconfortado ver el Milford enfrente y pensar que allí hay loros y cacatúas mucho peores que yo. Más animado me he metido a pegar la hebra a Diana Cazadora donde compraba las chaquetas de lana cocida austríacas y reparaba mis escopetas. El dependiente, me ha dicho que ya son pocos quienes usan prendas austríacas.

    -D. Alfredo, "desde que usted dejó de cazar" (coño, fue en el 87, no en la Edad de Piedra), han salido nuevos tejidos, nuevos materiales y ya nadie quiere las chaquetas austríacas.

    Después de este nuevo jarro de agua fría, me largo a Serrano y me compro unas trufas en Santa, antes de meterme al Corte Inglés, esquina con Ayala, para controlar. Siempre he presentado allí mis novelas. Cuatro ya. Y la quinta esperando para salir.

    Parado en Claudio Coello, esquina con Ayala, miro mi vieja casa donde tuve comechado durante meses a Alfredo Bryce Echenique. Paseo por el mercado y saludo al pescatero y al frutero. Hecho de menos el Roma donde me localizaron cuando gané el Premio Nacional de Periodismo. Era 1984, joder.

    Muerto de la nostalgia paso por Denis, donde tienen los más bonitos calcetines de rombos y las corbatas más bilbaínas de Madrid. Me acerco a Loewe para cambiar un regalo navideño de un amigo y me lo encuentro lleno de rusos comprando como desequilibrados. Me gustaba más cuando arrasaban los japos. Puafffffff.........

    He vuelto al coche, salí de Madrid y estoy en una bar de carretera escribiéndoles desde mi vieja laptop.

    Nostalgia del Barrio de Salamanca

    ResponderEliminar
  21. Nada, nada, D.Alfredo, que esa tristeza melancólica recordando el pasado se arregla en una buena montería por Extremadura al "venao" y al "cochino" acompañada de unas buenas migas extremeñas y un mejor lingotazo de cazalla, y yo le puedo dar los contactos.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar

¡Bienvenidos a mi casa! Me es grato recibiros con este...

CANTO A LA AMISTAD

Es la amistad un reflejo
que en el mar produce el sol,
es la música del campo
en las noches de calor,

es el olor de la rosa
que engalana tu balcón,
es el pipiar del pardillo,
es el canto del gorrión,

es manantial de agua fresca
bajo un sol abrasador,
es la verde hoja del arce
que su sombra da a la flor...

Es la amistad una brisa
que acaricia el corazón,
una semilla en el alma
que al regarla se hace amor.

Terly

¡¡¡ TE INVITO A REGAR ESTA SEMILLA !!!...