2 jun 2009

LA CUCA

De Pedro Romero Mendoza (Mi padre)
Romancillo patético

.

Obtuvo el premio nacional de poesía en la "Fiesta de las letras" (Sabadell 1943)
.
.

La Cuca
.
.
.
.
Audio: Recita Terly
.
.

22 comentarios:

  1. Terly: por Dios, tengo el corazón encogido y las lágrimas desparramadas. Y eso que sólo lo he leído porque julio ya duerme y en este apartamento se oye todo. Mañana te escucho en Madrid. Pero por favor, que realismo trágico y rimado. ¡Qué pena más grande de la Cuca y que crueldad la de la chiquillería.
    Tuvo que ser una persona real ¿No, Terly?
    Un beso empapado en lágrimas

    ResponderEliminar
  2. Al final... ¡es la vida! La dura realidad.
    Normal que ganara el premio.
    Perfecto.
    Un abrazo, Terly.

    ResponderEliminar
  3. Querido Terly:

    Te leí anoche y te comenté este marvilloso poema de tu padre, ¡pero no sé qué diantres pasó!, que cuando voy a publicar el comentario, me lo manda todo al garete, ¡los duendes del ordenador, jeje ;=)!

    Me fuí a la camita compungida y me he despertado con la Cuca muy dentro de mí.

    Lo primero, Terly, darte las gracias por estar compartiendo los poemas de tu padre con nosotros y lo segundo,
    ¡vaya escritor y poeta de bandera que fue tu padre, es maravilloso! A mi Tío y a mi padre les hubiera encantado conocerle...

    Con la Cuca me ha pasado igual que a Militos, no paré de llorar, ¡hubiera querido rescatarles de tan infausto fuego a madre e hijo!

    ¡Qué patética condición la de los seres humanos que se ríen y apuñalan lo ajeno, y nunca echan una mirada a lo propio!

    En realidad, la Cuca somos todos...

    Un abrazo con toda mi compasión hacia la Cuca y de admiración y cariño hacia tu padre.

    ResponderEliminar
  4. Pedazo de autor, amigo mío. Su papá era mucho papá y la Cuca hace llorar...


    Garzón y las FARC

    El juez Garzón, tan amigo de causas lejanas, de reparar la injusticia allá donde se presente, se librará de un problema pagando 100 euros de multa.

    Por un error del juez de la Audiencia Nacional, dos narcotraficantes turcos* se han pegado el abierto. Falta leve. Olvidado en cuanto el CGPJ ratifique la sanción. El narco al rollo y el juez al presunto bollo. Ahora que ha respirado, propongo a su señoría un tema de actualidad. SIGUE...

    Garzón y las FARC

    ResponderEliminar
  5. ¡Vaya poesía!
    Es obvio que tu arte te viene de casta.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Tremendo poema, emotivo, bello, triste, sin embargo qué real y acertado el dibujo que hace tu padre de la chiquillería que cuando son crueles en grupo, no hay quien imagine lo que son capaces de hacer, lamentablemente.

    Merecido el galardón que obtuvo con este poema y muy bien recitado por tu parte.

    Un beso

    ResponderEliminar
  7. Mucho mejor recitada, mucho mejor. Me ha emocionado. Gracias, Terly.
    Esto tb es para ti:

    http://kelitos69.blogspot.com/2009/06/y-sigo-un-millon-de-gracias.html

    ResponderEliminar
  8. Militos:
    Es el realismo de la misma vida. Es el tan conocido "Homo homini lupus" En cuanto a si fue una persona real te diré que filosóficamente todos somos en potencia un poco "chiquillería" y un poco "Cuca"
    Y centrándonos en la realidad, ¿En qué pueblo no ha habido una "Cuca" o "Ramona" o "Vicente el tonto" que ha sido perseguido o vituperado por todo el pueblo.
    Imagino que real al cien por cien no habrá sido. Espero.

    Jesús arroyo:
    Efectivamente, Jesús, es la propia vida.

    Mar Solana:
    El comentario que hago a Militos puedes hacerlo extensivo también para ti.
    Es realmente patético. Yo recuerdo de pequeño, haber llorado leyendo este romancillo y ahora de mayor lloro con más razón al poder interpretar lo que quiso decir mi padre sobre la condición humana.

    García Francés:
    Muchas gracias.

    Urdaneta:
    Mi mérito es ínfimo, lo único que he hecho ha sido leer la poesía.

    Shikilla:
    Si que es tremendo, sí, por lo que de realidad tiene la crueldad del ser humano. Basta pensar en el aborto.

    Raquel:
    Gracias a ti por tus bonitas palabras.
    Ya pasé por tu blog y he dejado allí mi comentario.

    Para todos queridos amigos mi agradecimiento, mis besos y mis abrazos a repartir según corresponda.

    ResponderEliminar
  9. Terly, el tema me ha recordado a alguna que otra mujer..que por los pueblos manchegos deambula perdida y pobre..olvidada de todos..!

    Eres bueno recitando,tu voz llena rezuma sentimiento y magia..

    Mi enhorabuena para tu padre y para el hijo, que no es menos bueno y profundo.

    Un abrazo y gracias por compartir.
    M.Jesús

    ResponderEliminar
  10. D. Terly, ayer se me olvido decirle, espero que se lo tome a bien, que su voz me recordño enormemente a la de Camilo José Cela. Un abrazogrande, amigo.

    ¿Qué hacer el 7 de Junio?

    ¿Qué hacer? Así tituló D. Vladímir llich Uliánov, alías Lenin, su obra magna de pensamiento político. En el libro preconizaba la necesidad de contar con una vanguardia de revolucionarios profesionales para dirigir a las masas. SIGUE...

    ¿Qué hacer el 7 de Junio?

    ResponderEliminar
  11. En muchos pueblos es Simôn...
    Linda voz, bello poema.

    Gracias por dàrnoslos a conocer.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  12. Ya conocía este poema, por un librito que tengo en casa, pero me ha encantado volver a leerlo y escucharlo.
    Es uno de los que más me gusta.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  13. Me recordó el poema a la historia del viejo Piyayo.
    Precioso, tu padre era un poeta con mayúsculas.
    besitos.

    ResponderEliminar
  14. EL VOTO EN BLANCO NO SUMA

    EL VOTO EN BLANCO NO SUMA

    Para zanjar la polémica sobre el voto en blanco he preguntado a los que saben. Javier Elorrieta, de la Fundación para la Libertad, que ha consultado con Juan Rivas de la EHU-UPV. Esta es la respuesta: SIGE...

    EL VOTO EN BLANCO NO SUMA

    ResponderEliminar
  15. Hola, Terly.

    Es un poema muy emocionante, amigo. No es extraño que ganara el premio: porque nace del corazón y toca el corazón. Sencillo, tierno, triste, conmovedor... Se agotan los adjetivos. Tu padre era un poetazo.

    Bueno, vaya familia de escritores, eh. De casta le viene al galgo, como te dije a cuento del escrito de tu madre...

    Un gran abrazo

    ResponderEliminar
  16. ¡No te preocupes, queridísimo Terly!

    Tú puedes pasar como y cuando te apetezca, cuando puedas o quieres. Puedes venir o no, sin problemas, que nadie te va a reprochar nada, y menos si has andado con problemillas 'internáuticos'...

    Gracias por tu amabilidad, amigo.
    Un gran abrazo

    ResponderEliminar
  17. Veo que la mayoría os decantáis por el final más verosímil y que no os gustan los fantamas ni las fantasías. Lo entiendo, porque de fantasmas está lleno el mundo (en España hay bastantes, por desgracia) y de fantasías, las justas (casi las eróticas y para de contar, jejeje...)
    Muchas gracias por tus amables comentarios, amigo Terly.

    PS: Vaya palo lo de Tururú, ¿verdad? Y así, tan de repente. vi tu comentario. Una pena, pero han emprendido una bonita iniciativa con el blog IN MEMORIAM.

    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  18. Me alegro mucho de que además de la literatura,la música ocupe un lugar primordial en tu familia..!

    Mis recuerdos y mi abrazo Terly.
    M.Jesús

    ResponderEliminar
  19. NO me sotrprende que sea poseeedor de este premio..
    Un abrazo
    Mariella

    ResponderEliminar
  20. Trago las lágrimas que acuden a mis ojos secos porque donde estoy no puedo permitirme llorar. Es una maravilla de romancillo. Gracias.
    Me acabo de enterar de que la tía es un milagro que no muriera en la operación porque se rompió una de las paredes del corazón que tenía muy delgadita y no soportó la presión. Ahora esperamos a que el cardiólogo que habitualmente la lleva nos diga porque no le hicieron el cambio de válvula, si fue porque decidieron que no era necesario o porque pensaron que no iba a resistir.
    Muchas gracias por rezar por ella.
    Besos

    ResponderEliminar
  21. Buen día de fin de campaña, amigo mío.

    Berlusconi y sus sobrinitas

    Los Viernes Salchichón

    Imaginaba que Berlusconi no era un refinado gentleman, pero no creía que pudiera ser un pobre hortera de estrip póker después de la cena. Ante la chimenea, que hace un frío que pela. Tope. SIGUE...

    Berlusconi y sus sobrinitas

    ResponderEliminar
  22. Corrijo comentario, lo que se rompió fué una pared de una arteria. Está machacadilla porque ha hecho una insuficiencia renal.
    Besos

    ResponderEliminar

¡Bienvenidos a mi casa! Me es grato recibiros con este...

CANTO A LA AMISTAD

Es la amistad un reflejo
que en el mar produce el sol,
es la música del campo
en las noches de calor,

es el olor de la rosa
que engalana tu balcón,
es el pipiar del pardillo,
es el canto del gorrión,

es manantial de agua fresca
bajo un sol abrasador,
es la verde hoja del arce
que su sombra da a la flor...

Es la amistad una brisa
que acaricia el corazón,
una semilla en el alma
que al regarla se hace amor.

Terly

¡¡¡ TE INVITO A REGAR ESTA SEMILLA !!!...