13 dic 2009

VILLANCICO

Autor desconocido
.
.
.
Durante este periodo de navidad, siguiendo algún sabio consejo, hago un paréntensis con las décimas del Via Crucis de Gerardo Diego que venía publicando y, hasta que terminen estas fiestas Navideñas, la oración del Domingo será sustituida por un villancico.
Confío en vuestra aprobación.




Mi portal de Belén


VILLANCICO

A las doce de la noche,
todos los gallos cantaron,
y en su canto anunciaron,
que el Niño Jesús nació.
.
Ay sí, ay no,
al Niño lo quiero yo.
Ay sí, ay no,
al Niño lo quiero yo.
.
Señora doña María,
aquí le traigo unas peras,
aunque no están muy maduras,
cocidas están muy buenas.
.
Ay sí, ay no,
al Niño lo quiero yo.
Ay sí, ay no,
al Niño lo quiero yo.
.
A las doce de la noche,
un gallo me despertó,
con su canto tan alegre,
diciendo Cristo nació.
.
Ay sí, ay no,
al Niño lo quiero yo.
Ay sí, ay no,
al Niño lo quiero yo.
.
En el portal de Belén,
hacen lumbre los pastores,
para calentar al Niño,
que ha nacido entre las flores.
.
NOTA: La autoría de los villancicos populares son desconocidas habitualmente. Si conoces el nombre del autor, por favor, déjalo dicho en un comentario. ¡Gracias!
.

21 comentarios:

  1. Yo recordaba la última estrofa
    de tradición muy popular.

    Estupenda idea la tuya.


    Besos.

    ResponderEliminar
  2. En Internet pone que es popular chileno, no encontré el autor, pero está bien para cantar, quien sepa la música ¡claro!.

    Un abrazo, amigo.

    ResponderEliminar
  3. Buena idea, Terly. Me encantan los villancicos. En mi entrada para desearos una Feliz Navidad podrás leer un magnífico villancico de Gerardo Diego. Todas las navidades nos enviaba uno a Peque y a mí, no olvidando que fué nuestro padrino de boda. Un saludo cariñoso.

    ResponderEliminar
  4. No conozco el autor pero es precioso.
    Querido Maestro, tus visitas para mi siempre son un honor, pero que alguien como tú, valore mis chorradillas es de orgullo, gracias de verdad, por tus palabras que sé que no merezco.
    UN FUERTE ABRAZO.

    ResponderEliminar
  5. Aprobada la moción, Terly.
    Yo también conozco la última estrofa, pero creo que el autor es desconocido.
    La verdad es que la navidad no puede entenderse sin villancicos, son como oraciones al Niño Dios, así que hoy rezaremos cantando.
    Un beso desde Cádiz

    ResponderEliminar
  6. Un hermoso villancico,¡Que buena idea! Sentimientos Navideños en tiempos de adviento tan próximo a la natividad de nuestro Niño Jesús.
    felicidad y bendiciones para tí y toda tu familia.

    ResponderEliminar
  7. ¡Muy bien, mi buen Terly, plas, plas, plas, plas!

    Te aplaudo la idea, me parece genial...Además este villancico que has publicado es fantástico, no lo conocía, pero me ha traído recuerdos del turrón con almendras, del bueno, de cuando era pequeñita (ahora aborrezco el turrón...;=)) y de los villancicos que cantábamos en mi casa.

    Me ha llegado mucha alegría, Terly.

    Como te dije la alegría por el nacimiento de Cristo es muy distinta a la alegría por su Resurrección...

    Nuevamente, felicidades por esta genial idea, y muchísimas gracias por acompañarme en mi pequeño éxito literario...¿sabes? No me quería presentar porque me había presentado antes con dos cuentos que a mí me gustan mucho y no me comí ni un colín. Pero mi profe me animó y ¡mira si no le hago caso!!

    Un beso de celebración y féliz domingo, aún de Adviento ;=)

    ResponderEliminar
  8. Sobresaliente.
    Estuve a punto de contar mi cabreo en copla pero no tengo tu arte.
    Besos querido amigo y
    FELIZ NAVIDAD para toda la familia!
    P.D Buenísimo el vídeo del jamón

    ResponderEliminar
  9. Una vez escuché a Facundo Cabral decir que cuando una canción se hace del pueblo, y no se conoce a su autor, es cuando realmente se hace canción. Esto pasa con los villancicos, pasan de boca en boca y de mano en mano. Quizás por ello, porque son también nuestros, los llevemos tan adentro.

    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Adoro los villancicos,como me encanta venir a empaparme de lo que con tanto talento siempre escribes..



    Mariella

    ResponderEliminar
  11. Querido Terly:

    En efecto, los que sienten tanto rechazo por la "Cruz" o los temas religiosos, deberían renunciar a sus nombres cristianos... ;=))

    - No podrán con nosotros, ellos son muchos pero cobardes...- le dijo un angel a otro hablando sobre los demonios...- Y todavía tienen la desfachatez de bautizarse con nombres cristianos...incomprensible-.

    Un beso ;=) mi querido, querido, amigo.

    ResponderEliminar
  12. Gracias por estas joyitas que buscas y compartes con nosotros, Terly.
    Un placer visitarte.
    Besos
    Narci

    ResponderEliminar
  13. Querido Terly. Me encantan los villancicos. Este está muy bien, es muy casero, pero ¿cómo hago para cantarlo?¿Y la música?
    Un bs
    Luisa

    ResponderEliminar
  14. Muy hermoso, TERLY, maravillosa idea la de los villancicos.
    Un gran abrazo, amigo y FELIZ NAVIDAD

    ResponderEliminar
  15. Un precioso villancico, gracias por compartirlo.
    Un besito.

    ResponderEliminar
  16. El camino que lleva a Belén
    baja hasta al valle que la nieve cubrió,
    los pastorcillos quieren ver a su rey,
    le traen regalos en su humilde zurrón,
    ro po pom pom, ro po pom pom.
    Ha nacido en un portal de Belén,
    el Niño Dios.
    Yo quisiera poner a tus pies
    algún presente que te agrade Señor,
    más tu ya sabes que soy pobre también
    y no poseo más que un viejo tambor,
    ro po pom pom, ro po pom pom, pom.
    En tu honor frente al portal tocaré
    con mi tambor.
    El camino que lleva a Belén
    yo voy marcando con mi viejo tambor.
    Nada mejor al que te pueda ofrecer,
    su ronco acento es un canto de amor,
    ro po pom pom, ro po pom pom.
    Cuando Dios me vio, tocando ante El
    me sonrió.

    ResponderEliminar
  17. Gracias Terly por la felicitación y por el villancico. Siempre consigues sacar una sonrisa de mis labios.

    Con toda la honradez que me es posible y todo el corazón desdeo que estas sean unas de las mejores navidades de tuvida, que el amor y la paz colme el resto de tu vida y la de los tuyos, y que el nuevo año sea, cuando menos, mejor que este.

    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  18. Me encantan los villancicos, este es precioso.
    Un abrazo y gracias por tu presencia en mi blog

    ResponderEliminar
  19. Bueno, si te empeñas, cantaré, jajaja, ahora si el 26 cae la nevada del siglo, no digas que no te avisé.
    Que tal estás mi buen y expléndido amigo, no tengo perdón de dios, tú siempre tienes la delicadeza de visitar mi horroroso blog y yo por falta de tiempo, olvido contestarte,espero que me disculpes, además estos días con lo del recital.... (es una escusa jajaja) pero puede servir no?
    lo dicho un abrazo y... feliz Navidad

    ResponderEliminar
  20. Muy bonito villancico amigo Terly.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  21. estimado amigo
    HOY QUIERO DESEARTE CON ESE VILLANCICO PRECIOSO UUNA FELIZ NAVIDAD QUE LA ESTRELLA DE BELEN SIGA ILUMINANDO TU CAMINO

    MILTHON

    ResponderEliminar

¡Bienvenidos a mi casa! Me es grato recibiros con este...

CANTO A LA AMISTAD

Es la amistad un reflejo
que en el mar produce el sol,
es la música del campo
en las noches de calor,

es el olor de la rosa
que engalana tu balcón,
es el pipiar del pardillo,
es el canto del gorrión,

es manantial de agua fresca
bajo un sol abrasador,
es la verde hoja del arce
que su sombra da a la flor...

Es la amistad una brisa
que acaricia el corazón,
una semilla en el alma
que al regarla se hace amor.

Terly

¡¡¡ TE INVITO A REGAR ESTA SEMILLA !!!...