11 ene 2010

COMPLICADO/COMPLICADA

Colaboración de mi hermano
Pablo Romero Montesino-Espartero
.
.
.
.
.

COMPLICADO/COMPLICADA
.
.
De un tiempo a esta parte la palabra complicado/da está de moda y no hay persona que hable o escriba, que en menos de cinco segundos o del primer renglón, no la pongan “en marcha”. Todo es o está complicado/da, el tráfico, la situación económica de cualquiera, la crisis, un partido de fútbol, una relación sentimental, el tiempo atmosférico, una negociación, el estado de salud de una persona, una comunicación, etc. etc. etc. Es algo así como una mancha de aceite que se extiende por todos los ámbitos de nuestras vidas. En cierta forma ha venido a substituir a otras que se pusieron de moda hace algún tiempo, como fueron “a nivel de” o “vale” o “la verdad es que”, ésta última en boca de cualquier deportista entrevistado, como inicio de una respuesta.
.
En la hostelería y servicios, la palabra “caballero” viene pegando muy fuerte, tanto que algún que otro camarero raya ya en la cursilería más progre, cuando se dirigen a uno con una energía que te hacen pensar quién es quién.
.
De igual modo, la palabra “amable” o “amabilidad”está alcanzando cuotas importantes de alegre uso y lo que antes era un signo evidente de educación cuando se pronunciaba en señal de agradecimiento o reconocimiento, ahora la han vulgarizado de tal forma, que todos somos muy amables o vamos derrochando amabilidad por donde pasamos.
.
Volviendo al tema del título, creo que hemos mejorado al pasar de lo difícil a lo tan solo complicado, aparentemente más fácil de resolver. Esperemos que también el “cambio climático” y la crisis sea algo complicado/complicada, y que en breve quede resuelto/resuelta.
.
Pablo R.M-E.
(Mi hermano)
.

21 comentarios:

  1. Terly, me encantó tu poema de los Reyes Magos, me encantaron tus palabras de ánimo y me encanta que siempre estés ahí, como buen amigo que eres.
    Tengo una buena noticia, he vuelto a todo:

    http://frentelibertadtotalcuba-espana.blogspot.com/2010/01/comunicado.html

    ResponderEliminar
  2. ¡Jajajajaja, qué buena reflexión, Pablo!

    Yo creo que es por vaguería y así se ahorran explicaciones y palabras más apropiadas. "Complicado" resume mucho en los cocos actuales, y por eso -¡ála, ya no digo más!-se conforman con escupirla junto con el punto.

    De todas formas, prefiero "Complicado" que "a nivel de"

    ;=))

    Un abrazo nevado

    ResponderEliminar
  3. Pues en las redes sociales cuando en el Perfil se pregunta : "estado civil" la respuesta de muchos es "complicado". Todavía no he descubierto que se quiere decir con ello.

    ResponderEliminar
  4. Esperemos que así sea, Terly, y que los problemas realmente difíciles se conformen con crearnos alguna complicación.

    Buena reflexión.
    Besos
    Narci

    ResponderEliminar
  5. Que así sea. Espero que tu optimista previsión se cumpla y lo complicado vea pronto la solución.

    ¡Buena reflexión!

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. D. Terly, le acabo de recordar a D. José Alfonso los funerales semiclandestinos de los años del plomo.

    Nunca olvidaré una madre gallega en zapatillas sacada a toda prisa de su aldea para asistir al funeraL Y, DOS MINUTOS DESPUÉS, devuelta a su pueblo con el cadáver de su hijo.

    No me gustaría volver a aquella época ¿complicada?. No, indigna, amigo mío.

    Leo a su amiga.

    ResponderEliminar
  7. Las palabras se ponen de moda, como cualquier otra cosa... bueno nos las ponen de moda los medios de comunicación que generalmente son muy cortitos.
    Aún recuerdo cuando sólo se hablaba de "desarrollo".... desarrollo por aquí, desarrollo por allá... jejeje y hasta entonces la palabra "desarrollo" se usaba para hablar de "la regla de las mujeres".
    Mi madre y mis tías se ponían hasta rojas cuando lo oían jejeje

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  8. Ja, ja Terly, así me gusta, con sentido del humor.

    ¿Y dice usted que lo del presi es complicado o dificil?

    Un beso Terly

    Luisa

    ResponderEliminar
  9. Mucho me temo que el cambio climático y la crisis son algo más que "complicados". Buena entrada.

    Besos.

    ResponderEliminar
  10. Y eso amigo, que no te he contado las palabritas nuevas que se están usando aquí en Perú (al cual quedas cordialmente invitado)Por ejemplo: cuando pierdes una oportunidad o alguien murió, o terminaste tu relación con alguien se dice "ya fue" y otras que no las menciono por no abusar de tu espacio. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  11. con lo facil que es decir que la cosa está jodida, o hecha una mierda, o fatal o negra etc etc
    Por Internet un término pisoteado hasta rayar lo chavacano es "ser muy amigo de tus amigos" jejej
    o "me gusta el flamenquito"

    por cierto a ver si me haces una composicion sobre eligar que quiero ilustrar una composición tuya y la publicamos a medias
    venga un abrazo

    ResponderEliminar
  12. También yo deseo
    que lo difícil
    de la vida sea
    solo una mera
    complicación fácil
    de solucionar.

    Besos.

    ResponderEliminar
  13. Amigo poeta: tu comentario fué transmitido con la velocidad del rayo. Suscribo totalmente tu opinión y estoy intentando hacer que vuelva. Tiene ganas, pero está pasando difíciles momento personales y familiares. Tengo la esperanza de que volverá pronto. Me encanta tener amigos como tú, que saben valorar las las personas y s los poemas. Un abrazo muy fuerte.

    ResponderEliminar
  14. El lenguaje en nuestros tiempos cambia y se disfraza de todas las maneras posibles, se utilizan eufemismos absurdos para denominar cosas que son crudas y duras, se inventan femeninos que no existen para igualar todo a lo "Bibiana", se pisotean, sin embargo, conceptos sagrados, en fin....estos tiempos que estamos viviendo sí que son complicados.

    Saludos

    ResponderEliminar
  15. Yo tengo la sensación de que lo difícil con esfuerzo y tesón, puede llegar a resolverse, pero lo complicado es una definición intermedia para quedarse siempre en ese estado, para no verse obligado a soluciones arriesgadas.

    Lo de amable es algo que me saca de quicio porque como dices, Pablo, se aplica a lo que se hace por educación de toda la vida.

    Muy oportuno post y mientras que no haya que hacer el ejercicio de los equilibristas de la foto, nada me parece demasiado complicado.

    Un beso a pablo,si me está escuchando y otro a ti, Terly

    ResponderEliminar
  16. Pablo, la ilustración de tu post si que es complicada; pero tu referencia a las palabras que se emplean periodicamente como una redondilla, no te debe preocupar por que si bien a lo largo del tiempo se emplearon miles, seguirán apareciendo y seran millones.Te lo aseguro,
    Pero haces bien en dar tu acertada opinión.
    Un abrazo afectuoso

    ResponderEliminar
  17. Una familia entera de escritores, me gusto su reflexión.

    Un gusto visitarte amigo.

    Un abrazo.

    Rocío

    ResponderEliminar
  18. Espero que la nieve y el hielo les hayan respetado a usted y a sus visitantes. De todas maneras, ese vientecito siberiano conserva el cutis. Una de medios.

    Iñaki Gabilondo, la dorada hibernación de los dinosaurios mediáticos

    ResponderEliminar
  19. El problema de los genéricos y el vocabulario en general está chungo (olvídate de complicado/da), sobre todo para los jóvenes y jóvenas, en especial los/las gallegos-gallegas, que con su formación trilingüe tienen la cosa jodida o jodido (depende también del sujeto?), ¡pufh!, si se complican la vida, sí.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  20. Gracias a todos por vuestros comentarioS que denotan buen humor los unos, y elegancia y sentido común los otros.
    ¡La foto me ha dejado sin habla¡
    Simbad

    ResponderEliminar
  21. Las palabras llegan y ellas solas se quedan obsoletas, luego están las odiosas coletillas como "vale" etc.etc.
    Un abrazo Terly

    ResponderEliminar

¡Bienvenidos a mi casa! Me es grato recibiros con este...

CANTO A LA AMISTAD

Es la amistad un reflejo
que en el mar produce el sol,
es la música del campo
en las noches de calor,

es el olor de la rosa
que engalana tu balcón,
es el pipiar del pardillo,
es el canto del gorrión,

es manantial de agua fresca
bajo un sol abrasador,
es la verde hoja del arce
que su sombra da a la flor...

Es la amistad una brisa
que acaricia el corazón,
una semilla en el alma
que al regarla se hace amor.

Terly

¡¡¡ TE INVITO A REGAR ESTA SEMILLA !!!...