4 feb 2010

NUNCA DURMÁIS, POETAS

De Terly
.
.





.
.


.
.

Desde el dolor por la muerte de un
soldado español que además se apellidaba
ROMERO
.




NUNCA DURMÁIS, POETAS

¿En qué recóndito lugar
de la maquiavélica mente humana,
nació la guerra?

¿Qué miserable chispa
disfrazada de neurona
hizo que germinara tal semilla?
…..


Que no… señores… que no.
Que no puedo aceptar que el barro
con que se hizo mi escultura,
pueda transformarse en cieno.

Lanzaos todos en lucha.
¡ Nunca durmáis, poetas !
Que al viento suenen las campanas
de vuestros pensamientos.

Seguid cantándole a las flores,
a la miel de las abejas,
al vuelo misterioso de las aves,
a la luna y las estrellas,
al riachuelo cuando salta
juguetón entre las piedras,
al inmaculado verde de la jara
o a la música del campo
cuando la noche le arropa
con su manto de estrellas.

Que el estallido de estas armas
aniquile toda guerra…
Que en mil pedazos salten los confines
con sus himnos y banderas,
idiomas, ideas o credos
y que a través de la palabra,
todos unidos,
 ganemos la batalla del amor.


Terly

39 comentarios:

  1. Genial como siempre amigo. Coincidimos en el sentimiento y en el tema del post. Aunque nunca llego al arte del maestro, si suscribo lo que dices, y aprendo cuanto puedo.
    Descanse en Paz esta nueva víctima de la democracia. Rezaremos por su alma.
    ABRAZOS.

    ResponderEliminar
  2. Bueno, estupendo poema, y llevas razón...Pero bueno la guerra nació aquel día en que salió de los labios de un ángel "Non serviam", ese día nació la guerra. Siempre la muerte de un soldado español conmueve, y a ti y a mi algo más, con lo militar que es la familia... Cristo dijo que venía a traer la guerra, pero era la guerra al estilo de Dios que no puede ser otra que la guerra del Amor que es su esencia más íntima.
    Bueno un abrazo, no sé si llamarte tío casi, jajaja, porque yo soy un moco aún... jajajaja.
    Un abrazo.

    Rubén S. Fdez-Espartero

    ResponderEliminar
  3. Querido Ruben:
    Me hace alegría verte por aquí.
    Puedes llamarme tio o "tiet" como dicen por aquí, de cualquier modo siempre serás bien recibido, estoy seguro que tendremos muchas cosas en común, aunque yo, ya, de moco, nada.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Terly, ¡tú ya has ganado la batalla del Amor con tu pluma!

    Me he emocionado mucho, como siempre que te leo...tu poesia tiene una combinación perfecta entre vehemencia y sabiduría, por eso me gusta tanto...Este poema no podía ser más indicado para rendir homenaje a ese aguerrido soldado que ha muerto en el fragor de la batalla...

    Al hilo de todo esto, te voy a enviar por correo algo muy bello que recibí ayer...

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Un poema por batalla,
    un verso por una bala,
    un poeta por soldado,
    una musa para el alma.

    ResponderEliminar
  6. UN POEMA BELLÍSIMO, DIGNO DE TU SENSIBILIDAD. SEGURO QUE ÉL LO ESTÁ LEYENDO EN ALGUNA PARTE DEL CIELO...

    ResponderEliminar
  7. Voto por ello Terly,
    que siempre haya
    un clavel en vez de bala.

    Besiños

    ResponderEliminar
  8. Bonita Utopía para un feo defecto de fábrica. Y ésto sólo son misiones de paz. Cuantas guerras ha costado la paz, parece como el amor, inalcanzable para los humanos
    saludos amigo

    ResponderEliminar
  9. Esa pasión que despliegan tus palabras,se mueve en el aire como una bandera de mil colores,simbolizando el amor,la fe y la esperanza en el hombre..!!

    Estaremos despiertos contigo,no lo dudes..Eres una "VELA" que alumbra continuamente,vigila y alienta..!

    Mi felicitación y mi abrazo,Terly.
    M.Jesús

    ResponderEliminar
  10. Terly, querido, la batalla del amor sólo se puede ganar con la palabra hecha poesía tan hermosa y doliente como la tuya y con más y más amor.
    Me has emocionado.
    Un beso

    ResponderEliminar
  11. Que bueno es que tengas siempre un escrito para cada ocasión. Las palabras muchas no sirven de nada, pero otras quedan en el corazón y lo llenan de consuelo y esperanza. Gracias una vez más

    ResponderEliminar
  12. Difícil tarea que como un inmo nos lanzas Terly, lo intentaremos...

    Un abrazote
    Marian

    ResponderEliminar
  13. Querido Terly: Acabo de copiarte el poema para mi blog, espero que no te importe.
    Muchas gracias.
    Un beso

    ResponderEliminar
  14. Terly, un bello y emocionante poema.
    Las guerras y sus miserias, ¿podremos algun día olvidarnos de ellas?
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  15. jajajaja, pues yo sí soy un moco... 22 añitos... jajajajaja
    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  16. Descanse en Paz. Gracias por acordarse de mi paisano que ha muerto por defendernos, D. Terly.

    Le dejo mi quejío, buen amigo.

    Sinvergüenzas. Los profetas de la política...

    Gobierno de España, la perfecta obscenidad políticamente correcta

    ResponderEliminar
  17. Precioso poema Terly.
    Mientras las naciones estén ocupadas solo en sus intereses no habrá Paz.
    ¿Misiones de Paz? Eso es lo que nos dicen.

    ResponderEliminar
  18. ¡Malditas guerras!
    ¡Malditos intereses políticos!
    ¡Malditos descerebrados!
    Y a esto le llamamos Humanidad...
    Un abrazo, amigo Terly, precioso poema.

    ResponderEliminar
  19. Esa tremenda palabra GUERRA, está hace miles de años llena de sangre, se debería escribir así, roja de dolor...pero los hombres parece que no tenemos remedio y siempre buscamos la ocasión para entrar en ella...desde la familia, las comunidades de vecinos, el fútbol, la ciudad....siempre hay alguien dispuesto a ella...bello tu alegaro en defensa de la paz...un abrazo desde Zuhaitz-Ondoan de azpeitia,

    ResponderEliminar
  20. Muchas gracias por acordarte de mí. Me será imposible desplazarme a Zaragoza, pero espero que lo paseis genial. Bueno, estoy segura de que lo pasareis genial.

    Un beso, y de nuevo gracias

    ResponderEliminar
  21. Solo cuando este mundo sea un matriarcado y nos gobiernen las mujeres, habremos terminado con las guerras...pero... ahora que caigo, con la "igualdad" esta ecuación no tendrá fácil solución.
    El que un militar de origen colombiano, haya muerto defendiendo los intereses de España,la Madre Patria para ellos, es algo que hace sentirte deudor por segunda vez, de cuanto América ha dado a nuestro país.
    El reconocimiento hecho poesía por Terly, es un bello homenaje al que todos en mi familia nos unimos de corazón.
    Simbad

    ResponderEliminar
  22. Contigo y con lo que dices, a rabiar, amigo Terly. Estoy harto de las hipocresías y mentiras de esa pandilla de incompetentes que nos gobiernan. No hay que votarlos, hay que botarlos. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  23. Bonito pensamiento amigo Terly.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  24. Precioso homenaje!
    Como duelen los versos que hablan de guerra.
    Un besito.

    ResponderEliminar
  25. Una belleza de letras las tuyas Poeta. Saludos y beso desde Mexico, cuidate. Fue un placer haber estado aqui.

    ResponderEliminar
  26. Llena de vida y fuerza está declaración de fraternidad a la que me uno.
    ... y pensar que la manipulación y mentira llegan hasta algo tan respetable como pudiera ser un prenio nobel de la paz...

    Un abrazo, querido Terly.

    ResponderEliminar
  27. Precioso y sentido s versos, Terly, y sí, brindemos todos por las batallas que nos quedan por ganar.

    Besos
    Narci

    ResponderEliminar
  28. Terly si tan fácil fuera, pero llevan toda la historia de guerras.
    Esperemos que cambien algún día, tengamos esperanza en un Mundo mejor.
    Asi sea!!
    Yo en ello confio en un Mundo nuevo!!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  29. Un canto lirico a los ideales imposibles...
    Si todo fuese tan facil querido Terly seguro que seríamos muchos los que firmariamos, pero son muchos más los contrarios. (Leanse los intereses económicos de los poderosos...)
    "El poema, un día a solas lo comentremos"
    Besotes

    ResponderEliminar
  30. Enhorabuena por el poema, amigo Terly. Y me sumo a tus deseos con este enlace:
    http://castuamente.blogspot.com/2006/03/hacha-de-paz.html

    ResponderEliminar
  31. -JAVIER FEIJO-
    es uno de los poetas contemporaneos extremeños más sobresalientes, director y actor de teatro en "Castuo" y castellano
    y que está cosechando grandes éxitos con obras de Gabriel y Galan y Chamizo.

    Nuestra amistad se fraguó a través de mails hace aproximádamente un año.

    Le he pedido permiso para publicar como comentario este poema suyo y amablemente me lo ha concedido.

    Gracias, Javier.
    _______________________________________________


    HACHA DE PAZ

    El poeta se engalana
    con su tinta y con su pluma
    y empuña su hacha de guerra
    para declarar la guerra
    a los tambores de guerra.

    Sus armas son sus poemas
    y recluta letra a letra
    para componer palabras
    y versos con más palabras
    que sean más que palabras.

    Versos de afilado filo,
    como hoja de guadaña,
    para segar de la Tierra
    las ambiciones de tierra
    que enterrarán bajo tierra.

    ¿De qué sirve un solo verso
    sin escudo ni trinchera
    en el campo de batalla
    si rehuye la batalla
    para ganar la batalla?

    Un verso es sólo una lágrima
    que sazona la contienda
    para aliñar a la muerte
    en ese menú de muerte
    sobre el mantel de la muerte.

    Un poema es poco más,
    es un puñado de lágrimas,
    una llovizna de llanto
    que no apaga con su llanto
    el fuego de tanto llanto.

    Y si uniésemos poemas
    creando una enorme nube...
    ¿se formaría una tormenta
    más fuerte que la tormenta
    que al poeta le atormenta?

    Juntemos pues nuestro llanto
    y se convierta en tormenta
    cubriendo toda la Tierra
    para ganar la batalla.
    Démosle tregua a la muerte
    venciendo siempre a la guerra
    armados con las palabras.

    Javier Feijóo
    .
    .

    ResponderEliminar
  32. Gracias por tus bellas palabras Terly, a sido un placer escuchar tus poemas,paso a desearte lindo fin de semana, cuidate, besos desde Mexico.

    ResponderEliminar
  33. Me has asustado Terly. Estamos aquí contigo.
    Estos días no he tenido internet en casa. ¿Ha pasado algo en tu familia?.
    Un abrazo muy fuerte

    ResponderEliminar
  34. Terly: no lo dudes, aquí estaré mañana y siempre.
    Un beso

    ResponderEliminar
  35. Como a ti, querido Terly, me duelen las guerras y las muertes de nuestros soldados y también de tantos y tantos que mueren en guerras muchas veces absurdas.

    Sería un gran triunfo para la Humanidad si se pudieran ganar las batallas con versos esparcidos en el aire, o simplemente con palabras, desde la diplomacia y el encuentro, pero somos asi, y lo que hay que pedir es que a la sinrazón y al fanatismo no les salga gratis la muerte de nuestros soldados, o al menos, que si van a la guerra vayan con buen material, con vehículos capaz de defender sus vidas y no tan a pecho descubierto que sean blanco seguro.

    Mi oración por el soldado muerto y por su familia que estará pasando momentos muy difíciles.

    Tu poema, hermoso como todo lo que escribes, lleno de buenos deseos, que desde lo más profundo de mi corazón, quisiera que se hicieran realidad.

    ResponderEliminar
  36. Un poema emocionante,querido Terly,lleno de sensibilidad,pasión y fuerza.
    Besos.

    ResponderEliminar
  37. Gracias Terly!
    Con todo el corazón. Me han llegado tus versos a lo más hondo. Tus letras rebeldes de sentimiento, tus letras bandera, letras de mano de amigo y hermano que luchan desde la razón y la nobleza del ser humano que merece llamarse así.

    Me quedo aquí contigo y para siempre, en vigilia permanente por el sueño de un mundo mejor

    Mil besos

    Amaya

    ResponderEliminar
  38. Me apunto a esa guerra
    terly, como soldado de vocación,una guerra donde la palabra y el amor sean las unicas armas.
    Nos vemos pronto amigo, un abrazo

    ResponderEliminar
  39. Queridos amigos:
    Estoy maravillado de vuestros comentarios. Permitidme que os diga que sois "la leche"
    Me confirmáis que todavía es posible tener un mundo mejor, que se pueden ganar muchas batallas desde la razón, la palabra, la tolerancia, el amor, el arte, en todas sus manifestaciones y entre ellas, como no podía ser de otra manera,"LA POESÍA"
    Seamos un ejercito de poetas. Cuanto más me paseo por la Red y en ella por los blogs, me doy cuenta de la enorme cantidad de soldados que tiene este ejercito, pues, eso, sigamos así.
    Que nadie se ofenda porque os prometo que no lo hago por mal, pero a cierta edad eso de amigos, amigas, todos, todas, miembros, y miembras, cuando hay un plural genérico, que cuesta un poco.
    Un enorme abrazo.

    ResponderEliminar

¡Bienvenidos a mi casa! Me es grato recibiros con este...

CANTO A LA AMISTAD

Es la amistad un reflejo
que en el mar produce el sol,
es la música del campo
en las noches de calor,

es el olor de la rosa
que engalana tu balcón,
es el pipiar del pardillo,
es el canto del gorrión,

es manantial de agua fresca
bajo un sol abrasador,
es la verde hoja del arce
que su sombra da a la flor...

Es la amistad una brisa
que acaricia el corazón,
una semilla en el alma
que al regarla se hace amor.

Terly

¡¡¡ TE INVITO A REGAR ESTA SEMILLA !!!...