26 feb 2010

HOY, HAIKU

De Terly
.
.
.

..

XI

“Cri, cri” en la noche,
sutil nana del campo
a las estrellas
.
Terly
.

25 comentarios:

  1. He contado las palabras, Terly, y...

    ¡Con tan sólo doce palabras... vaya mundo de sensaciones e imágenes que transmites!

    Una noche despejada de verano, brisa cálida...tumbada en la hierba boca arriba, mis manos enlazadas como almohada...miro como titilan las estrellas en agradecimiento a esa preciosa nana a los grillos...al final...yo me duermo...cri, cri, cri...

    :0)

    Un beso.

    ResponderEliminar
  2. PERDÓN, ERROR:

    Quise decir: "nana DE los grillos"

    NO

    "nana a los grillos"

    Excusa para otro besote ;=)

    ResponderEliminar
  3. Quién pudiera escuchar esa nana y dormir, dormir, dormir a las dos de la madrugada!
    Te leo aunque a veces no me alcance ni la madrugada.
    Un abrazo y parece que nos veremos en Zaragoza.
    Un placer escuchar ese cri-cri que tan bonitos recuerdos me trae de las noches donde todavía se contaban estrellas y se pedían deseos cuando alguna se descolgaba del cielo.

    ResponderEliminar
  4. una asignatura pendiente: los haikus... tu sabes que cortarme la lengua, en este caso los dedos, sería inutil, seguiría hablando, diciendo.
    precioso, transmites mucho.
    buen finde, querido terly

    ResponderEliminar
  5. Los haikus son como la leche condensada, muy dulce, gusta mucho, pero enesguida se acaba. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Yo no sé qué tieni,
    qué tieni esta tierra
    de la extremaúra
    que cuantis que llegan
    estos emprencipios
    de la primavera,
    se me poni la sangre encendía
    que cuasi me quema,
    se me jincha la caja del pecho,
    se me jaci más grandi la juerza
    se me poni la frente möorra
    y barruntu que ansina me entra
    como un jormiguillo
    que me jormiguea...
    ¡Y luego unas ansias:
    que me ajogan de juerti que aprietan
    con arrempujonis
    de lloral sin querel, que me quean
    que cuasis reviento
    sin poel revental de la pena!...
    ¡Me dan unas ganas
    de metermi con cosas de juerza!...
    ¡Asín jundo el corti
    de la segureja,
    que lo mesmu ha caíu esta encina
    que si juesi de pura manteca!
    Yo no sé qué será lo que adrento
    me escarabajea
    cuantis llega esti tiempo tan güeno
    de la primavera...
    Digu yo que serán estos vahus
    que jecha la tierra,
    que güelin a ricos
    y paice que, asín que se cuelan,
    comu que arrempujan
    de adrento pa juera,
    y levantan el pecho pa arriba,
    y entontecin de gustu que quean...
    ¡Juy, cómu me sabin!...
    ¡Juy, Dios, y qué juerza!
    Si viniese ahora mesmu aquí el Gorio
    y quisiesi luchal una güelta...
    ¡Juy, Dios, qué Goriazo
    le jacía pintal en la tierra!
    Me gusta esti tiempo
    de la primavera,
    pero, ¡coño!, me da mucha rabia
    no tenel una cosa que puea
    sacalmi del cuelpo
    el comuelgo na más de la juerza

    SEMPER FIDELIS

    ResponderEliminar
  7. Muy poético este haiku nocturo que te trae a la mente un montón de sugerentes imágenes.

    Un abrazp-

    ResponderEliminar
  8. Sugerente...
    SALUDOSSSSS, cri, cri, cri...

    ResponderEliminar
  9. Terly aquí en Perú hay un vals (música criolla peruana) muy conocido cuya letra empieza así...(disculpe no puedo dejar de sonreir) "Este secreto que tienes conmigo/ nadie lo sabrá..." jajaja Un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Terly:
    Me gusta tanto el atardecer con el sonido del grillo... y una hora más tarde el comienzo de la lechuza.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. Vuelvo a escribir, faltaban comas,

    erly, bonito pensamiento versado.

    un haiku se compone de cinco silabas la primera, siete la segunda y cinco la tercera.

    Seria algo así:

    Hermosa nana
    para dormirse con las
    grandes estrellas.
    Tiene mucho en común con el "cri cri" jajaja querido amigo y compañero de versos!!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  13. Hermoso haiku.

    Los grillos son muy poéticos, salvo cuando tienes tres o cuatro en el jardín cerca de tu cama.



    Un abrazo

    ResponderEliminar
  14. .
    BELLOTERIX:

    Sin querer competir con Gabriel y Galán, y escritos a vuela pluma (vuela teclado) aquí te dejo unos versos para decirte desde este humilde rincón qué es lo que tiene para mí, "mi Extremaúra"

    EXTREMAÚRA

    Pos yo sí que sé que tieni,
    que tieni la nostra tierra
    que se igparan toas las ansias
    ¡juy! cuando de ella te alejas...

    Me crugin tos los adentrus
    hasta quearme sin juerzas
    y s'amasan los sentius
    haciendo que se egtremezan
    toas las carnis de mi cuerpu,
    y la sangri de mis venas.

    Que al palral de ella a lo lejus
    er llantu a mis ojus llega
    y de er tó me moja er rostru
    igual que si llúvia juera.

    Son sus campus, sus encinas,
    es er verde de las jesas
    sus cantuesus y madroñas
    la coló de primavera,
    sus alcornoquis y jaras
    las oloris de la tierra
    cuando las floris adornan
    de amarillo, rojo y fresa
    la orilla de los regatus
    que entre alcores se manejan.

    Es el espinu y romeru
    que se arrejuntan y trenzan
    con el fresno, alíseo y brezo
    como si abrazos se dieran.

    Sus culoris me parecin
    saliús de la paleta
    del más famosu pintó
    que pinta naturaleza.

    Sus mujeris son jermosas
    con un linaje de jembras
    mezclás d’encina y de rosa
    que si te quieren se entregan
    con er corazón, con su arma,
    con toa su pasión y juerza,
    llenándote er cuenco de savia
    de la mejó… de la güena.

    Me egcarabajea su historia,
    de gentis que en tiempus jueran
    conquistaores valerosus
    de otras gentis y otras tierras,
    amasandu pa la Pátria
    gloria, poder y grandeza
    y pa la nuestra extremaúra
    una jartá de nobleza

    To esto tiene mi Extremaúra
    y mil horas yo estuviera
    sin contál a penas ná
    palrando y palrando de ella.

    Terly

    ResponderEliminar
  15. ¡Qué versos tan bellos a mi Extremaúra! Terly, me has hecho añorar tiempos pasados en el que estábamos mucho tiempo en el campo, el sonido de los grillos, los olores de la tierra mojada, las jaras, me encanta su olor, sus flores, el canto de la perdiz, ¡Que tiempos aquellos! Un beso.

    ResponderEliminar
  16. Muy tierno, Terly, le pondré musica de nana y se lo cantaré a mi nieto. Seguro que le encanta.

    Un beso de duérmete niño, duérmete ya...

    ResponderEliminar
  17. Me encanta escuchar
    el cric cric de los
    grillos en la cálida
    noche

    Besos

    ResponderEliminar
  18. Terly, que estoy de broma, ya se que hiciste un bello Haiku jejeje
    un besoooooooo

    ResponderEliminar
  19. Bonito haiku y completo canto a extremadura.
    ¡Gran tierra de grandes hombres!
    Y sin estatut... Manda güiwols, ¿cómo lo habéis conseguido? Deberíais enseñarle a más de uno cómo se coloniza un continente sin embajadas ni hermanos embajadores.
    Un abrazo Terly

    ResponderEliminar
  20. Esto de los haikus es como esos aperitivos que te abren boca...te quedas con ganas de más de lo ricos que están.

    Un beso

    ResponderEliminar
  21. Queridos amigos:
    Esos "cri-cris" que yo recuerdo en las noches estrelladas de mis campos de Extremadura, pueden ser muy bien una nana a las estrellas, pero también se pueden confundir con una melódica sinfonía nacida en la partitura del más eminente compositor. Para mí, sentarme de noche a la sombra de una encina (y no me equivoco, en las noches extremeñas las encinas tienen una magnífica sombra), repito, para mí sentarme en esa sombra, mirando al firmamento y escuchando el cantar del campo, es rezar una oración sin necesidad de pronunciar palabra.
    Gracias, queridos amigos por todos vuestros comentarios y por el afecto que siempre mostráis en ellos.
    Besos,... muchos
    y abrazos... también.

    ResponderEliminar
  22. Chulísimo el canto del grillo.
    Un abrazo amigo

    ResponderEliminar

¡Bienvenidos a mi casa! Me es grato recibiros con este...

CANTO A LA AMISTAD

Es la amistad un reflejo
que en el mar produce el sol,
es la música del campo
en las noches de calor,

es el olor de la rosa
que engalana tu balcón,
es el pipiar del pardillo,
es el canto del gorrión,

es manantial de agua fresca
bajo un sol abrasador,
es la verde hoja del arce
que su sombra da a la flor...

Es la amistad una brisa
que acaricia el corazón,
una semilla en el alma
que al regarla se hace amor.

Terly

¡¡¡ TE INVITO A REGAR ESTA SEMILLA !!!...