2 jun 2010

NI UNA HUMILDE RETAMA

De
Pedro Romero Mendoza
(Mi padre)











NI UNA HUMILDE RETAMA
.
.
Hay almas desoladas
como páramo inmenso,
pozos de amargas aguas
y de negruras llenos.
. .

La vida las arrastra
por sus torvos senderos
y las quema en la brasa
de todos los deseos.
.
¡Ni una humilde retama
florece en tales yermos!
.
Si alguna vez pasara
mi corazón por ellos
he sentido una bárbara
amargura por dentro.
.
Pedro R.M (Mi padre)
.
.

35 comentarios:

  1. Qué cosa tan bonita esta poesía paterna y que bien describe con los versos la desolación de esas pobres almas.
    Quiera Dios que podamos dar al menos una pequeña retama que alegre a este mundo tan viejo, porque nosotros seremos siempre jóvenes.
    Siempre se ha buscado el elixir de la vida y sólo algunos lo han encontrado en la poesía. No hay más que verte a ti, Terly.

    Un beso, en estas horas de mi noche.

    ResponderEliminar
  2. Muy bonito.Muy bien descritas las almas estériles. Triste.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Muy hermoso y verdadero paisaje de las almas sin esperanza.
    Un abrazo Terly

    ResponderEliminar
  4. ¡Que triste, nunca me gustaria sentirme alma desolada!...me gusta la alegría y que los que están a mi alrededor se sientan felices. Un beso Terly

    ResponderEliminar
  5. Bellísimos versos.
    Los páramos son desoladores, como bien describió tu padre, pero son menos amargos ahora que tienen poesía.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Un poema infinitamente bello. A no dudar , tu padre era un exquisito poeta. Brillante! Felicitaciones! Un abrazo.

    ResponderEliminar
  7. Qué fuerte. Lo ha descrito tan bien que da hasta repeluz imaginarse un alma así. Rezo porque siempre haya una esperanza para esas almas. Rezo para que Dios no permita nunca que mi alma se quede sin una humilde retama. Saludos y bendiciones.

    ResponderEliminar
  8. ¡ Como me gustan las poesías de tu padre! he leído alguna que publicaste de él y me queda una sensación de dulce melancolía.
    Esta también es muy bella.
    Tienes a quién salir, poeta.
    Besos,querido Terly

    ResponderEliminar
  9. ... me ha calado hondo este poema de tu padre; precioso, profundo...
    mil besotes

    ResponderEliminar
  10. Musicalidad, medida, rima y ritmo.
    Tu padre si que era un auténtico poeta.
    Besotes

    ResponderEliminar
  11. Qué poema más bello y certero, Terly.

    Ya te he dicho en otras ocasiones que tu padre era un maestro...Y de tal palo...:)jeje...

    En pocos versos ha descrito un alma que yo hace tiempo apodé de "piedra pómez", de esas que raspan, las cojas por donde las cojas...

    Rezo a diario porque en las almas de los que amo sigan creciendo flores y sea notable su fragancia...

    Muchos besos, querido amigo.

    ResponderEliminar
  12. Me gustó mucho.
    Describe muy
    bien al alma
    en la soledad.

    Un gran abrazo

    ResponderEliminar
  13. Me tenéis que ayudar entre todos.
    Como la mayoría ya sabéis, el Rebuznómetro tiene instituido el premio "Libertad de expresión en la red" que el pasado año le fue otorgado por votación popular a José Luis de Valero.
    Desde hoy, y hasta el lunes 14 de Junio, todo aquel que lo desee puede proponer el Blog que considere merecedor del premio para posteriormente someterlo a votación.

    Gracias por vuestra participación.

    Saludos.

    http://rebuznometro.blogspot.com/2010/06/premio-libertad-de-expresion-en-la-red.html

    ResponderEliminar
  14. Te dejé éste comentario en mi blog
    y no quiero que te lo pierdas:

    Mi querido Terly, ya te echaba de menos, tu nobleza arraiga y tu fe en las personas también.
    Eres una joya que alumbra en la oscuridad.
    (como tas quedao).
    Leí que ofreciste tu casa para que fuera Fernando a una de vuestras reuniones poéticas, detrás de la personalidad en personas como tú sobresale el alma y ella une a los hombres y mujeres de buena voluntad.
    ¿Puedes comprender que yo puedo verla?
    Es tu herencia tanto física como espiritual, eso se lleva en la sangre (creeme).
    Lo mismo para ti con afecto sincero.

    ResponderEliminar
  15. Militos:
    Has de saber que tú eres una de las retamas que he encontrado en mi camino.
    Besos.

    ResponderEliminar
  16. Mª Jesús:
    Triste, sí, pero real como la vida misma.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  17. Pilole:
    Nunca te sentirás, amiga mía, tu alegría no lo permitirá.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  18. Ananda:
    Que bonito lo que dices, seguro que mi padre, desde lo Alto, te estará dando mil gracias.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  19. Alma:
    Gracias por tus bellas palabras sobre mi padre, no sabes tú lo que le hubiera gustado escucharlas de una gran poeta como tú.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  20. Marisela:
    Nunca lo permitirá Dios, gracias a ser como eres, tu alma siempre estará rodeada de retamas.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  21. Juliana:
    Esa sensación de dulce melancolía era la que él quería transmitir, de hecho él era dulce y melancólico, a veces sumido en la tristeza. (sin motivos)
    Un beso.

    ResponderEliminar
  22. Cantalapiedra (Lola para los amigos):

    En un alma como la tuya es facil calar.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  23. Elena:
    Gracias, querida amiga.
    Espero no me la vuelvas a jugar, la reunión sin ti perdió parte de su encanto.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  24. Mar Solana:
    Me encanta esa descripción de "almas de piedra pómez" espero no ser jamás una de esas almas.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  25. Marisa:
    Me encanta verte por aquí, siempre recuerdo con gran nostalgia nuestro encuentro de Zaragoza.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  26. Marián:
    ¿Cómo me quedao?... "Mas dejao pajmao" querida amiga:
    No creas que es oro todo lo que reluce que también cuando saco las garras soy como un felino.
    Tú sabes el aprecio que te tengo y debes saber que no dejo de visitarte. A veces lo hago cada tres o cuatro entradas y luego las leo todas seguidas. La red de amigos se amplia y una de dos o distribuyes bien el tiempo o al final no llegas a nada. Esto, amen de que como sabes he
    estado por el sur y el norte de Italia ¡¡¡sufriendo!!! las bellezas de este país que tanto quiero.
    Un beso, amiga mía.

    ResponderEliminar
  27. Terly, es formidable el amor que muestras a tus seres queridos. Siempre tienes en tu blog estos testimonios que lo certifican.
    Y, no menos, el orgullo que siente por ellos.
    Enhorabuena y un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  28. Jorge:
    Amigo mío; mi familia ha sido siempre lo más importante de mi vida, primero fue toda la que dormía bajo el techo de mis padres y ahora toda la que duerme bajo mi propio techo.
    Aparte de esto, creo que tanto mi padre como mi madre, fueron unos buenos poetas por los que también por esto, tengo admiración.
    Espero conocerte personalmente en el III Encuentro de Poesía, será un placer.
    Un abrazo.
    .

    ResponderEliminar
  29. Terly,aunque un poco tarde aquí estoy,como tú midiendo los tiempos,porque no llegamos a todos..
    Sin embargo,este poema de tu padre no podía dejarlo pasar,es una maravilla cómo define esas almas secas y áridas,que a todos nos duele descubrir y tratar..
    Siempre nos queda la esperanza de que la vida les haga cambiar..!!

    Mi felicitación para tu padre y para ti..Mi abrazo inmenso de letras,amigo.
    M.Jesús

    ResponderEliminar
  30. MAJECARMU:
    La verdad querida amiga, es que hay que hacer verdaderos equilibrios para llegar a todos.
    Estas almas secas y áridas, como se dice en Galicia de las meigas, "haberlas, haylas" y ojalá que como dices, la vida las haga cambiar.
    Un beso tan inmenso como tu abrazo.

    ResponderEliminar
  31. Nos visten de luto por dentro esas almas, vacias, desoladas, agrietadas como la tierra reseca.

    Un fuerte abrazo, Terly
    Como siempre encantada de pasar por tu espacio

    ResponderEliminar
  32. Amaya:
    Gracias, amiga mía, me encanta verte por aquí.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  33. Cada vez conozco más almas en las que no crece ni una humilde retama, pero, a su lado, o quizá un poco alejadas, hay mucha buena gente que pasa callada.

    Me da mucha envidia vuestras reuniones de poetas.
    Un abrazo

    ResponderEliminar

¡Bienvenidos a mi casa! Me es grato recibiros con este...

CANTO A LA AMISTAD

Es la amistad un reflejo
que en el mar produce el sol,
es la música del campo
en las noches de calor,

es el olor de la rosa
que engalana tu balcón,
es el pipiar del pardillo,
es el canto del gorrión,

es manantial de agua fresca
bajo un sol abrasador,
es la verde hoja del arce
que su sombra da a la flor...

Es la amistad una brisa
que acaricia el corazón,
una semilla en el alma
que al regarla se hace amor.

Terly

¡¡¡ TE INVITO A REGAR ESTA SEMILLA !!!...