13 jun 2010

VOLVIERON LAS GOLONDRINAS

De Terly
.
.
.
.
VOLVIERON LAS GOLONDRINAS
(Soneto con variantes)
.
.
Ya han venido, ya han llegado allende el mar,
pasarán sus vacaciones de verano
en sus casas solariegas, pues no en vano
las dejaron construidas al marchar.
.
Las pondrán a punto, limpiarán su hogar,
el que fuera fabricado en medio urbano
y no muy tarde, sino más bien temprano
como fruto de su amor habrán de aovar.
.
Las contempla una pareja enamorada
en los cables de la luz pico con pico,
mientras ellos las imitan en un banco.
.
Ya las ven con su plumaje negro y blanco
.
y al declararle su eterno amor el chico,
.
en sus brazos toma a la mujer amada.
.
Terly
...

37 comentarios:

  1. Hola, Terly:

    Te ha quedado perfecto el soneto, el tema muy romántico, la imagen muy bonita y el todo nos deja una bella evocación de amor.

    Las golondrinas son siempre una buena fuente de inspiración.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  2. ¡Me recibes con un poema! vaya que es especial este sitio, Terly.

    Ya llega el 21 de junio y comienza la cuenta regresiva par aque nos devulevas las golondrinas al sur.

    Saludos friolentos desde Chile

    ResponderEliminar
  3. Las golondrinas nos traen presagios de esperanza..aunque la lluvia nos confunde un poco..Esta primavera atípica nos hace pensar que,quizá el verano también se presente algo raro..
    Mi felicitación por el bello poema y un abrazo inmenso de letras,Terly.
    M.Jesús

    ResponderEliminar
  4. Pues a mi campo de Guadalajara aun no han llegado y eso que el nido sigue en pie desde hace tres años.
    Mañana recitaré junto a él este bello soneto que has compuesto para mis amigas, seguro que si lo escuchan vuelven volando.
    Un beso, poeta del mundo

    ResponderEliminar
  5. Las golondrinas, como la primavera, hacen verso en el nevado papel del escritorio.
    Un abrazote.

    ResponderEliminar
  6. Terly, creia que volvían las golondrinas de Bécquer, estas son más caseras,también encantadoras.
    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  7. Que soneto más tierno, Terly.

    "Volverán las golondrinas
    en tu balcón sus nidos a colgar,
    y otra vez con el ala a sus cristales,
    jugando llamaran;(...)

    Volverán las tupidas madreselvas
    de tu jardín las tapias a escalar,
    y otra vez a la tarde, aun mas hermosas,
    sus flores abrirán;(...)"

    Las golondrinas son mensajeras de los sueños y del Amor; de todo lo que brota y nace. Ellas se llevan las lágrimas del otoño...

    :)

    Un besito y feliz domingo, amigo.

    ResponderEliminar
  8. Romántico que es mi chico!!!!
    Ayer hablaba con mi mamá y me decia precisamente que las golondrínas han vuelto ya este año a colgar su nido una vez más el un alero de su casita.
    Besitos desde Madrid.
    Saludos en casa.

    ResponderEliminar
  9. Vuelven las golondrinas
    como vuelve tu soneto
    a volar alto de nuevo.


    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. No se quien vuela mas alto, si las golondrinas o tus sueños de poeta.
    Aquí está llegando el invierno y mis sueños son sin golondrinas y las extraño.
    Salúdalas en mi nombre y tu recibe un beso mio.

    ResponderEliminar
  11. Ya hace años que las golondrinas dejaron de visitar mi paisaje,
    echo de menos su vuelo raudo,
    surcando el aire hasta el
    alero.

    Besos

    ResponderEliminar
  12. Estimado Poeta Terly:

    Fondo y forma atrayentes máxime con el tema de las golondrinas revoloteando alrededor del amor.

    Abrazos fraternos en Amistad y Poesía verdaderas,

    Frank.

    ResponderEliminar
  13. Un soneto, qué bien, conviene no olvidarlos, sobre todo hablando de golondrinas. Qué lujo tener viviendas veraniegas en estos tiempos. Si yo tuviese alas...Un abrazo fuerte, querido smigo y poeta Terly.

    ResponderEliminar
  14. Que hermosura de letras, aquí aún no llega el verano hace rasca por la mañana y la noche.

    Bueno ya has visto el macro recital de Alcalá, no nos dará tiempo a nada con tanta gente.

    Espero que esteis bien y que os vayais pronto de vacas, yo unos días en julio, pero tengo a Asterio aquí todo el mes, así que estoy contenta.

    Un besote.

    Rocío

    Abrazo a tu mujer.

    ResponderEliminar
  15. ¡Bueno, Bueno! que sorpresa y alegría querido paisano, me he llevado con tu visita a mi blog, más viniendo de la mano de nuestra excelente y común amiga poeta, Candela Martí.
    Yo, encantada de venir a tu blog que me parece especial, por muchas cosas.
    ¡Ay, las golondrinas! me encantan, ya sabes que por aquí tenemos muchas. durante bastantes años tuve varios nidos en mi balcon
    y yo me extasiaba con su ir y venir.
    Es precioso el soneto, en su mayoría dodecasílabo además.
    Ya te habrá contado Candela que, la poesía es mi pasión y mi empeño es, trabajar por su pulcritud y perfeccionamiento.
    Seguiremos en contacto, amigo Terly. Te enlazo a mi blog y me hago también tu seguidora.
    Besos. María.

    ResponderEliminar
  16. Rafael:
    Tienes razón, amigo, no sé por qué, (o quizás sí) pero pensar en golondrinas es como pensar en el amor.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  17. Alemamá:
    Amiga mía, con un poema sí, pero además con todo mi cariño.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  18. MAJECARMU:
    Este año han sido las golondrinas las que me han dicho que estamos en primavera porque si me fío de las llúvias... ésytas son muy mentirosas.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  19. Militos:
    No me extraña que no hayan hecho acto de presencia bajo tus balcones de Guadalajara, el frío y las lluvias las tienen confundidas, pero en cuanto tú aparezcas por allí y perciban tu calor, se sentirán en primavera y serán felices a tu lado.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  20. Jesús:
    Serás golondrina y primavera...
    Bueno, golondrino y primavero.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  21. Marián Gardi:
    Querida amiga;las de Bécquer, volverán, estas mías "ya han venido, ya han llegado" y tan encantadoras como tú.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  22. Mar Solana:
    Tienes razón, nos portan sueños y amor y a cambio, cuando se marchan, nos dejan la tristeza del otoño y algo de suciedad bajo el balcón, pero esto último, mejor no pensarlo para no quitarle romanticismo.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  23. Elena:
    Me gusta que me llamen romántico, pero lo de tu chico, me ha encantado.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  24. Juliana:
    A veces vuelan tan alto mis sueños, querida amiga, que la mayor parte de ellas no los alcanzo, gracias a amigas como tú que me permitís seguir soñando.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  25. Marisa:
    No creas que por donde yo vivo se ven muchas, pero en Extremadura, mi tierra, es una gozada verlas como se disputan el espacio con los vencejos.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  26. FRANK RUFFINO:
    Me agrada verte por aquí, amigo poeta... y de los buenos.
    Te seguiré muy de cerca.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  27. Fernando:
    ¿Alas?... Me dices... ¡quién tuviera alas!... Las tienes, amigo mío y las extiendes en cada uno de tus poemas, de tus sonetos, de tus versos.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  28. Rocío:
    Vamos a arrasar en Alcalá de Henares, seguro que terminarán poniéndole como nombre a una calle "III ENCUENTRO DE POETAS EN RED".
    Me encanta soñar, pero si además lo hago junto a otros 100 soñadores, será como tocar el cielo con la punta de los dedos.
    Saludos para Asterio y un beso para ti.
    También de Tonia.

    ResponderEliminar
  29. María Bote:
    ¿No serás descendiente del Almirante José Solano y Bote que también él era extremeño?
    Me ha alegrado mucho verte por mi blog, espero y deseo una larga y estrecha amistad, como soñadores y como extremeños.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  30. precioso soneto Terly...como se que te encanta el mar hoy tienes la segunda parte de"EL MAR"al leerlo te darás cuenta por la decoración de la poesia que soy decoradora de estudio...espero te guste como me ha gustado mucho tu soneto además muy tierno
    besos
    Marina

    ResponderEliminar
  31. Marina:
    Querida amiga, te agradezco tu visita y, como siempre, cordial comentario. Ahora mismo me voy a tu blog navegando a "todo trapo"
    Un beso.

    ResponderEliminar
  32. Terly y su amada italiana (¿siciliana?) vuelven a su nido de amor de verano, un año más con la ilusión que desprende este blog.
    En fin, gracias Terly por alegrarme, veré con mejor humor la limpieza de la casita de verano cuando terminen con el techo los obreros.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  33. Luis y Mª Jesús:
    Sois vosotros, queridos amigos, los que alegráis este espacio con vuestra presencia.
    En cuanto a vuestra casita de verano, os diré...
    Si arregláis las goteras vais a restarle un poco de romanticismo.
    Bueno, sea como sea, que la disfrutéis este verano con vuestro amor de golondrinas.
    Un beso.

    ResponderEliminar

¡Bienvenidos a mi casa! Me es grato recibiros con este...

CANTO A LA AMISTAD

Es la amistad un reflejo
que en el mar produce el sol,
es la música del campo
en las noches de calor,

es el olor de la rosa
que engalana tu balcón,
es el pipiar del pardillo,
es el canto del gorrión,

es manantial de agua fresca
bajo un sol abrasador,
es la verde hoja del arce
que su sombra da a la flor...

Es la amistad una brisa
que acaricia el corazón,
una semilla en el alma
que al regarla se hace amor.

Terly

¡¡¡ TE INVITO A REGAR ESTA SEMILLA !!!...