5 sept 2010

VOLANDO VA MI POBRE PENSAMIENTO

De
Pedro Romero Mendoza
(Mi padre)
..

..
..


...

.. ...
..VOLANDO VA MI POBRE PENSAMIENTO .
.
.
¡Oh crecimiento urbano!
¡Oh bosques de antenas del tejado!
Ya no contemplo desde mi ventana
los bellos horizontes que antes divisaba.
.
El mundo del cemento y del acero
de golpe suprimió todos mis sueños.
¡Oh promotor de la vivienda urbana!
entre tus obras ya no veo nada

de aquellos horizontes tan hermosos
que fueron el encanto de mis ojos.

.
El hormigón, la cal y los ladrillos
cancelaron mis ansias de infinito.
.
Qué tristeza si miro y sólo veo
ascensores, picolinos y porteros;
ropa blanca tendida en todas partes,
baldosines, felpudos y montantes,
que en la vida no siempre están de acuerdo
el avance social y el gozo estético.
..
Tú impediste mis sueños y quimeras
con tus muros, tejados y azoteas.
A ti te enriquecieron y triunfaste;
yo perdí la visión de mis paisajes.
..
De aquellos gratos, venturosos días
sólo me queda una sangrante herida
y si me adentro en la ciudad gigante,
por la herida otra vez me sale sangre,
que tras de tales apacibles tiempos
volando va mi pobre pensamiento.
.
Pedro R.M.
(Mi padre)
.

37 comentarios:

  1. El crecimiento urbano se ha convertido en un "monstruo" voraz capaz de devorar hasta el último hálito de verdor...

    Tu padre ya lo vivió y creo que hasta llegó a intuir con su sensibilidad más de lo que vió.

    Un fuerte abrazo, Terly y feliz domingo.

    ResponderEliminar
  2. Estimado amigo Terly:
    Cuánta melancolía en estos hermosos versos de tu padre.Y no es para menos, la jungla de cemento en que vivimos cada vez resulta más asfixiante...a mí me da verdadera pena y rabia que nos estén robando a chorros ese derecho de naturaleza verde urbana, no lo soporto...
    Tenía una hermosa viña, de la Enológica, delante de mi ventana, que era mi delicia al amanecer, entre preciosos cantos de pajarillos...ahora sólo veo un muro enorme de ladrillo rojo, de nuevas viviendas, vigilando mis pasos como un maldito cíclope segandome el sol...no sigo por que me pongo de una leche...jajaja, perdona la expresión pero...
    Me alegra saludarte amigo.
    Mis besitos de paz y amor.Carmendy
    PD. BESITOS DESDE AQUÍ A jULIANA.

    ResponderEliminar
  3. Perdona Terly:con tu permiso saludo a Mar Solana desde tu espacio.Gracias¡¡
    Amiga, he visitado tu precioso blog en varias ocasiones pero, no sé que pasa que no me deja hacerte comentario, se me bloquea la página y tengo que cerrar...lo seguiré intentando. Te mando mi abrazo fuerte. Escribes cosas requetepreciosas¡¡¡
    Besitos de paz y amor. Carmendy

    ResponderEliminar
  4. Verde quiero,
    gris encuentro
    entre cristales y asfalto.

    Abrazotes.

    ResponderEliminar
  5. Y el sol derrama azufre donde habito...
    Certeros versos.

    ResponderEliminar
  6. Maravilloso vuelo del pensamiento. ¡De tal palo tal astilla!


    Aunque me devore el asfalto
    y huya entre los rascacielos,
    a pesar de tanta falsa quimera
    que hoy se respira en la ciudad,
    a pesar de todo ello,
    sigo oliendo a hierba húmeda y fresca,
    a pesar de todo ello, querido amigo,
    continúo viendo las nubes de algodón
    surcando el cielo azul
    en busca de nuevos horizontes.
    Y por ello, quizás, sigo escribiendo.



    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  7. NORAY:
    Si, querido Noray, porque podrán robarnos los horizontes, "aquellos horizontes tan hermosos que fueron el encanto de nuestros ojos" pero lo que no podrán jamás es acabar con nuestra capacidad de soñar y... mejor con los ojos cerrados.
    Bonitos versos los que aquí nos dejas, AMIGO MÍO.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  8. Estimado Terly:

    Gracias por tu amable comentario y por tu visita, que siempre se agradece, ya lo sabes.

    Me ha gustado mucho leer este poema de tu padre. Me ha parecido muy bueno, lleno de melancolía y crítica a la asfixiante vida urbana. El mismo verso de 'volando va mi pobre pensamiento' suena fenomenal, me encanta.

    Dos poetazos: tu padre y tú.

    Espero disculpes que no me pase con la debida frecuencia. Ya sabes que andamos todos con mil y una historias...

    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  9. Aún hay esperanza entre los baldosines. Todavía se ve el sol.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Amigo Terly, me uno a tu añoranza de horizontes verdes, ahora estrangulados por las garras del cemento.
    Maravilloso lamento hecho poesía. Ha sido un gustazo leerlo y rellerlo!
    Un abrazo!
    Núria

    ResponderEliminar
  11. No te preocupes papá, qué ya viene ZP con la rebaja...
    Simbad

    ResponderEliminar
  12. Qué razón tenía tu padre Terly, con este avance de hormigón, que ya no le dejaba ver la luz. Hasta en los pueblos costeros, en lo que antes se divisaba una inmensidad de mar azul, hoy, es un cinturón larguísimo de adosados, para uso privado y observatorio exclusivo de unos pocos. Como las vistas de la naturaleza pueden comprarse, tienes que cruzar un cinturón de tapias y ladrillos y al fin poder ver y respirar el aroma de ese mar que es de todos. ¡Hasta eso nos lo quitan! Un abrazo Terly.

    ResponderEliminar
  13. y es verdad el avannce social casi nunca va parejo con el buen gusto.

    Querido Terly: he intentado dejarte comentario en la oración de los Difuntos, pero no he podido porque sigo en el campo y el formato que tienes no me deja casi nunca, pero que sepas que la he rezado con toda devoción, pues además siempre se rezó en mi familia por los difuntos.
    Te ruego des un beso a Mar y mi sentimiento.
    un beso

    ResponderEliminar
  14. Lástima que el verde se vaya arrinconando en pequeños lugares en nuestras ciudades. Un buen poema, un grito reclamando lo que por derecho se nos ha dado... la naturaleza. Buen observador tu padre.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  15. Tienes toda la razón, Terly, vivimos en ciudades mutantes, que cambian su fisonomía a cada rato y nos roban el horizonte, pero no los sueños.
    aunque no me quejo, yo aun veo el horizonte desde mi ventana y un pedacito de la parte antigua.

    Besos
    Narci

    ResponderEliminar
  16. Mar Solana:
    Es un monstruo de dos cabezas, la asfixia y el enriquecimiento sin medida.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  17. Carmendy:
    Qué mala suerte, querida Carmendy, ¡un muro rojo!... Si al menos fuera verde, color de la esperanza.
    Al segundo comentario: Claro que puedes y me alegra que lo hagas.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  18. Jesús:
    Cada vez nos cuesta más encontrar ese verde, de hecho, cuando yo no lo consigo, me suelo refugiar en el de Carcía Lorca.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  19. José Zuñiha:
    Ojo, querido amigo, de no ponerte a tomarlo en la piscina, el SO2
    podrías ponerte amarillo como un hepático crónico, jeje...
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  20. Fran:
    Sabes lo mucho que te aprecio y lo bien recibido que eres siempre en esta casa, pero conozco a la perfección los agobios a causa de que el día nos lo hayan hecho de tan sólo 24 horas.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  21. Aranza G.
    Me encanta que le hayas dado una pincelada de optimismo a tanta tristeza.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  22. Nuria:
    Una vez que somos amigos y residentes en...
    puedo decirte que al menos tú y yo no tenemos lejos ni el verde del campo ni el azul de mar. ¡Somos unos privilegiados!
    Un beso.

    ResponderEliminar
  23. SIMBAD (¿Anónimo?) jajaja..
    ¿Rebajas?... ni las del Corte Inglés. En mi ciudad han desaparecido las grúas y los operarios hacen colas interminables en las puertas del INEM.
    Un beso, hermano.

    ResponderEliminar
  24. Galeote:
    Piensa, querido amigo, que este poema lo escribió hace 51 años, ¡qué no escribiría ahora!.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  25. Militos:
    Ni con el buen gusto ni con las buenas costumbres, ni con los principios, ni... ni... ni...

    He copiado tu comentario y lo he pasado al blog de las oraciones.

    ¡Atención, pregunta!...
    ¿No te estás pasando con tantas vacaciones? Se te echa de menos.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  26. Otra vez a viajar al olvido:
    Mi sincero agradecimiento.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  27. Carmela Rey:
    Y piensa, querida Carmela, que se quejaba hace 51 años, ahora no tendría fuerzas ni para hacerlo, se sentiría totalmente asfixiado.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  28. Narci:
    Querida Paisana, antes de nada decirte que me produce una enorme alegría verte por aquí.
    Eres una privilegiada, abrir tu ventana y poder contemplar la ciudad medieval cacereña es casi como cruzar las puertas del Museo del Prado.
    Un afectuoso beso.

    ResponderEliminar
  29. No me canso de repetir que su padre fue un poeta de raza, don Terly...
    De raza.

    ResponderEliminar
  30. Monsieur:
    Gracias, amigo, viniendo de Vd. sé que no es un cumplido, sino la voz de un experto y gran poeta.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  31. Enorme poeta tu padre, dotado de uuna exquisita sensibilidad que le hacía insufrible, también para mí lo es, el terrible cambio de las ciudades por el monstruo de hormigón y cemento que ha ganado tanto terreno para el enriquecimiento de unos pocos.
    Somos seres humanos, no robots y precisamos del verde, del azul del cielo y el mar, del aire rspirable... en fin ¡nos han robado tantas cosas!
    Mas no perdamos la esperanza. Mientras haya música, poesía, emoción y sensibilidad, no todo estará perdido.
    Besos, amigo poeta y paisano.

    María

    ResponderEliminar
  32. ¡Esto está así! Puede que se remedie un poco con la crisis definitiva pues que sobran viviendas construidas y a lo mejor la gente ya no se divorcia tanto y no se compra otro pisito.

    A su padre se le pasaron por alto los bosques de las antenas de T.V.

    Saludos

    ResponderEliminar
  33. María Bote:
    Cuando los tejados nos quitan la belleza del paisaje, bueno es, querida maría, refugiarse en la música, la poesia, la pimntura o en cualquier tipo de arte, incluido el de los sueños.
    Un beso, María.

    ResponderEliminar
  34. MJBO:
    Veo tu optimismo reflejado en los ojos. Ni creo que se vaya a dejar de construir ni pienso (esto menos) que se vayan a reducir los divorcios.

    No se le pasaron por alto los bosques de antenas de TV a pesar de que hace tantos años no había la misma cantidad que hay ahora

    "¡Oh crecimiento urbano!
    ¡Oh bosques de antenas del tejado!

    Agradezco infinito la visita y el optimismo en el comentario.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  35. Y cada vez peor.
    Frente a mi casa, ya han acabado con el naranjal que tan bonito y tan buen olor a azahar, daba en primavera. Ahora lo ocupan las excavadoras y dentro de nada la "colmena"...
    En fin.

    Abrazos

    ResponderEliminar

¡Bienvenidos a mi casa! Me es grato recibiros con este...

CANTO A LA AMISTAD

Es la amistad un reflejo
que en el mar produce el sol,
es la música del campo
en las noches de calor,

es el olor de la rosa
que engalana tu balcón,
es el pipiar del pardillo,
es el canto del gorrión,

es manantial de agua fresca
bajo un sol abrasador,
es la verde hoja del arce
que su sombra da a la flor...

Es la amistad una brisa
que acaricia el corazón,
una semilla en el alma
que al regarla se hace amor.

Terly

¡¡¡ TE INVITO A REGAR ESTA SEMILLA !!!...