27 sept 2010

ROMANCE DE LOS DOS HIJOS MARINOS

De
Eladia Montesino-Espartero Averly
(Mi madre)
.
.
.
.
.
.
ROMANCE DE LOS DOS HIJOS MARINOS
A Juan Manuel y Pablo
.
.
.

¡Qué lejos están los puertos
de la tierra donde vivo¡
¡Qué lejos están, Dios Santo,
para ver a mis marinos¡
.
Ellos viven mar adentro
y yo tierra adentro vivo;
¡Con qué inquietud más profunda
me postro ante el Crucifijo¡
.
Ya vieron la mar violenta
que alza montes y abre abismos
y se han tornado de pronto
más serios y pensativos.
.
Brillan de ilusión sus ojos
soñando con su destino.
Mar en calma.¡Quién dijera
que ocultas tantos peligros¡ .
.
¡Cómo se esperan sus cartas¡
¡Cuántas veces se han leído¡
¡Qué sabor a sal de lágrimas
deja en el alma lo escrito¡
.
¡Cómo voláis poco a poco
de lo que fue vuestro nido
¡Para el mundo ya sois hombres,
para mí sois siempre niños¡
.
Y es que a través de los años
aun alegran mis oídos
tropel de cálidas notas
de “nanas” y “villancicos”.
.
¡Qué lejos están los puertos
de la tierra donde vivo¡
¡Qué lejos están, Dios Santo
para ver a mis marinos¡
.
Eladia M-E.A.
(Mi madre)
.

34 comentarios:

  1. Muy bella la poesía de tu madre,
    ( como todas las que leí de ella ) y al publicarla estás demostrando, una vez más, el amor que por ella sientes.
    Eres un buen hijo, un buen poeta y estoy cada vez más convencida, que tambien eres un buén hombre.
    Cariñosamente: Juliana

    ResponderEliminar
  2. Es una doble sensación. Sufrimiento (no están) Alegría (les tengo)

    UN abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Espléndidos versos, en linea con nuestra rica lírica castellane.
    Abrazo

    ResponderEliminar
  4. Preciosos versos los de tu madre, llenos de sentimiento y trascendencia. Abrazos.

    ResponderEliminar
  5. Ahora somos nosotros los que tenemos sabor a sal de lágrimas por lo que ella nos escribió...
    Gracias por publicarla.
    Pablo (Simbad)

    ResponderEliminar
  6. Estupendas letras nos compartes amigo.

    Un besote.

    Rocío

    ResponderEliminar
  7. Me ha levantado piel de gallina...Soy madre.
    En cuanto pueda, o sea en cuanto vaya a ese sector de Castellón -en otoño ya con menos frecuencia- es al lado del mar, te voy a fotografíar una escultura en bronce lindísima en homenaje a la esposa o madre de marineros. Una preciosidad.
    Un beso

    ResponderEliminar
  8. ¡Emocionante, como siempre leer a tu madre! se saltan un poquillo las lágrimas, al ponerse en su piel. Un abrazo Terly

    ResponderEliminar
  9. El poema de tu madre es una preciosidad y me ha llegado muy hondo.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. El poema de tu madre me ha hecho pensar que cuando me refiero a mis hijos hablo de ellos como "los niños".

    Si esos niños son marinos, sólo la fuerza de un poema se los puuede arrebatar al mar.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  11. Siempre que leo o veo imágenes sobre los hombres del mar, pienso en una cosa. Sufrimiento. La de tantas mujeres con el corazón encojido ante la duda de volver a ver a sus hombres queridos. Una preciosidad lo que hoy compartes. Un abrazo

    ResponderEliminar
  12. "Sal de lágrimas", de recuerdos, angustia y orgullo al mismo tiempo, intentar retener lo que es libre y debe serlo, y amarlo tambien por su libertad,por su saber defenderla, y por su miedo al volar.
    Que belleza!
    Tu madre llevaba la poesia en las venas, y ya sabemos a quien se la ha dejado, Caballero Terly

    Abrazos

    ResponderEliminar
  13. ¡Qué preciosidad!

    Es un poema, además de intenso, colmado de musicalidad.


    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  14. Terly, me he quedado impresionado por este poema de tu madre. -Es un romance lleno de querencia, amor y sentimiento de una madre hacia sus hijos desde la inquietud y la nostalgia-. Sinceramente a mi forma de verlo, es un excelso y hermoso poema digno para el recuerdo. Mi enhorabuena para tu madre Terly, persona de la que tienes que estar bien orgulloso, porque como poetisa, ¡¡¡Grande!!!

    ResponderEliminar
  15. ¡Que orgullosos os sentís de esta gran mujer que fue vuestra madre!, ¿verdad, amigo?

    ¡Y no es para menos!

    Qué versos más preciosos tejió en la ausencia de sus marinos, de los hijos de su alma que estaban cediendo un cachito de las suyas al insondable oceano... Hasta ella llegó el clamor y la inspiración que propicia el mar a sus viajeros...

    Tu madre, Terly, además de una mujer muy cosmopolita, ya dejaba entrever su inmensidad de espíritu y su eternidad...

    Nunca me cansaré de felicitarte por haber tenido como madre a una mujer así, Terly ;)

    Muchos besos.

    ResponderEliminar
  16. Hola, Juan:

    El amor de una madre por sus hijos ausentes plasmado en un bonito romance, escrito sin duda, por una gran poetiza.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  17. Es casi una canción la que hizo tu madre, Terly, la felicito allí donde esté, y a ti, por ser tu madre. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  18. Y es que, una madre ve partir con sensación agridulce a sus hijos, son cosas de la maternidad, en su escrito plasma magníficamente ese viaje a la vida que todos emprendimos alguna vez y a esa madre, que los ve hombres en apariencia y niños en su querencia.
    Precioso terly como madre comprendo bien el sentimiento de la tuya.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  19. Que decir, yo solo soy una simple aprendiz, por Dios cuanta belleza en cada letra
    Un bello blog, que gracias a Anbairo pude conocer, me alegra haberme detenido
    Vendre mas tarde
    Un abrazo
    Monica

    ResponderEliminar
  20. Qué bello poema
    y qué sentido,
    todo sentimiento
    en estos versos.

    ResponderEliminar
  21. Amigo Terly, se me ha encogido el alma como madre que soy y que refleja a la perfección esos sentimientos opuestos que se tienen cuando los hijos vuelan...
    Hermosísimo!
    Un abrazo,
    Núria

    ResponderEliminar
  22. Bellísimo poema, Terly, qué gran poetisa, plena de sensibilidad tu madre, amigo.
    He gozado y me he emocionado leyéndola "Qué lejos están los puertos de la tierra donde vivo"...

    Mi más sincera enhorabuena.
    besos. María.

    ResponderEliminar
  23. Excelente poesía que mezcla el temor y el orgullo de una madre.
    Muy buena, como siempre.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  24. Querido Terly: no he podido leer antes esta maravilla de tu madre, que la comparto en el alma y tú sabes por qué, porque en la playa me pasa como en el campo con la conexión.
    Estos versos son preciosos y se ve con toda claridad el desgarro materno.

    Gracias, amigo, por participar en mi gran fiesta, claro que sé que los poetas, los grandes, gozáis de ese don de la ubicuidad.

    un beso con todo mi cariño

    ResponderEliminar
  25. Se me han llenado los ojos de lagrimas Terly, que poder y que ternura tenia tu madre.
    Haces bien en recordarla y tenerla siempre presente querido amigo.
    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  26. Amigo Terly.
    Qué preciosidad de poema y qué bien escrito.
    Me he emocionado de verdad al leer estos emotivos versos de tu querida madre.Las madres, siempre suspirando por los hijos... y más si están lejos del regazo pues, aunque pasen los años y crezcamos, siempre estará abierto en permanente acogida.
    Un honor compartir tus bellos post, amigo.
    Besitos grandes de paz y amor. Carmendy

    ResponderEliminar
  27. Queridos amigos; os agradezco muchísimo vuestros comentarios que están llenos de bellos sentimientos hacia este poema y hacia mi madre.
    Todos los que ya tenemos una cierta edad y hemos visto partir a nuestros hijos del hogar paterno, sabemos lo duro que es este momento, pero si además, como lo era en el caso de mi madre, ella vivía en una ciudad casi en el centro de la península, con las comunicaciones nefastas de aquella época y dos de sus hijos se embarcaban, (a veces en barcos viejos y decrépitos) para no volver a verlos hasta transcurrido un año, puede entenderse bien que de ella nacieran estos versos.
    Os agradezco mucho vuestra presencia y vuestras bonitas palabras.
    Besos y abrazos.

    ResponderEliminar
  28. Muy intenso es el poema y en estos versos deja todo su sentimiento de amor y de dolor por sus hijos, y se igualan. Es una maravilla de poema y la fuerza con la que se expresa inmensa.
    Muchos besos Terly y gracias por compartirla

    ResponderEliminar
  29. Es muy triste no poder ver a los hijos por tenerlos tan lejos, pero es peor no verlos estando cerca.
    De casta le viene al galgo, preciosa poesía de tu madre, benditas herencias.
    Besos para los dos.

    ResponderEliminar
  30. Precioso romance Terly, y preciosos los versos que dejaste en mi blog.
    Gracias y besos

    ResponderEliminar
  31. ¡QUE MADRE TENIAS.....! BESOS
    TERLY II

    ResponderEliminar

¡Bienvenidos a mi casa! Me es grato recibiros con este...

CANTO A LA AMISTAD

Es la amistad un reflejo
que en el mar produce el sol,
es la música del campo
en las noches de calor,

es el olor de la rosa
que engalana tu balcón,
es el pipiar del pardillo,
es el canto del gorrión,

es manantial de agua fresca
bajo un sol abrasador,
es la verde hoja del arce
que su sombra da a la flor...

Es la amistad una brisa
que acaricia el corazón,
una semilla en el alma
que al regarla se hace amor.

Terly

¡¡¡ TE INVITO A REGAR ESTA SEMILLA !!!...