De Terly
.
.
LA GRAN BOUTIQUE.
(Soneto jocoso)
.
.
He pensado, y no invierto ni un penique,
que en estos tiempos de difícil tajo
no hay nada más social que dar trabajo
creando del humor “La Gran Boutique”
.
Hagamos de la mente un alambique,
destilemos en él con desparpajo
el buen humor y el gozo, ¡qué carajo!...
que no haya ni un bufón que nos achique.
.
Vendamos la sonrisa y la alegría,
que todo sea chanza y chirigota,
cobremos en moneda "carcajada"
.
Que vengan desde Asturias a Almería,
los clientes de la risa y la chacota,
o del mismo León hasta Granada..
.
Terly.
(Soneto jocoso)
.
.
He pensado, y no invierto ni un penique,
que en estos tiempos de difícil tajo
no hay nada más social que dar trabajo
creando del humor “La Gran Boutique”
.
Hagamos de la mente un alambique,
destilemos en él con desparpajo
el buen humor y el gozo, ¡qué carajo!...
que no haya ni un bufón que nos achique.
.
Vendamos la sonrisa y la alegría,
que todo sea chanza y chirigota,
cobremos en moneda "carcajada"
.
Que vengan desde Asturias a Almería,
los clientes de la risa y la chacota,
o del mismo León hasta Granada..
.
Terly.
Terly... ¡el sonetista! del grupo, hay que ver con que facilidad te salen... que no decaiga
ResponderEliminarun abrazo
¡¡ Bravo !! Viva el soneto y el buen humor.
ResponderEliminarBuen soneto, si señor, con el aditivo de la jocosidad que le va como anillo al dedo.
ResponderEliminarFelicidades, amigo.
Besos. María
Cuánto se agradece el buen humor, amigo. Un gran abrazo. Pero grande grande.
ResponderEliminarolé Terly !!!!
ResponderEliminarBesicos
Todo lo que robe una sonrisa, venga por el camino que venga, es bienvenido.
ResponderEliminarUn gran abrazo y un beso
Cuando el duro bregar del día a día
ResponderEliminarapenas da para inventar canciones;
cuando atosigan las tribulaciones,
¡qué sana es la alegría!
Cuando se dice tanta tontería
en boca de gorrón, que no gorriones;
cuando carga la noche nubarrones,
¡qué sana es la alegría!
Me apunto a la chacota y a la risa,
al desenfado, a la parranda, al canto,
a todo lo que arranque una sonrisa.
¡Ay de aquel que sucumba al desencanto!
Le diré que más calma y menos prisa
que, aunque enfermé, curado estoy de espanto.
Un gran soneto que contagia el buen humor! Lo he leído varias veces, siempre con la sonrisa en los labios...Y te lo agradezco!
ResponderEliminarUn gran abrazo, amigo!
Núria
Divertidisimo, esto lo tenemos que escuchar de tu voz el proximo viernes en la Tertulia de Zero Art.
ResponderEliminarBesitos
María Varu:
ResponderEliminarEso, que no decaiga, como dice Enrique, reivindiquemos el humor.
Un beso.
Miguel Ángel:
ResponderEliminarAdemás del humor, tendremos que reivindicar el soneto, que últimamente no se prodiga.
Un abrazo.
María Bote:
ResponderEliminarGracias por tu beneplácito, eres una buena amiga.
Un beso.
Enrique Gracia:
ResponderEliminarA ti tengo yo que agradecértelo, querido amigo, poeta y maestro.
Un fuerte abrazo.
Luisa Navarrete:
ResponderEliminarUn beso muy fuerte y gracias por tu olé.
Arantza:
ResponderEliminarDe eso se trata, querida amiga, si arrancamos una sonrisa en los tiempos que corren, es todo un triunfo.
Un beso.
José Zúñiga:
ResponderEliminarOtro maestro que asoma por la ventana. Después de tus dos sonetos llenos de buen humor,
"Mas sólo que la una" obsequiarnos con este otro, ha sido todo un lujo.
Gracias, querido amigo.
Nuria:
ResponderEliminarGracias por venir a compartir estas pinceladas de humor.
Un beso.
Elena Peralta:
ResponderEliminarEspero ya con impaciencia nuestra próxima reunión donde además de la poesía, compartimos buena amistad y buen humor.
Un beso.
¡Con lo difícil que es poderse reir en la España de nuestros días...!
ResponderEliminarPero hay que reirse, que es salud y es vida.
Magnífico soneto Terly.
Un a-brazo de gitano.
(En qué estaré yo pensando...)
Gracias Terly y Enrique Gracia, sigamos este camino que si bien no llega a ninguna parte nos sube las endorfinas. Y vamos al mismo sitio que los demás pero contentos por el camino.
ResponderEliminarVenguémonos de Tristia Compungida,
riamos pues la risa es la batalla,
que no puede perderse pues se halla,
en lucha desigual comprometida.
Unámonos a Dicha Decidida
y sean nuestras armas la quincalla
burlona y las bacantes la almofalla.
La tropa del formal será rendida.
Escribe una comedia -es algo serio-
riéndote del Mundo y de ti mismo,
embroma algún secreto, algún misterio.
Espera Exagerada tu activismo
utópico y procaz en gatuperio
pasando de una vez de Pesimismo.
Un abrazo poetas.
Querido Pedro, maestro del buen humor, no en vano tu blog se denomina "En serio, en broma y en la cocina"
ResponderEliminarTe agradezco tu visita y tus afectuosas palabras con un abrazo muy fuerte. (de gitano, NO, que te lo comes)
Amigo Terly. Ay, qué faltita me hacía compartir este buen ratito de optimismo...la verdad es que se agradece de corazón, entre tanto estrés y zozobras mundanas, este fresco y sano respiro.
ResponderEliminarMuchas gracias por compartirlo¡¡
Besitos, Carmendy
Enrique Sabaté:
ResponderEliminarMi buen amigo, tienes toda la razón en cuanto a lo de "reírse de si mismo en broma, algún secreto,
algún misterio", pues bien yo, más que un misterio, propongo un "Ministerio"
Un abrazo.
Reírse de uno mismo es poco serio,
aunque por demás es muy saludable,
higiénico, plausible y hasta loable,
al menos yo comparto este criterio.
Propongo de la risa un Ministerio
que supla al de lo igual o lo igualable,
nombremos de Ministro a un ser afable
y que nos libere de este cautiverio.
Sugiero de Ministro a Moratinos,
simpático, gracioso y con encanto,
maestro del talante y la sonrisa,
que su chispa nos marque los caminos
que nos libre de lágrimas, y llantos
que nos convierta en lindas Mona Lisas.
.
Carmendy:
ResponderEliminarQuerida paisana; estos momentos de relax se los debemos al poeta Enrique Gracia que ha sido el que con su vídeo ha destapado el frasco de las sonrisas.
Gracias, amiga mía por visitarme y espero que hayamos conseguido entre todos liberar un poco de ese estrés y zozobras de la que nos hablas.
Un beso.
jajaja..., pues sí Terly, aunque venga de León, bienvenida sea la carcajada y revestida de soneto, mejor que mejor.
ResponderEliminarTú si que sabes alegrar a los amigos.
Un beso
Militos:
ResponderEliminarCreo que se han cruzado nuestros comentarios. Mientras yo estaba en tu casa, tú estabas en la mía y qué coincidencia que nuestras entradas, como por telepatía, las dos trataban de humor.
Sabes que te aprecio mucho, Militos, y con todo ese afecto, te envío un beso.
Me ha encantado, pero ¡NACIO EN VALLADOLID!.
ResponderEliminarTienes razón Terly, bufones son "los otros", los que se ponen serios y no tiemblan al condenar a miles de niños a la muerte, al ...
no sigo que me reclaman. Ya sabes todo lo que quiero decir.
Un abrazo
Eres genial amigo, un beso gigantesco para ti y mejoria para tu mujer.
ResponderEliminarRocío
Terly, el buen humor es un signo de inteligencia, eso dicen los entendidos.
ResponderEliminarA mi es que me gusta siempre sonreir y estar de buen tono, ya sabes que tengo una energía arrolladora jajaja y no tengo abuela jajaja
Un abraciño mi Terly
Luis y Mª Jesús:
ResponderEliminarTenéis razón... DE VALLADOLID, jajaja.
Gracias por asomaros a compartir esta sonrisa. El día que abra LA GRAN BOUTIQUE del humor, os avisaré para echar juntos una carcajada.
Besos.
Rocio:
ResponderEliminarLa siciliana te agradece tus deseos de mejoría. Lo está pasando mal.
Lo de genial que lo dices ¿por mi mal genio?... jajaja...
Se te quiere, Rocío.
Un beso.
Marián:
ResponderEliminarYo creo que los entendidos están más pallá que pacá, porque yo de buen hummor, sí que tengo pero la inteligencia no asoma ni por las rendijas, jajaja...
Un beso.
Voto a brios, Terly!!!
ResponderEliminarJajajajaja
Me encanta el humor y la gente que lo tiene, tienen un corazón inmenso.
Por otra parte, me gusta el soneto :D
Besitos
Terly,estoy de acuerdo con tu amigo.En la literatura clásica siempre había humor y graciosas perspectivas,que alentaban a tomarnos la vida de forma entrenida y mágica...Si,digo mágica,porque ahora,sólo los niños saben reir y jugar y encontrar nuevas palabras y sentidos.
ResponderEliminarPor tanto,aplaudo tu poema,que como siempre nos lleva al optimismo y a la creatividad.
Mi gratitud por tus palabras.Terly,eres además de inteligente,sabio y humilde...Cosas que ahora necesitamos para enfocar la crisis.
Mi felicitación y mi abrazo inmenso,amigo.
M.Jesús
¡Bien!
ResponderEliminarSin humor, Terly, la vida... ummm...
============
http://iiiencuentropoesiaenred.blogspot.com/
Noticias
Te felicito por el soneto. Me parece divertido, además de bueno.
ResponderEliminarAbrazos
:-) Simpatico soneto
ResponderEliminarUn beso
Querido Terly, soy la última o casi, en felicitarte por tu espléndido post, pero lo hago con la inmensa alegría de comprobar que está resurgiendo el soneto; magnífico genero poético a punto de desaparecer por no ser valorado ni comprendido.
ResponderEliminarCon el cariño de siempre,tu amiga.
Juliana
Ananda Nilayán:
ResponderEliminarGracias por ese ¡voto a bríos! que me ha llegado al alma.
El buen humor es indispensable para seguir el camino.
Un beso.
MAJECARMU:
ResponderEliminarQuerida amiga, me has ruborizado de tal manera que me he sentido un jovenzuelo con el pavo subido. No hay nada como tener amigas como tú, ¡cómo levantas el ánimo!
Un beso.
Jesús Arroyo:
ResponderEliminarTienes razon, la vida sin humor sabes que la tienes, pero no disfrutas de ella.
Ahora iré a ver tu enlace.
Un abrazo.
TRINI REINA:
ResponderEliminarMil gracias, querida amiga, por tu visita y por tus palabras.
Un beso.
Oréadas:
ResponderEliminarGracias, querida amiga.
Un beso.
Juliana Gómez:
ResponderEliminarAmiga mía, el soneto es para mí una estrofa arriesgada, a mí me encanta, pero hay que someterse a sus reglas y decir mucho en pocos versos y no siempre se consigue.
Te agradezco tu visita y comentario al tiempo que espero estés del todo restablecida.
Un beso.
Terly, aunque soy de los últimos en contestarte, decirte que cultivas el soneto para cualquier fruto. Estas humoradas jocosas son las que nos hacen falta en estos tiempos para que no nos quiten el buen humor.
ResponderEliminar¡Viva el soneto!
Un fuerte abrazo
Galeote:
ResponderEliminarQuerido Juan; aquí no hay orden, cada uno llega cuando puede y si puede y yo te agradezco infinito que hayas podido.
Como el soneto me gusta mucho, estoy empeñado en sacarlo de las catacumbas, aunque yo no sea el más indicado ya que como muchos saben, hace poco más de dos años que escribí mi primer poema, pero me estoy empeñamdo en aprender de todos vosotros.
Un abrazo.