7 nov 2010

ROMANCE DEL NIÑO INFORTUNADO

De
Eladia Montesino-Espartero Averly
(Mi madre)
.
.
.
.
.
.
.
ROMANCE DEL NIÑO INFORTUNADO
.
.¡Ay, aquel niño, aquel niño
que encontré un día en la feria
con su carita de hambre
y sus ojitos de pena!…
.
.Ya pasan los gigantones,
cohetes alegres suenan,
morteros, cucañas, globos,
¡toda la plaza está llena
de chiquillos que alborotan
y corren y se pelean!
¡Cómo ríen, cómo gozan
con jubilosa inconsciencia...!
Pero aquel niño, aquel niño
de carita macilenta,
allí está mirando todo
todo con la boca abierta.
.
.¡Qué multitud, qué bullicio¡
Es Cáceres que arde en fiestas.
Todo el mundo a divertirse
y a lucir sus galas nuevas.
Teatros, toros y bailes
¡quién no tira las pesetas
con liberal desenfado
en estos días de feria¡...
Pero aquel niño, aquel niño
con su ropita harapienta
y sus ojos asombrados
mira todo con tristeza.
.
.¡Cuántas luces¡ ¡qué alegría¡
Los altavoces atruenan.
La noria y el girasol
en graciosa competencia
parece que al carrusel
desafían dando vueltas.
..
La gente va como loca:
sube, baja, corre, brega…
Pero aquel niño, aquel niño
que encontré un día en la feria
con su mirada honda y triste
llenóme el alma de pena.
.
Eladia M-E.A.
(Mi madre)
.

27 comentarios:

  1. ay Terly que preciosidad ! triste pero tan tierno

    Un montón de besicos

    ResponderEliminar
  2. Precioso Romance, Terly ¡qué gran poetisa tu madre!
    Bellos versos con la rima y la métrica perfecta donde afloraba toda su exquisita sensibilidad, amigo. Enhorabuena y, gracias por compartirlo.
    Besos. María

    ResponderEliminar
  3. Terly, hermoso romance, como hermoso el corazón y la sensibilidad de tu madre.

    Ella, que observaba la feria con su fiesta engalanada, solo tenía ojos para aquel niño, que los demás no veían.

    Gracias por sacarlo a la luz.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. El poema retrata la tómbola de la vida.
    Por ser de tu madre toma una grandeza inaudita.
    Un fuerte abrazo querido Terly

    ResponderEliminar
  5. Precioso, precioso, precioso. Muy bien escrito con una rima que surje libre sin estar forzada y con un ritmo perfecto. Veo que sois una familia de artistas. Felicidades.

    Ojala mis hijos presuman alguna vez de mis versos. Ahora mas bien pasan un poco jajajajaj. Será la edad.

    Abrazos

    ResponderEliminar
  6. Amigo Terly, ya veo de dónde ha venido esa sensibilidad que posees. La llevas en la sangre. Me gusta que recrees las poesías de tus padres. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  7. Tiene que ser una gozada compartir versos en familia. A menudo el poeta o la poeta -que a mí tampoco me gusta lo de poetisa-, es el " bicho " raro de su casa. No todos tienen la suerte de educarse en un ambiente poético.
    Me descubro ante este poema lleno de sensibilidad. Me desbordó una lágrima de impotencia.
    ¡ Enhorabuena!
    Un abrazo enorme a ti y a tu madre, Terly.

    ResponderEliminar
  8. Qué maravilla, amigo Terly!
    Y qué pena ver trsiteza en los ojos de un niño, verdad?
    Un abrazo, amigo y compañero de fatigas...:)
    Núria

    ResponderEliminar
  9. Sencillamente precioso Terly, yo no sé si le pasará a otros lectores lo que me sucede a mí con sus trovas y la de su señora madre, pero leo lento cada verso saboreando e imaginando cada episodio, cada emoción urdida en una rima exquisita. Un gran abrazo

    ResponderEliminar
  10. Estimado amigo Terly, es un gozo enorme recrearme en este precioso romance de tu madre. De casta le viene al galgo, como dijo alguien.

    Felicidades por partida doble.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  11. Bravo bravo, con una madre así naciste ya enseñado amigo.

    Como va tu mujer????? a mi me ties abandonaaaaa, ya te reñiré en persona,jajajaja.

    Un abrazo para ella y un besote para ti.

    Rocío

    ResponderEliminar
  12. Es un placer ver y escuchar estas cosas, porque al leer se puede escuchar el canto de tu madre.
    Creo que la poesía se hereda, la sensibilidad pare el arte se hereda.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  13. Noticias sobre el IV Encuentro de poesìa en la Red en Granada, Primavera 2011-Abril o Mayo tenemos que escoger fechas cuando mejor vaya a todo el que desee asistir.
    Besos

    ResponderEliminar
  14. Amigo Terly:
    me uno a este reconocimiento poético por la exquisita sensibilidad de tu querida madre.
    Qué hermosura de romance¡¡emociona cada verso, cada palabra...
    Debes sentirte muy feliz y orgulloso de tus raices, y no es para menos.
    Gracias por compartirlo¡¡
    Te mando mi abrazo grande.
    Carmendy

    ResponderEliminar
  15. En la alegría, la luz y el colorido de las ferias, destaca aún más la tristeza de ese niño menos favorecido por el destino, así es la vida, triste e injusta en muchas ocasiones.
    Precioso, a pesar de su tristeza, el poema de tu madre.
    Besos.

    ResponderEliminar
  16. Querido amigo Terly:
    Precioso poema de tu madre, lleno de ternura y sensibilidad dedicado a ese niño que representa la inocencia, la bondad, la transparencia y el amor.-
    Felicitaciones por ese gran poema y mi abrazopoeta y mi gratitud para ti por compartirlo.- Antonio

    ResponderEliminar
  17. Terly, formidable esa dulce música que acompaña a todo el poema, y que llega dentro del alma.
    Quien a sus padres parece...
    Un abrazo fuerte.

    ResponderEliminar
  18. Precioso como siempre. ¡Cuántos niños como el de la feria! ¡Cuántas miradas como la suya! me ha encantado.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  19. La mirada de un niño imposible de olvidar si en ella cosecha tristeza.
    Besos Terly

    ResponderEliminar
  20. Qué preciosidad de poema Terly
    exhala calor y ternura.
    Gracias por hacernos conocer
    toda la dulzura de los poemas de tu madre.

    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  21. Querido Terly:
    Que suerte tener una madre como la tuya. Que bello poema. Un abrazo. Juan

    ResponderEliminar
  22. Hermosa poesía amigo Terly.
    ¡Quién no ha sentido esa pena al ver un niño triste!
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  23. Amigos míos, confío en que allá donde este mi madre (espero que en el Cielo) esté leyendo todos y cada uno de vuestros comentarios para que vea qué clase de amigos tiene su hijo y como apreciáis los poemas que de ella voy publicando.
    La mayor parte de vuestros comentarios hacen referencia a su enorme sensibilidad y no os equivocáis lo más mínimo, por eso fue tan querida por nosotros y por todos los que en su vida la conocieron.
    Mi agradecimiento enorme a todos con besos para ellas y abrazos para ellos.

    ResponderEliminar
  24. Es bellísimo este romance de tu madre, Terly.

    Sólo la sensibilidad y el coraje de tu madre pudieron encontrar aquella mirada anegada de tristeza... que ella convirtió en felicidad.

    Besos, amigo.

    ResponderEliminar
  25. Mil gracias, Mar, por tu visita y tus afectuosas palabras.
    Un beso.

    ResponderEliminar

¡Bienvenidos a mi casa! Me es grato recibiros con este...

CANTO A LA AMISTAD

Es la amistad un reflejo
que en el mar produce el sol,
es la música del campo
en las noches de calor,

es el olor de la rosa
que engalana tu balcón,
es el pipiar del pardillo,
es el canto del gorrión,

es manantial de agua fresca
bajo un sol abrasador,
es la verde hoja del arce
que su sombra da a la flor...

Es la amistad una brisa
que acaricia el corazón,
una semilla en el alma
que al regarla se hace amor.

Terly

¡¡¡ TE INVITO A REGAR ESTA SEMILLA !!!...