16 dic 2010

SILENCIO EN EL ALBAICÍN

De Terly.
.
.
.
.
.
SILENCIO EN EL ALBAICÍN
(A Enrique Morente)
.
.
Que no suenen las campanas,
que nadie en el mundo llore,
Enrique sigue en nosotros
con su voz y sus canciones.
.
Oíd aguas de las fuentes,
cantad con él en Granada,
que vuestras voces se escuchen
hasta que despunte el alba.
.
Sonad guitarras alegres,
apagad con vuestros sones
llantos que tristes escapan
del corazón de los hombres.
.
Silencio en el Albaicín,
en Sacromonte, en Realejo,
escuchad la voz de Enrique
que resuena como un eco.
.

36 comentarios:

  1. Bello recuerdo tuyo al gran Morente. Los que somos andaluces y madrileños al mismo tiempo (milagro del que disfrutamos bastantes españoles) agradecemos este homenaje a los poetas como tú, españoles diagonales (como los futbolísticos lanzamientos de los buenos medios del campo). ¡Viva España!

    ResponderEliminar
  2. Terly, precioso el homenaje poético que le has hecho como recuerdo, a este gran cantaor Enrique Morente, que se nos ha ido.
    Porque él, siempre estará presente en el Albaicín, como bien dices y en todos los lugares de Granada y de toda España.
    Su eco, permanecerá por siempre, en todos los corazones de las gentes que amamos el cante flamenco, que no es más que otra forma de expresión poética, transmitida con la garganta.
    ¡Descanse en paz y en la gloria! con los grandes del flamenco.

    ResponderEliminar
  3. Seguro que desde algún lugar del cielo, Enrique te está mirando con una sonrisa, leyendo tus versos llenos de emoción y dispuesto a ponerles música y cantarlos para deleite de los ángeles.

    Besos

    ResponderEliminar
  4. Precioso homenaje, siempre poniendo tu sentimiento en cada letra.

    Un abrazo grande y espero que tu mujer esté mejorcita.

    Rocío

    ResponderEliminar
  5. Terly, le has dedicado a este gran cantaor flamenco unos versos preciosos que, seguro, ya habrá escuchado desde su rincón celeste especial.

    Se nota que sigues muy triste porque los versos te salen como puntales del alma, notas abatidas que quieren levantar y canto desgarrado que busca cicatrizar...

    Aquí sigo... Un fuerte, fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Aunque, lo siento, el cante, el flamenco no es de mi gusto, gústanme, y mucho, tus versos y tu buen propósito.
    Un abrazo, querido Terly

    ResponderEliminar
  7. ¡¡Ha sido muy lamentable!!
    Tenia que haber llegado ayer tarde a Granada y he llegado hoy, pero sigo viendo el luto en esta ciudad que amanecio hoy con un Sol maravilloso,
    Y en París nieve.
    ¡¡Que bien y estoy aquí!! Eso si, con pena por los amigos y familia de Enrique Morente.
    Besos

    ResponderEliminar
  8. ¡Inmenso! Terly, me has emocionado. Con el Maestro Enrique Morente terminé por sentir y amar el Cante, comprendí que es tan importante la palabra (él era un genio usándola y modulándola)como los silencios colmados de emoción. Morente no ha muerto, porque los hombres buenos no mueren jamás, quedan en la memoria del pueblo por los siglos de los siglos. Siempre nos quedará su chorro de voz, su emoción contenida y su poesía en la sangre y en el buen hacer de su hija Estrella.


    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  9. ¡Bonito, bonito y emocionantes palabras para un maestro. Un beso

    ResponderEliminar
  10. Sobrecogedor tu poema, Terly, como la voz de Morente. Particularmente no me ilusiona el flamenco, pero reconozco que es como un grito del alma cuando se canta como él.
    Un beso

    ¿Se encuentra mal Tonia, he leíso algo en un comentario.Espero y deseo que sea algo pasajero

    ResponderEliminar
  11. Preciosos y merecidos versos en honor del gran Morente, amigo Terly.
    Un emotivo homenaje a su memoria y al flamenco, que siempre es poesía cantada.
    besos. María.

    ResponderEliminar
  12. Un bello homenaje
    el que le hiciste
    a este gran cantante
    y autor de flamenco.
    Que pases un buen
    fin de semana.

    Un abrazo fuerte.

    ResponderEliminar
  13. Comentado en Facebook:

    TITO JUAN dijo...
    Juan Tocayo me has llegao a los mas hondo... a mi me gustan solamente las muejeres, pero tengo que decirte después de leer esto y con lagriomas en mis ojos ¡te quiero !!! ole tuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
    Hace 16 horas · Me gustaYa no me gusta

    ResponderEliminar
  14. Publicado en Facebook:

    TITO JUAN dijo...
    La emoción me hizo no escribir bien, ya sin lágrimas pido perdón.

    ResponderEliminar
  15. Comentado en Facebook:

    TITO JUAN dijo...
    Porque además he vivido intensamente el Albaicin dandome las claras del día de juerga en la Peña de la Plateria (Peña flamenca) por el Sacromonte con Curro y cuando vivia su Madre.... con Juanito el cojo y la cuadrilla... y Graná es Graná con toda su fama de mala follá incluida... jajajajajajajaja

    ResponderEliminar
  16. Amigo Tito ¡cuánta envidia me das con lo que cuentas!... Un abrazo.

    ResponderEliminar
  17. Comentado en Facebook:

    ANTONIA BOCERO DIJO...
    Juan, ¡qué penita!, y que poema más bueno. Un beso

    ResponderEliminar
  18. Comentado en Facebook:

    MARIA ROSA RODRIGUEZ PALOMAR dijo...
    Precioso poema y emocionado homenaje, merecido, a uno de los grandes. Creo que cuando un cantante o cantaor se va su voz queda en el aire, haciéndose eterna, confundiéndose luego con el viento.

    ResponderEliminar
  19. Comentado en Facebook:

    IVONNE SÁNCHEZ BAREA dijo...
    Se nos heló la sangre con un velo luto...
    y se desgajó la fuente grana
    de los ojos que se apagan,
    por callejuelas resuenan los pasos y las palmas,
    y el silencio se hizo sordo...
    nos dejaste huérfanos, Enrique...

    Vuela tu voz por el monte sacro
    y aire del aire silba sobre el paseo mas triste,
    mas triste que nunca llora también el Darro
    tu ausencia... Enrique

    El fuego de tu garganta
    se ha quedado seco en un instante,
    y miro a la luna, luna,
    y veo tu estrella, en Estrella,
    voz de tus pupilas,
    canto hondo de tu vientre,
    sangre abierta en flor... Enrique."

    ResponderEliminar
  20. Comentado en Facebook:

    ¡Cuanto sentimiento has puesto en estos versos, querida Ivonne!
    Has transmitido el dolor como nadie.
    Un beso, amiga.

    ResponderEliminar
  21. Comentado en Facebook:

    TITO JUAN dijo...
    Ivonne hija... lo has "bordao" cielo... ole tuuuuuuuuu

    ResponderEliminar
  22. Comentado en Facebook:

    IVONNE SÁNCHEZ BAREA dijo...
    Tito... bordar, bordar.. mas que bordar.. he "sentío"...
    y llevo el luto de pronombre... por el alma desprendida..
    y se hunden los pies en la tierra que llora a los muertos vivos.

    ResponderEliminar
  23. Comentado en Facebook:

    IVONNE SÁNCHEZ BAREA dijo...
    A "Graná" se le murió un poco
    el alma,
    se fueron en silencio..
    Federico, Carlos y Enrique...
    Una pared "Encalá" de negro,
    se funde en silencio hueco...
    que las voces de los muertos...
    gritan a los cuatro vientos...
    su "Graná" ... nos dejan en el pecho,
    clavados como espinos.

    ResponderEliminar
  24. Comentado en Facebook:

    Se oyen ayes a lo lejos,
    se escucha cantar en el Cielo,
    es Enrique, por fandangos,
    que está cantando a San Pedro.

    Se arremolinan los santos,
    los ángeles tocan palmas,
    incluso el mismo Jesús
    acompaña a la guitarra.
    .

    ResponderEliminar
  25. Comentado en Facebook:

    MIGUEL ÁNGEL YUSTA dijo...
    Genial, amigo. Un abrazo enorme.

    ResponderEliminar
  26. Comentado en Facebook:

    JULIANA GÓMEZ CORDERO dijo...
    También yo lamento la ausencia de Enrique Morente y el vacío que dejó en el cante. Valores como él son insustituíbles.

    ResponderEliminar
  27. Comentado en Facebook:

    IGORCA GÓMEZ dijo...
    No puede haber silencio, su voz se alza como las voces de los querubines, las voces grandes como la suya, jamas muere, siempre estará con nosotros y entre nosotros, bello homenaje querido amigo.

    ResponderEliminar
  28. Precioso y emotivo homenaje al gran Enrique Morente.
    Me ha encantado, Terly.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  29. Terly, después de leer tu emotivo homenaje, corro a escuchar a Enrique Morente. El poder de unas pocas líneas, es infinito. Precioso.

    Un abrazo, compañero.

    ResponderEliminar
  30. Bello y sentido homenaje para un gran hombre y mejor artista.
    Descanse en paz el maestro.
    Sus cantes y su duende seguirán vivo en todos los corazones amantes del cante flamenco.
    Gracias por compartir, amigo.
    Mi abrazo y mis mejores deseos para tí.
    Carmendy

    ResponderEliminar
  31. Estimado Terly:

    Sentido tu poema en homenaje a este grande de la canción española. Te felicito.

    ANUNCIO:

    En marzo o abril me voy a encontrar con mi novia platónica en Sevilla. Abriré una pequeña marisquería en un pueblo costero, o cerca de la costa llamado Frigiliana (me peleé con mis tres brujas hermanas dominantes y engreídas millonarias, y este vate ceniciento aceptó su partecita de la herencia, y no ha muerto madre. Imagina qué triste!). En ese pueblo que te cuento y que tal vez conozcas, mucho turismo europeo, con mucha capacidad económica: ingleses, alemanes, holandeses... Al fin emigro de este estercolero cultural (aunque amo Costa Rica y a sus buenas y sencillas gentes). Hace cinco años me había reencontrado con la mamá de mi pequeño hijo Octavio de casi dos años, y su ex marido le dejó la marisquería. Ahí aprendí a cocinar varias cosas y el famoso ceviche tico (pescado crudo en trocitos cocinado en jugo de limón, y vegetales: chile, cebolla, culantro, tomate). Cuando esté instalado podríamos organizar encuentros poéticos poco ortodoxos: tú tendrías comida y habitación asegurada y no tendrías que gastar nada. Haré de Frigiliana un emporio de la Poesía latinoamericana. Enseñaré a los españoles a escribir como poetas malditos, tan escasos en España, pues muchos fanfarrones solo tienen esa etiqueta por no haber vivido las aventuras y estrecheces de uno.

    Abrazos,
    Frank.

    ResponderEliminar
  32. Mil gracias amigos míos por vuestros comentarios, algunos convertidos en poesía que con creces supera la del post. Me encanta leeros y me encanta ser vuestro amigo.
    Besos y abrazos.

    ResponderEliminar
  33. Querido Terly: permiteme que me una al homenaje, bello y sentido, que dedicas a ese gran hombre. Mi sangre andaluza llora esta perdida. Para ti mi abrazo.
    Feliz Navidad y mejor Año Nuevo.

    ResponderEliminar
  34. Amigo, se nos fue, me pregunto ¿porqué? Casi sin darnos cuenta, me uno a tu homenaje y seguramente el Albaicín este en silencio, por suerte nos dejo el mejor legado que soñar podamos.
    Abrazos

    ResponderEliminar
  35. Hola Terly, gracias por tus bellas letras, un placer perderse en ellas,regreso para quedarme,pasa buen día, gracias, besos,feliz poesía.

    ResponderEliminar

¡Bienvenidos a mi casa! Me es grato recibiros con este...

CANTO A LA AMISTAD

Es la amistad un reflejo
que en el mar produce el sol,
es la música del campo
en las noches de calor,

es el olor de la rosa
que engalana tu balcón,
es el pipiar del pardillo,
es el canto del gorrión,

es manantial de agua fresca
bajo un sol abrasador,
es la verde hoja del arce
que su sombra da a la flor...

Es la amistad una brisa
que acaricia el corazón,
una semilla en el alma
que al regarla se hace amor.

Terly

¡¡¡ TE INVITO A REGAR ESTA SEMILLA !!!...