De Terly.
.
.
.
LOS POETAS
.
Dicen que estamos locos los poetas,
que flotamos en nubes de colores,
que vivimos en un jardín de flores
escuchando violines y trompetas.
que flotamos en nubes de colores,
que vivimos en un jardín de flores
escuchando violines y trompetas.
.
Cuentan que somos algo anacoretas,
quiméricos, ingenuos, soñadores,
bañados por utópicos amores,
que habitamos un mundo de chavetas.
quiméricos, ingenuos, soñadores,
bañados por utópicos amores,
que habitamos un mundo de chavetas.
.
Que siempre caminamos por veredas
de sueños y entelequias adornadas
envueltos entre suaves algodones.
de sueños y entelequias adornadas
envueltos entre suaves algodones.
.
Es posible que aniden entre sedas
fantásticas pasiones adoradas
mas… ¡qué bello es vivir con ilusiones.!.
fantásticas pasiones adoradas
mas… ¡qué bello es vivir con ilusiones.!.
JJRME (Terly)
Ay, Terly, este soneto te ha salido redondo, preciosoooooo¡¡¡
ResponderEliminarMe identifico en todos tus maravillosos versos, así somos los poetas, loquitos y fabulosamente soñadores,jajaja...pero es tan bonito jugar a soñar, verdad...? cómo se puede andar el camino de la vida, a veces tan tortuoso, sin esas alas que te elevan a otros paraisos mágicos y azules...?
Un gran placer leerte, amigo.
Abrazos y gracias.
Carmendy
Ay, que me gusta tu soneto y como lo dices.
ResponderEliminarAbrazo grande.
Tu voz Terly, emergía entre las tinieblas del video mientras tu rostro expresaba el sentir poético de tu excelente soneto.¡ Muy bueno! Y el Castúo ¿de Gabriel y Galán?
ResponderEliminarcompletando la magia del momento.
Fué un gozo escucharte
Gracias, un beso.
Juliana
Bueno Terly, te felicito por los dos poemas. En el primero, pones de manifiesto con ese soneto el significado y el alma de ser poeta soñador. En el segundo ese sentimiento y amor a tu tierra con el castúo, lengua campesina y extremeña que tanto me recuerdan los poemas de Gabriel y Galán. Ambos poemas son excepcionales y acompañados de una buena imagen y voz.
ResponderEliminarGracias por compartirlo.
Es una preciosidad. Aun así, cuando puedo escoger, entre sedas e ilusiones, siempre acabo en las sabanas :-)
ResponderEliminarEs una preciosidad.
ResponderEliminarAun así, cuando puedo escoger, entre sedas e ilusiones, siempre acabo en las sabanas :-)
Un abrazo.
Qué gusto escucharte con tu nobleza,tu sencillez y el cariño que le pones a esas letras,que tanto llevan de tu alma y de tu tierra,amigo...!!
ResponderEliminarMi felicitación y mi abrazo grande
siempre.
M.Jesús
Felicidades que hermoso, gracias por compartir tu poesía.
ResponderEliminarSaludos
Querido Terly: si todo es así, a mi me gustaría ser poeta.
ResponderEliminarPrecioso tu soneto desenfadado y lleno de encanto.
Un abrazo
Si dicen, que "dizan", poeta, tú a lo tuyo, a vivir entre soneto y soneto.
ResponderEliminarAbrazos.
mi querido Terly...es curioso como somos los poetas ...yo tengo un poema que me expreso en el parecido a lo que tu dices en el tuyo ...dicen que los poetas rizamos las letras...Con todo mi cariño te agradezco
ResponderEliminarTu visita y tus bonitas palabras
Sobre mi poesía…es un placer ser
Tu amiga.
Un abrazo
Marina
Soñar poeta que la vida es un sueño y tu poesía una realidad.
ResponderEliminarUn beso Terly
es un placer volver a escucharte recitar, la verdad es que fué una maravilla el soneto e impresionante el Castúo, de verdad, me olvidé incluso de pestañear.
ResponderEliminarun abrazo fuerte de la Calero
Será por eso que tanto me gustáis a mí los poetas, locos, soñadores, fantásticos, ilusionados...
ResponderEliminarA ver si se me pega algo :D
Mañana intento escucharte otra vez en el video, ahora no sé qué pasa, no se conecta... ¡internet!!
Un besote.
Un placer vlver a escuchar tú poema.
ResponderEliminarUn besito especial a todos para mañana, estaré con vosotros en espiritu.
Con tu canto a Extremadura,te has hecho acreedor a un reconocimiento por parte de todos los que sentimos y amamos a esta tierra de grandezas y miserias.
ResponderEliminarUn abrazo
Pablo
Escribir soneto ya es saber escribir, y si encima tiene éste tremendo contenido ¡qué decir! y ese decir...bueno, mayúsculo todo.
ResponderEliminarUn abrazo desde Buenos Aires
Y que nunca falten, ilusiones
ResponderEliminarpoesía y poetas como tú.
Un precioso soneto.
Besos
Los poetas son soñadores sin remedio.
ResponderEliminarUn brazo
Hola, Terly: ¿ya has quitado el video que estaba ayer? ¡si no lo había visto!! Este audio que has puesto tampoco se me carga...
ResponderEliminarMuchos besos...
Amigazo pero has pintado a los poetas como artífices del arco iris y del perfume de las rosas, todos primaverales y con un cielo azul en las estrofas. Muy lindo y jovial. Un gran abrazo
ResponderEliminarFelicidades, querido amigo poeta Terly.
ResponderEliminarGracias por compartir belleza y amor a la común tierra.
Un gozo visitarte, leerte y escucharte.
Besos. María.
Hay un dicho que dice "De poetas y de locos, todos tenemos un poco". Unos más y otros menos, pero tú tienes mucho (de poeta) y no te importe estar un poco loco. Yo estoy como una regadera y no me importa.
ResponderEliminarUn abrazo, amigo.
Querido Terly:
ResponderEliminarPara realidades crudas y duras, ya está la propia vida...Comparto el mensaje de tu hermoso soneto.
Un saludo.
Bello tu soneto, Terly. Y que no falten ilusiones.
ResponderEliminarUn abrazo.
Pues querido poeta, a mi me quitáis el poco sueño que tengo.
ResponderEliminarGenial este poema descriptivo.
Vos sos un poeta.
Un beso
A todos vosotros, queridos amigos, desde Italia a donde he debido despazarme con urgencia para estar cerca de un familiar de mi esposa, muy querido y en una situaciòn casi extrema de salud, os envìio mis abrazos y agradecimiento por estar siempre cerca.
ResponderEliminarEstarè todavìa algunos dìas por aquì y no dispongo con facilidad de medios para comunicarme ni con mi blog nui con todos vosotros, por tanto, hasta una nueva ocasiòn, mi màaximo agradecimiento y besos y abrazos a repartir.
Suerte, Terly, y enhorabuena por saber ver y pintar esas veredas insólitas que sólo abren los poetas.
ResponderEliminarInvito a magdalenas.
Saludos blogueros
Querido Terly, sí, qué bello vivir entre ilusiones y creer, en mi caso, que esas ilusiones plasmadas en los versos pueden ilusionar a otros. Quizás estemos un poco locos, quizás de veras yo sea una loca por creerme miembro de ese grupo mágico y elevado de los poetas, pero mi corazón así lo siente.
ResponderEliminarBesos
Un jardín de pasiones, de esa manera he percibido tu blog, un aroma joven, el espíritu del poeta impregnando de colores la hierba y los árboles.
ResponderEliminarUn auténtico placer pasear por él.
Gracias por visitar el mío. Y toda la suerte y la salud para el familiar de tu esposa.
Un fuerte abrazo
Terly, hoy volví a leer este poema que tanto me gusta y te dejo comentario, que no pude la otra vez.
ResponderEliminarQué necesarios son los poetas, que llenan la vida de amabilidad y sensaciones!!! Y que tiren piedras, que la poesía es un sentimiento y quien las recibe, un corazón abierto.
Un abrazo enorme
Me gustó tu rima clásica
ResponderEliminarY creo que los poetas somos más... pero me gustó lo dicho
Un abrazo
Hola Terly.
ResponderEliminarTe sigo, pero, como de costumbre, no sé qué decirte después de leer los comentarios.
Lamento que viajes por esos motivos a un pais tan bonito como Italia y espero que todo salga bien.
Un abrazo
Qué cierto y qué bello lo dices, mi querido amigo. ¡si es qué los poetas somos una especie muuuu rara! ;)
ResponderEliminarEspero que se solucionasen favorablemente tus cuestiones en Italia.
Un abrazo muy grande.
Hola abue :D tengo tanto sin venir a visitarte, espero y me sigas recordando de igual manera que yo te recuerdo, espero que ese familiar se recupere y que todo vuelva a ser bello para todos ustedes que pasan por ese trago amargo. Animo abue, las mejores vibras desde México.
ResponderEliminarRespecto a tus líneas, que te puedo decir, me encanta vivir entre nubes de colores, soñar, soñar y soñar… quien no quisiera la verdad, me recuerda a uno de los pocos libros que he leído, DESDE MI CIELO de Alice Sebold, ese libro pese a relatar una historia trágica, no deja de agradarme, ya que además de los terribles hechos, también se cuenta sobre un mundo de fantasía, y hace que me transporte a el, no sé si se deba a que muchas veces vivo entre nubes como ya comente… pero lo cierto es que es maravilloso, y creo que no hay alguien en este mundo que en su mente no haya viajado entre nubes. Abue me puedes decir que es chavetas? Porque la verdad no tengo ni idea, creo que es una palabra española, pero no tengo ni idea que signifique…
Muchos saludos abue y recibe mi cariño y un fuerte abrazo hasta donde te encuentres.
Un soneto que entraña todo el alma del poeta. Gracias por compartirlo amigo Terly.
ResponderEliminarUn abrazo