24 mar 2011

RECETA PARA UNA BUENA SANGRÍA (Chirigota arromanzada)

De Terly
.
.
.
.

.
 ..
.


RECETA PARA UNA BUENA SANGRÍA
(Chirigota arromanzada)
..
.Es un secreto que guardo
con llave y vuelta en mi caja 
y que quiero compartir
con caballeros y damas,
.
.por si tenéis invitados,
o posibles invitadas
que sepáis como se hace
una sangría en mi casa.
..
Tomad todos buena nota,
que no se os olvide nada,
conseguiréis deslumbrar
hasta al lucero del alba:
.
.El vino, tinto, Rioja,
un largo chorro de grappa,
otro idéntico de whisky
y un bote de limonada.
..
Unos vasitos de vodka
para alegrarle la cara,
-todos sabéis que los rusos
la tienen bien sonrosada-
..
De "champagne" no más de un litro
y litro y medio de cava,
que sino lo catalanes
lo mismo se nos enfadan.
..
De ginebra no os paséis,
con cuarto de litro basta
y una botella de pisco,
bebida que alegra el alma.
..
Amaretto di Saronno,
(bebida muy italiana)
podéis poner medio litro,
dará pincelada amarga.
..
Un Martini rojo seco
completará la jugada,
para soñar con Venecia,
Roma, Padua, y la Toscana.
.
.El ron, Barceló añejo
de alguna bodega cubana,
Tequila Omega Dorado,
y… creo no falta nada.
.
.La fruta poco abundante,
que sea más bien escasa,
ocupa un espacio inútil
y además hay que pelarla.
..
De naranja, uno o dos gajos
de melón basta una raja
medio plátano canario
y mitad de una manzana.
.
.Bebed tres o cuatro copas
y meteos en la cama,
las campanas de la iglesia
doblarán por la mañana.
.
.Dejad testamento escrito,
pues ya sabéis lo que pasa,
Hacienda se lleva todo,
los hijos quedan sin blanca.
.


JJRME (Terly)
.

13 comentarios:

  1. Para la entrada calurosa de la primavera, habéis tenido el grato gusto de compartir una de las recetas Mas frescas y desenfadadas que la España nuestra ofrece, gracias por los matices de humor. Que disfruteis al máximo de un encuentro de poetas de gran altura. Un placer hallar blogs tan buenos. Un abrazo gran extremeño!

    ResponderEliminar
  2. ¡Entran ganas de bebérsela! Un abrazo y a ver cuando podemos vernos.

    ResponderEliminar
  3. A pesar de estar tan apetitosa, no la beberé, para que no me tiemblen las piernas. :)
    Simpatico poema, lleno de musicalidad y de prometedora bebida fresca.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  4. Hola abue
    Me encanto, conforme lo iba leyendo se me iba antojando pero las bebidas por separado, la verdad la sangría no es mi fuerte, el que si, es el vodka me mega fascina, soy un poco especial para las bebidas pero igual me gustan muchas, pero de la manera que nos lo cuentas abre el gusto dan ganas de irse de reven que es viernes, lástima que no tengo plan para hoy porque mañana tengo un curso de autocad muy temprano, pero además tengo una queja 4 copas es muy poco :P danos chance de unas pocas mas bueno no se que efecto tenga la sangria despues de unas 3 copas pss no muy poco la he tomado, pero de lo demás sii danos chance de unas mas jajajaja… te mando un besote. cuídate y espero que estés muy bien

    ResponderEliminar
  5. Amigo Terly:
    Hace tiempo que no paso por tu espacio,pero hoy, me alegra leerte pues esta receta es verdaderamente apetitosa.-
    Cuídate amigo:
    Un abrazopoeta para ti.- Antonio

    ResponderEliminar
  6. Que bien rimada
    esta chirigota Terly
    además de buen
    hacedor de versos
    no se te da mal
    esa mezcla arromanzada.

    Está bien el consejo
    de irse a la cama.

    Un gran abrazo y gracias
    por regalarnos esa chispa
    de tu humor.

    ResponderEliminar
  7. Genial composición y deliciosa bebida. Echo en falta un poquino de vino de pitarra, que con permiso, se lo he añadido a mi jarrita...hip,hip,hip.
    Pablo (simbad)

    ResponderEliminar
  8. Querido Terly: ¡menuda curda he pillao! A gatas, como un niño pequeño, he bajado las escaleras y con tendinitis y todo he conseguido meterme en la cama a dormirla. Espero escuchar las campanas de la iglesia si no mañana tal vez pasado mañana. Eso sí te puedo decir: estaba suave y sabrosa, nada cabezona y bien meona, como dicen de la buena sidra los asturianos.
    ¿Cuándo tomamos una copa?
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  9. Ayyyy Terly; yo de bebidas no entiendo mucho pero...¡NO! no me atreveré a beberla.
    Soy valiente.¡pero no tanto!
    Un cariñoso beso y regresa pronto.
    ¡Somos muchos los que te extrañamos!
    Juliana

    ResponderEliminar
  10. Jajajaja, querido Terly, me he reído de corazón con tu chirigota arromanzada, nunca un título fue tan bien puesto, amigo.

    Felicidades. Besos. María

    ResponderEliminar
  11. Qué sangría tan rica,
    tienes cierta peculiaridad
    que nunca había probado
    en mi sangría casera.
    Voy a hacerla,
    te lo aseguro.
    Que vaya bien en Granada,
    disfruta de la poesía
    mantenos informados,
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  12. Gracias por la receta, Terly, pero no te olvides que por nuestra tierra también hay buenos tintos y buenos espumosos, otros licores aparte, así que de vez en cuando podías hacernos tan buena publicidad como a los aquí mencionados.

    Besitos

    ResponderEliminar
  13. Querida amiga y paisana Narci, nuestras bebidas extremeñas considero que son algo muy serio como para tomárselo a "chirigota" de ahí la omisión en estos versos.
    Algún día hablaré de ellas pero, eso si, con la solemnidad de un soneto o una décima.
    Besos.

    ResponderEliminar

¡Bienvenidos a mi casa! Me es grato recibiros con este...

CANTO A LA AMISTAD

Es la amistad un reflejo
que en el mar produce el sol,
es la música del campo
en las noches de calor,

es el olor de la rosa
que engalana tu balcón,
es el pipiar del pardillo,
es el canto del gorrión,

es manantial de agua fresca
bajo un sol abrasador,
es la verde hoja del arce
que su sombra da a la flor...

Es la amistad una brisa
que acaricia el corazón,
una semilla en el alma
que al regarla se hace amor.

Terly

¡¡¡ TE INVITO A REGAR ESTA SEMILLA !!!...