27 jun 2011

MACABRO

De Terly
.
.
.
.
.
.
.
.
MACABRO
.
.
-Hoy todo lo veo oscuro
-sin hablar le dije a mi yo-
y mi yo me respondía;
-culpa tuya, cabezón,
no pediste luz ni timbre,
tampoco calefacción,
se pudrirá la madera
y el barniz crea adicción.
En este triste agujero,
el frío congelador
se deposita en mis huesos,
la humedad, mucho peor.
.
¡¡¡ ESCUCHE SEPULTURERO,
ESCÚCHEME, POR FAVOR !!!...
.
Terly
.

28 comentarios:

  1. Querido Terly , ¡mira que eres polifacético de verdad! Das un salto desde las rosas a las estrellas y luego te metes en "el profundo agujero" oscuro, húmedo y tenebroso e intentas llamar al sepulturero. ¿Crees que te escuchará?
    Muy novedosa tu poesía y muy bién escrita pero...¡QUE MACABRA!!
    Besos extremeños para borrar el susto.
    Juliana

    ResponderEliminar
  2. Uyyyyy...me da hasta miedoooooo


    besos, Juanjo!!!

    ResponderEliminar
  3. Juliana Gómez:
    Querida amiga, no se trata más que del reflejo de un temor que siempre me ha rondado en la cabeza.
    ¿Qué se sentirá estando allí, dentro del agujero?
    No, no creo que el sepulturero me escuche por más que grite, aunque me gustaría que así fuera.
    Besos, paisana.

    ResponderEliminar
  4. Buen poema, pero macabro en verdad, amigo Terly.

    me voy a nuestro bellísimo VALLE DE AMBROZ.

    Desde Extremadura, un abrazo para mitigar el terror que bien describes
    con un punto de jocosidad incluso.

    María

    ResponderEliminar
  5. María:
    Una vez que a mi la muerte me da mucho "yuyu" he querido tratarla nadando entre dos aguas, entre lo dramático y lo jocoso.
    A veces digo en broma, que cuando entro en un cementerio voy siempre con el oído bien atento por si escucho a alguien pidiendo ayuda.
    El Valle de Ambroz, qué maravilla y qué envidia.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  6. A mi me ha parecido simpático.

    Abrazos

    ResponderEliminar
  7. Milagros:
    De eso se trata, querida amiga, de dar una nota de humor al dramatismo de la muerte.
    Gracias por tu comentario y un beso.

    ResponderEliminar
  8. Despues de leer tu escalofriante poesía, me ido al notario para que inserte una clausula que obligue a mis herederos a enterrarme con un "walkie-talkie". De Movistar no me fio.
    Un abrazo
    Pablo (Simbad)

    ResponderEliminar
  9. Pablo:
    Has esperado y por tanto arriesgado mucho, yo tengo hecho el pedido desde que cumplí los 60, con timbre, luz, calefacción y teléfono fijo, que yo del móvil no me fío, puede que se te acabe la batería o que ahí, en el agujero, no tengas cobertura.
    Y hablando de cobertura, por si fuera poco y tuvieras que combatir el frío, no tienes ni un miserable "cobertó pa echarse por cima"
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  10. Amigo Terly, tardaré mucho tiempo en visitarte a ese sitio si te vas antes que yo. Un saludo.

    ResponderEliminar
  11. No me importa, Fernando, seguro que tardarás, pero lo importante es que la amistad continúe también cuando estemos en ese sitio y de eso estoy seguro.
    Por favor, no te olvides del móvil.
    Abrazos

    ResponderEliminar
  12. Jajaja, Terly, como tengo un lado macabro (cosas que pasan cuando lees a Espronceda y a Manrique con doce años) me ha encantado!!!!
    Espero que o nos pase :S

    Abrazos

    ResponderEliminar
  13. Impecable y genial como todo lo que escribes. Muy bueno. Un abrazo

    ResponderEliminar
  14. Ananda:
    Estoy seguro que de ellos me viene a mí también la vena macabra, de jovencito (18-20 años) me encantaba recitarle a mis ligues "La desesperación" de Espronceda, lo que nunca hice, aunque me quedé con ganas fue restárselo en las puertas de un cementerio. (Macabro y sádico) jejeje...
    Besos.

    ResponderEliminar
  15. Alma:
    Que los calificativos que me dejas en este comentario me vengan de una poetisa de élite como tú, me llena de orgullo y agradezco mucho tu benevolencia hacia este pobre vate que en esto de la poesía está aprendiendo a andar.
    Un afectuoso beso.

    ResponderEliminar
  16. Un poema tétrico y oscuro pero iluminado y encerrado en un cajón de sorpresas. Cada día me asombras más con tu capacidad creativa amigo.
    Un abrazo Terly.

    ResponderEliminar
  17. Galeote:
    Gracias, amigo mío, por tus siempre afectuosos comentarios, también en la benevolencia de los mismos se aprecia la buena amistad.
    Un abrazo, amigo Juan.

    ResponderEliminar
  18. La muerte como el amor siempre ha sido tema para los poetas, pero este poma tuyo tiene algo de Quevedo.
    he de confesarte que a menudo pienso en ese gran paso que hemos de dar y lo único que pido es que sea rápido, no vaya a ser que se parezca ala trayecto de aquel tren que te llevaba de Madrid a Cáceres en tus años mozos, jajaja...

    Todavía no me he ido al campo, pero estoy convaleciente de de una gastroenteritis que por lo que me dicen me contagió mi nieta de cinco meses por ir otra vez a cuidarla a VIcálvaro. Ya estoy casi bien, pero ni ganas de ordenador tenía..., vamos que ya casi experimento el frío de ese congelador que mencionas.

    Un beso, gran amigo

    ResponderEliminar
  19. ¡Ayayayy! qué ocurrencias, Terly, jeje
    Saludos, querido amigo.

    ResponderEliminar
  20. Muy bueno Terly,
    aunque es mejor
    no tener ese pensamiento,
    entre humorístico
    y macabro.

    Besos

    ResponderEliminar
  21. Militos:
    Jajaja... por dura y lenta que pueda ser la muerte, nunca llegara a ser como aquel maldito tren "expreso" de Madrid a Cáceres con cien mil cuatrocientas setenta y cinco paradas y a rebosar como el agua de un pantano tras un invierno infinitamente lluvioso.
    Cuidarte, querida amiga y reponte pronto que la blogosfera sin tu caminar no es lo mismo.
    Un afectuoso beso.

    ResponderEliminar
  22. Alemamá:
    Gracias por tu presencia y comentario. ¡Siempre afectuosa!...
    Besos.

    ResponderEliminar
  23. Marisa:
    Gracias por tu comentario, querida amiga.
    Creo que es bueno ironizar sobre la muerte, como nos la tomemos en serio, estamos ya más que muertos.
    Besos.

    ResponderEliminar
  24. Feliz primero de julio…es un
    Placer pasar por tu blog y leer
    tu hermosa entrada …peron uf al final me dio miedo el sepulturero
    con mi gran afecto y admiración
    un abrazo .
    Marina

    ResponderEliminar
  25. Tomo nota. Cuando me llegue la hora de mudarme a ese lugar, quiero que me instalen: timbre, calefacción, aire acondicionado, una buena cocina con despensa bien repleta (para entonces poco me importaré engordar), y sobre todo, un ordenador ultimisísmo modelo con conexión a internet para poder seguir leyendoos.

    Besos

    ResponderEliminar
  26. Marina:
    Te agradezco tus deseos de felicidad y también para ti los deseo yo.
    El poema, aunque lo titulo "Macabro" no deja de tener un toque muy acentuado de jocoso. ¡Ay si la vida nos la tomamos en serio y... no te digo nada de la muerte!... Lo único que yo pido para cuando traspase la línea, es no pasar frío, soy extremádamente friolero.
    Besos.

    ResponderEliminar
  27. Narci:
    Si consigues todo eso, espero que admitas huéspedes porque será un placer disponer de todas esas comodidades y adelantos después de cruzar el umbral.
    Un beso.

    ResponderEliminar

¡Bienvenidos a mi casa! Me es grato recibiros con este...

CANTO A LA AMISTAD

Es la amistad un reflejo
que en el mar produce el sol,
es la música del campo
en las noches de calor,

es el olor de la rosa
que engalana tu balcón,
es el pipiar del pardillo,
es el canto del gorrión,

es manantial de agua fresca
bajo un sol abrasador,
es la verde hoja del arce
que su sombra da a la flor...

Es la amistad una brisa
que acaricia el corazón,
una semilla en el alma
que al regarla se hace amor.

Terly

¡¡¡ TE INVITO A REGAR ESTA SEMILLA !!!...