16 oct 2011

¡MALDITO SEA EL AMOR!

De JJRME (Terly)
.
.
.



¡MALDITO SEA EL AMOR!.

En el suelo, verde oliva,
del árbol, se ha desprendido,
por ver llorar a la Luna
se le ha escapado un suspiro.
.
Luna se esconde entre nubes,
Luna oculta su tristeza,
mirándola está una niña
tras los hierros de su reja.
.
- Cuéntame, lunita, Luna,
a ti que te cantan poetas,
¿qué dolor padeces, dime,
para llorar con tal pena?
.
- Ha pasado sin mirarme,
el cielo cruzó el cometa;
tras prometerme su amor,
se marchó con una estrella…
.
- ¡Ay Luna, lunita, Luna,
te esperaba plata y llena
vestida de traje blanco
coronada de princesa!
.
Te veo sufrir y sufro
por el dolor que te aqueja
¡Maldito sea el amor
que no cumple su promesa!

JJRME (Terly)


15 comentarios:

  1. Terly: el poema está perfecto, pero lo de maldecir el amor no me gusta.
    Un beso trasnochado

    ResponderEliminar
  2. L´amore, l´amore, ma cosa hai contro il amore?
    Ad ogni modo la tua lírica mi piacce assai.
    Pablo

    ResponderEliminar
  3. Querida Militos:
    Ojo, que la despechada no maldice al amor como tal, sólo lo hace contra el que "no respeta promesa"
    Doña Inés de Vargas denunció por esta causa a Diego Martínez haciendo que jurara como testigo al mismísimo Cristo de la Vega.
    Un beso

    ResponderEliminar
  4. Caro Fratello:
    Non ho niente contra l'amores, io amo l'amore, é la donna ingannata chi lo maledice.
    Abbracci.

    ResponderEliminar
  5. Así es a veces, efímero para unos y triste para otros.Suele ocurrir con los amores de verano.
    Una vez de baja el calor, cabe el consuelo del otoño. Apropiada estación para un buen vino con una láminas de Guijuelo, puede que también lo haya de la dehesa extremeña.
    Como aprecio que has su`perado tu postración decúbito supino, te invito a unas virutas.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  6. Urdanautorum:
    Un compromiso familiar hoy, me lo hace imposible, pero a partir de mañana, fija día y hora, que ese vinito con láminas de Guijuelo, ya se está haciendo esperar.
    Gracias y un abrazo.

    ResponderEliminar
  7. Hola, Terly, precioso el poema. Pero además, tu comentario sobre El Cristo de la Vega me ha recordado que lo tengo recogido en el libro "las mil mejores poesías de la Lengua Castellana, y lo volveré a leer. La escena en que el Cristo levanta el brazo y jura como testigo me pone la piel de gallina y aprieta mi garganta.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  8. Juan:
    Amigo mío, ese poema del Cristo de la Vega me lo leyó mi madre por primera vez siendo yo un niño y me emocionó muchísimo, después, ya siendo adulto, lo he vuelto a leer un montón de veces.
    Gracias, Juan, por tu visita y comentario.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  9. Precioso el poema.

    Estupendos los comentarios, en este blog todo es agradable.... incluida la invitación a jamón

    ResponderEliminar
  10. María Jesús:
    Y entre las cosas más agradables de este blo, tus visitas y comentarios.
    Estás formalmente invitada a unas lasquitas de jamón con un buen vinito de Rioja, sólo tienes que decir día y hora y te esperaremos en el Mensón Extremeño del jamón en Sant cugat del Vallés, Barcelona.
    Besos.

    ResponderEliminar
  11. L´amore. l´amore, está muy bien, ¡pero una buena lasca de jamón de nuestra dehesa extremeña, y acompañadas de un buen tinto, no tiene precio!, aunque sea virtualmente me apunto. Un beso

    ResponderEliminar
  12. Hola amigo Terly, creo que le gustará el poema que he dejado en mi blog, es en vídeo, no estoy muy bien de salud, voy a medio gas y donde llego , llego, más tengo interés en que lo vea.
    Gracias
    Y su poema, veo que pisa fuerte el desamor, así es la vida, olas rizadas y mareas que te arrastran
    Con ternura
    Sor.cecilia

    ResponderEliminar
  13. Pilole:
    También tú quedas invitada a esas lascas de jamón, ya sea física o virtualmente, puedes elegir.
    Sé que por ahí acompañáis al buen jamón de nuestra tierra con un buen vinito de pitarra, que tampoco está nada mal, ya se me hace la boca agua pensándolo.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  14. Querida Sor Cecilia:
    Aunque ya me acerqué a su blog y dejé mi comentario, aquí quiero desearle de todo corazón que su salud mejore y que en vez de ir a medio gas, como dice, lo haga como el Ferrari de Alonso, a todo gas y hasta llegar a la Bandera de cuadros.
    Un saludo y todo mi afecto.

    ResponderEliminar
  15. Que tan bellos versos los que nos compartes realmente espectaculares.

    ResponderEliminar

¡Bienvenidos a mi casa! Me es grato recibiros con este...

CANTO A LA AMISTAD

Es la amistad un reflejo
que en el mar produce el sol,
es la música del campo
en las noches de calor,

es el olor de la rosa
que engalana tu balcón,
es el pipiar del pardillo,
es el canto del gorrión,

es manantial de agua fresca
bajo un sol abrasador,
es la verde hoja del arce
que su sombra da a la flor...

Es la amistad una brisa
que acaricia el corazón,
una semilla en el alma
que al regarla se hace amor.

Terly

¡¡¡ TE INVITO A REGAR ESTA SEMILLA !!!...