15 feb 2012

NOVIEMBRE (Calendario de Espinelas) 11/12

De Terly
.


NOVIEMBRE
.
No aguanto al frío la espera,
voy a sentarme al brasero;
mas he de pasar primero
por Carmen la castañera
que ya se ha puesto en la acera
para vender sus castañas
que son la gloria de España.
Llamaré a mi amigo Osorio
para ver Don Juan Tenorio,
ambos, de exacta calaña.
.
Terly
.

14 comentarios:

  1. Terly, amigo: hace dos días fui a Madrid y pasé por delante de una castañera. Por supuesto, no pude evitar comprar un buen cucurucho de maravillosas castañas. En mi pueblo no hay castañeras, claro, y echo de menos esa costumbre cuando iba con mis hijos pequeños y daban saltos de alegría al ver una de ellas. ¡Qué recuerdos, Terly, amigo. Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  2. ¡Que ricas castañas! Yo éste año me he comido unas cuantas. Hacía años que no se veía por aquí una castañera y por fin ha sido un castañero, en un rinconcito del pueblo, daba gusto coger el cucurucho calentito con las manos heladas y la memoria volaba a tiempos pasados. Un beso

    ResponderEliminar
  3. Querido poeta Fernando:
    La castañera forma parte de los recuerdos de mi niñez. Todos los días, cuando me dirigía hacia el Instituto, con uno o dos grados bajo cero, (en el Cáceres de entonces) me paraba en la castañera y me llenaba los bolsillos de castañas recien hechas para entrar en calor.
    Lo de D. Juan Tenorio en el mes de Noviembre era también habitual.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Pilole:
    Amiga mía, también en Valencia de Alcantar las comí, se ponía en la plaza delante del Convento. ¡Qué recuerdos!...
    Besos.

    ResponderEliminar
  5. Querida Xary:
    Tienes razón, un personaje del frío, pero este año, a pesar del que ha hecho y sigue haciendo, en Sant Cugat no he visto ni una.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  6. Me trae a la memoria el día de las castañas en el Monte Abuela. Aquello era una romería muy "social" en la que faltos de la politización actual, todos en santa armonía asábamos kilos y kilos de castañas, acompañadas de un buen vino de Cañamero o de Montánchez y cantábamos hasta la ronquera "Los de la calle Caleros" o aquello de " Virgen de Guadalupe dame la mano, para subir la cuesta de Puertollano..."
    Tus poesías nos hacen rejuvenecer... a unos más que a otros.
    Un abrazo
    Pablo

    ResponderEliminar
  7. Que buenas las castañas asadas terly, querido amigo que recuerdos del invierno por Granada con el paquete de castañas!!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  8. Pablo:
    Ya recuerdo, ya, aquellas romerías en las que además de asar castañas, nos la cogíamos con el vino de Cañamero o el de pitarra que podía hacer loa efectos de una raya y en este caso no hablo de la que separa a Badajoz de Portugal.
    Se dice que cualquier tiempo pasado fue mejor... "joder" pero es que fue mejor...
    Un abrazo.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  9. Marian Gardi:
    Creo que algunos (y no digo algunas) nos estamos haciendo viejos, los recuerdos nostálgicos de las castañeras y las romerías de Los Santos son una prueba evidente de ello. Ahora ni castañeras ni castañas ni "na de na" y menos mal que por lo menos este año hemos tenido frío porque los anteriores, ni siquiera eso. ¡Que bueno era quitarse el frío a castañazo puro!... ahora me refiero a las dos castañas, a la asada y a la etílica.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  10. qué bueno el aroma de castañas, me trae tantos recuerdos...
    un abrazo grande

    ResponderEliminar
  11. Mª Ángeles Cantalapiedra:

    Al olor de las castañas,
    igual que al de la sardina
    se despierta raudo el gato,
    se pone en guardia el olfato
    de nuestra "Lola" divina.

    Mi beso para ti y uno muy especiañl para Lola.

    ResponderEliminar

¡Bienvenidos a mi casa! Me es grato recibiros con este...

CANTO A LA AMISTAD

Es la amistad un reflejo
que en el mar produce el sol,
es la música del campo
en las noches de calor,

es el olor de la rosa
que engalana tu balcón,
es el pipiar del pardillo,
es el canto del gorrión,

es manantial de agua fresca
bajo un sol abrasador,
es la verde hoja del arce
que su sombra da a la flor...

Es la amistad una brisa
que acaricia el corazón,
una semilla en el alma
que al regarla se hace amor.

Terly

¡¡¡ TE INVITO A REGAR ESTA SEMILLA !!!...