25 mar 2012

EN UN VELERO DE AMOR

Autor: Terly
.
.
.

EN MI VELERO
.
.
Quisiera en mi velero hender las olas
de ese mar de tu piel embravecida
y en la apacible cala de tus pechos
reposar al cobijo de tu amor.
.
Quisiera recorrer la suave costa
de tu divino cuerpo de Afrodita
y allí donde tus playas me conviden,
cual naufrago perdido, recalar.
.
Quisiera percibir sobre mis labios
la idílica caricia de tus besos,
el jadeante aliento de tu boca,
.
fusionar mis deseos con los tuyos
y alcanzar del amor, en sublime éxtasis,
la fuerza incontrolable de un “Big Bang”
.
Terly.

12 comentarios:

  1. Pese a que el Solsticio ha llegado con frío y agua, ¡como te hierve la sangre! Sois los extremeños portadores de hormonas impasibles a
    los temporales.
    Seguro que no te ha inspirado el Caribe o La Polinesia. Más bien el Mediterráneo con una Afrodita descendiente del Imperium Romanum, al igual que en mi caso, tiempo haaaaaaaaaa, me prendí también de una del Mare Nostrum, si bien Dulcinea de Hispania, que con la llegada del polen, además de la rinitis alérgica, también me hace bullir (de tanto en cuanto), la hemoglobina como una sopa de plaquetas.
    Hablando del sistema sanguíneo, y dado que "creo" tengo por los suelos triglicéridos y afines, haré un esfuerzo y nos tomaremos unos riojas acompañados de unas virutillas de Guijuelo, que creo ha superado en calidad al de La Dehesa de Extremadura, ¿no?.
    Te llamaré la próxima semana si estás por el pueblo.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Un cúmulo de deseos exquisitamente versados.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Urdanauturum:
    Es posible que a mí me hierva la sangre, fruto seguramente de la blanca flor con que adorna el cerezo en el jardín de mi casa, pero lo que a ti te sucede es que eres un "caxondo" mental, jajaja...
    "peazo" comentario con el que adornas este rincón de mi blog.
    En cuanto al jamón de Guijuelo, he de decirte que en su mayoría procede de cerdos criados en las dehesas extremeñas y alimentados con nuestra bellota, símbolo de todo lo bueno y lo malo de nuestra tierra, pero, sea como fuere, los vinos nos los beberemos junto a unas lasquitas de jamón, que lo de menos es su procedencia y lo que vale es la compañía.
    Mi teléfono está puesto en espera.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Rafael H. Lizarazo
    Querido amigo, te agradezco mucho tu visita y tu afectuoso comentario.
    Te envío un abrazo cruzando el océano que geográficamente nos separa.

    ResponderEliminar
  5. Precioso soneto, yo diría rojo, por el fuego que destila. Menos mal que rodeado de mar océana no corres peligro alguno, de cualquier forma, me gustaría enrolarme en ese barco aunque fuera de marmitón...hermano...
    Un abrazo
    Pablo

    ResponderEliminar
  6. Pablo:
    Tú ya estás enrolado en otro barco que navega por aguas de color rosáceo y no como marmitón sino como auténtico comandante.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  7. Todo un palpitar del amor
    es este poema.


    Abrazos

    ResponderEliminar
  8. Marisa:
    No en vano llegó la Primavera, querida amiga, la gangre no es que se altere... hierve.
    Besos.

    ResponderEliminar
  9. Me quedo con tu canto a la amistad Terly, tras leer ese soneto en verso blanco que deja claro -por si alguien lo ha olvidado- que aún se puede amar, a pesar de la crisis.

    Un abrazo mi querido amigo

    ResponderEliminar
  10. Rosa Jimena:
    Que se puede amar a pesar de la crisis, es cierto, pero yo diría que sobre todo por la crisis, que el amor nos haga olvidar por instantes, los recortes, hipotecas, primas de riesgo y el ibex 35.
    En cuanto a la semilla en el alma, creo que la regamos adecuadamente.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  11. Efectivamente, una bella explosión de amor.
    Abrazos, querido amigo.

    ResponderEliminar
  12. Jorge Torres:
    Gracias, amigo por tu presencia. Espero que nos veamos en Bilbao, ya tengo ganas de saludaros a todos los amigos.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar

¡Bienvenidos a mi casa! Me es grato recibiros con este...

CANTO A LA AMISTAD

Es la amistad un reflejo
que en el mar produce el sol,
es la música del campo
en las noches de calor,

es el olor de la rosa
que engalana tu balcón,
es el pipiar del pardillo,
es el canto del gorrión,

es manantial de agua fresca
bajo un sol abrasador,
es la verde hoja del arce
que su sombra da a la flor...

Es la amistad una brisa
que acaricia el corazón,
una semilla en el alma
que al regarla se hace amor.

Terly

¡¡¡ TE INVITO A REGAR ESTA SEMILLA !!!...