17 nov 2008

SONETO AL RAYO




SONETO AL RAYO

¡Oh cólera divina! ¡Oh brazo fiero!
con qué terrible impulso soberano
hieres las cumbres, saltas sobre el llano
y es tu golpe mortal por lo certero.

¿Qué titán te forjó, terrible arquero?
Nos espanta tu voz en el verano;
no resiste tu luz el ojo humano
y tiembla en tu presencia el mundo entero.

¡Qué jadear el viento, qué soplido!
¡Cómo retumba tu tambor sonoro!
El agua o el granizo te han seguido

y sus odres revientan sobre el suelo.
¡Oh látigo de Dios, látigo de oro
que en el aire restalla y cruza el cielo!

Mi padre Pedro R.M.

16 comentarios:

  1. hola de nuevo
    gracias por la traducción
    aunque note comente un pequeño detalle, me refería también a la grabación del programa que hay en el archivo de audio, que al ser hablada no he podido traducirla manualmente. (es el archivo donde dice clicka y escucha)
    Por cierto espectacular el rayo. Me ha gustado el soneto, quizas hubiera puesto látigo de plata, pero no pega mucho.
    Buena composicion para un gran fenómeno.
    Saluds y un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Como soy aficionado al futbol, al leer el título del post he creido ver un soneto al rayo (vallecano), jajajaja. La cosa era mucho más profunda.
    Como siempre me ha encantado este poema al LATIGO DE DIOS...
    Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Bonito.
    me ha gustado como describe la fuerza de la naturaleza.
    Qué poco respeto tenemos siempre a la naturaleza y cuánto deberíamos tenerle.
    saludos,

    ResponderEliminar
  4. Las tormentas de verano son tremendas. Bien las retrata tu padre. Látigo de Dios, que tendría que emplearlo en nuestros días. Motivos tiene pero su misericordia es tan grande que aguarda el arrepentimiento de los hombres.
    Precioso poema.
    Un beso Terly

    ResponderEliminar
  5. ¡Jooooopéee...! ¡Buenísimo! ¡Plas,plas,plas!
    Me ha gustado mucho, pero no te voy a descubrir nada nuevo, ¿verdad?
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Como siempre, bonitos y con un lenguaje que da envidia escribía tu padre. Por cierto, esa web que apuntas es que la estáis haciendo ahora, dedicada a tus padres? Está muy bien.

    ResponderEliminar
  7. Lindo soneto, yo le tengo miedo a los rayos....
    Hace tiempo visitaste mi blog en una despedida, ahora he regresado.
    Mucho gusto =)

    ResponderEliminar
  8. Y si no fuera por el trueno, su discreción daría miedo.

    ResponderEliminar
  9. Hoy no hago más que encontrarme con poetas ¡qué gustazo!

    ResponderEliminar
  10. ¡Qué suerte! un padre poeta. Yo escribo poesía pero solita, nadie me ayuda y además, cuando pido censura siempre me dicen que muy bien, necesito un crítico que me diga la verdad, no uno que me dé jabón. Me gusta tu soneto al rayo.
    Saludos

    ResponderEliminar
  11. Vaya, querido Arcendo, siempre pensando en la droga del pueblo, jejeje... (¡Hala Madrid!)...

    Aguijón:
    Tienes razón, cuando la fuerza de la naturaleza se cabrea hay que temerla.

    Militos:
    Aunque Él espere el arrepentimiento, un restallido como llamada de atención, tampoco nos vendría mal.

    Natalia Pastor:
    Gracias, querida amiga.

    Pedro:
    Hablando de gustos, a ver cuando organizas una comida bloguera para que vayamos todos a tu isla a degustarla.

    Shikilla:
    Se trata de la web de mi padre, con un rinconcito para mi madre y que gestionan mis queridos sobrinos (hijos de SIMBAD)

    Nancyq:
    No sabes cuanto me alegra verte por aquí y ver tu blog nuevamente activo. Desde ya puedes contar con otro lector y amigo.

    Luis Amézaga:
    Tienes razón, también a las personas que actúan por lo "bajini", sin meter ruido.

    Mª Ángeles Cantalapiedra:
    Me encanta verte por aquí, yo voy siguiendo tus pasos hace ya algún tiempo.

    Mª Ángeles (a secas)
    Soy feliz de haber tenido un padre poeta y siempre espero de él alguna ayudita desde el más allá.

    Recibid besos y abrazos, que cada cual recoja lo que más le guste.

    ResponderEliminar
  12. Gracias por la difusión del banner, querido galán. Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  13. No tienes que pedir ni permiso, ni perdón, ni dar explicaciones. Los amigos con tú, teneis libre acceso a mi blog, para lo que os plazca. Por supuesto que puedes coger el vídeo y además es todo un honor. Saludos.

    ResponderEliminar
  14. A mi me encantan las tormentas Terly, siempre desde niña soliamos sentarnos en la ventana con mi papa a contemplar, las maravillas de Dios, es una forma de arte tambien, las luces y los ruidos son espectaculares, nos hablan de su grandeza infinita.
    Me gusta como tu pa lo ha descripto.

    PD.Quisiera una opinión tuya sobre un post que escribi en Amor y familia. uN BESO

    ResponderEliminar
  15. Desiré:
    Tienes toda la razón del mundo, una buena tormenta es arte puro, como la mayor parte de los fenómenos naturales, pero es un arte que hay que contamplarla bien seguro y protegido.
    Un beso.

    ResponderEliminar

¡Bienvenidos a mi casa! Me es grato recibiros con este...

CANTO A LA AMISTAD

Es la amistad un reflejo
que en el mar produce el sol,
es la música del campo
en las noches de calor,

es el olor de la rosa
que engalana tu balcón,
es el pipiar del pardillo,
es el canto del gorrión,

es manantial de agua fresca
bajo un sol abrasador,
es la verde hoja del arce
que su sombra da a la flor...

Es la amistad una brisa
que acaricia el corazón,
una semilla en el alma
que al regarla se hace amor.

Terly

¡¡¡ TE INVITO A REGAR ESTA SEMILLA !!!...