27 jun 2010

POEMA DEL HIJO AUSENTE

.
.
.
1º Post en homenaje a mi padre Pedro Romero Mendoza


.
.
.
POEMA DEL HIJO AUSENTE
(Esperándote estoy enn el camino)
. .
.
¡Cuántas veces soñé que eran tus pasos
que a lo largo sonaban del camino;
pero nunca llegaste, que así fue
de torvo y despiadado mi destino! .
.
Y en tal callada espera se han pasado
los años más propicios de mi vida.
Soñé con tu regreso inútilmente
desde el día infeliz de tu partida. .
.
Voy siendo viejo ya y necesito
la ayuda de tu brazo vigoroso.
Si alguna vez me oyeras, hijo ausente,
acude a mi llamada presuroso.
.
Es triste la vejez ¡quién no lo sabe!
la soledad me espanta ¿es mi destino?
Tú puedes desmentirlo, hijo del alma.
Esperándote estoy en el camino.
.
(Mi padre)
.
.

Terly dijo...
.
Queridos amigos, todos:
Este soneto de mi padre fue escrito en un momento en el que los hijos volamos lejos del nido paterno. Nos fuimos casando y marchando a vivir a otras ciudades obligados por las necesidades laborales. De Cáceres, algunos terminamos en Madrid y posteriormente, como yo, en Barcelona, otro fue destinado a Segovia y posteriormente a Tenerife, dos de ellos, a quienes pienso que iban dirigidos estos versos, eran marinos mercantes que navegaban por los mares de todo el mundo y por tanto, los que más complicado tenían volver a casa. Todo esto unido al carácter pesimista que tenía, le hizo ver, "negruras a la luz del día", como decía mi madre en este poema dedicado a él.
.
.
RETRATO
.
En los limpios cristales de tu mente,
surgen mil sombras de tu fantasía,
y ves negruras, a la luz del día
que te acosan con furia sorprendente.
.
¡Ay, quien pudiera despejar tu frente
con el rayo de luz de mi alegría¡
pero finges fantasmas a porfía
y todo mí trabajo es impotente.
.
Negra sombra se cierne ante tus ojos;
son tragedias las penas más triviales
que tu alma llenan de temor y enojos.
.
¡Antítesis fatal del optimismo,
eres para remate de tus males,
torcedor angustioso de ti mismo!
.
Eladia Montesino-E. A
..
.
.
Falleció en el mes de Agosto de hace 41 años y como se va acercándo el triste aniversario de su muerte, le estoy haciendo durante estos días, un pequeño homenaje en este blog.
.
A todos mi infinito agradecimiento por vuestras visitas y sutiles comentarios y un ramillete de besos y abrazos para repartir.
.

31 comentarios:

  1. Hola Terly!

    Que lindos versos!

    Seguro te han sido dedicados!

    Enhorabuena!

    Un beso y buen domingo!

    ResponderEliminar
  2. Amigo Terly, me ha estremecido el corazón esa espera del hijo ausente...
    Iban dedicados a tí? Si es así, espero hicieras breve esa espera triste.
    En cualquier caso, un gran poeta tu padre. De tal palo, tal astilla...
    Un abrazo,
    Núria

    ResponderEliminar
  3. Tu padre te ha dejado
    hondos sentimientos.
    ¡Qué estupendos versos!

    Besiños Terly

    ResponderEliminar
  4. Olá Terly!

    Procura pelos outros blogues...

    A ver se gostas...:=)

    Um beijo.

    Bom domingo.

    ResponderEliminar
  5. Ay Terly!! yo sé mucho de esas ausencias, pero qué bien las dice tu querido y se ve que aún añorado padre. Siempre presente para ti.
    Un beso grande para un poeta grande

    ResponderEliminar
  6. ¿Nunca publicó tu padre, Terly?
    Podrían hacerlo, "ahora aún es todavía" (¿quién dijo eso?, no recuerdo si Machado). Es extraordinario.

    ResponderEliminar
  7. Querido Terly, ¡ Que gran poeta tu padre! y ¡que buena herencia te dejó!
    Un legado de talento, para continuar su obra, y bienaventurado el cariño y el orgullo que sientes por él y lo manifiestas recordándolo continuamente. ¡ Eres admirable.
    un cariñoso beso: juliana

    ResponderEliminar
  8. Qué gran poeta, tu padre, querido Terly. Un bello poema que me ha emocionado profundamente, casi hasta las lágrimas. Siempre digo (porque lo creo así)que la mejor y mayor misión de la poesía es, la de emocionar al lector.
    Besos. María.

    ResponderEliminar
  9. ¡No tengo palabras, Terly, me ha llegado al alma y me has hecho soltar una lagrimilla! Un beso

    ResponderEliminar
  10. Podrías decir como el salmista: grande es mi heredad!.
    Tu padre te dejó un legado más preciado que el oro o la fama: el legado del recuerdo. Cuando una persona es recordada, no muere.
    Un beso, amigo.

    ResponderEliminar
  11. maravilloso soneto de tu padre...bueno ya has visto que un poema mio en el blog de tu amigo Alfredo ha quedado finalista empatado con otro ...yo entre con el ya que sabia era amigo tuyo y entré llena de confianza ,..no de ganar de respeto y amistad y estoy orgullosa haber participado...
    un abrazo Terry tu amiga
    Marina

    ResponderEliminar
  12. Dos gruesas lágrimas recorren mis mejillas después de la lectura de los versos de tu padre que apretaron mi corazón hasta estremecerlo. ¡Cuánto sentimiento aprisionado! ¡Cuánto amor!
    Estoy de acuerdo con los comentarios que me anteceden.
    ¡De tal padre, tal hijo!
    Haydee

    ResponderEliminar
  13. Olá Terly!

    Tens no meu blog uma entrada referente à amizade entre pessoas de diferentes países e, se quiseres, um selo referente à mesma, que foi criado pensando em alguém como tu, pois, ainda que não te conheça pessoalmente, considero-te no meu grupo de amigos.

    Convido-te a visitar o blog do meu amigo Sergio que fez comigo uma entrada conjunta nos dois blogs.
    O link é:

    http://serpai-acerca-de.blogspot.com/


    Um beijo e que tenhas uma excelente semana.

    ResponderEliminar
  14. Querido Terly,

    Precioso el poema de tu padre, lo cual no es de extrañar, ya que él y tu madre eran unos artistas. Arte que tú has heredado, sin duda, y que demuestras en los poemas y en el haiku que más abajo me ha estremecido y emocionado, parece mentira, en tan pocas palabras.

    El poema de María la guapa, me ha encantado también. Lo dicho, en tí el arte heredado se engrandece cada día, con la sensibilidad con que impregnas cada poema salido de tu mano.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  15. Estremece pensar en el hijo ausente. Una triste pero hermosa poesia.
    Un abrazo amigo Terly.

    ResponderEliminar
  16. Tu padre debió ser una persona bondadosa y muy humilde, Terly.

    Y además, era también un gran poeta.

    Me he emocionado leyendo estos versos que supongo se quedarían en pura ficción; pues sus hijos le amaron y le siguen amando con abnegación y entrega.

    Un beso muy grande y mi gratitud por compartir sus bellos poemas.

    ResponderEliminar
  17. Que hermoso y que padreeee
    Terly que tienes muy buenas raíces ya creo que te lo he dicho antes, por ello reluces.
    Besos con mucho afecto

    ResponderEliminar
  18. Hola!.Gracias por tu visita y comentario a mi blog.Un placer conocerte paisano.
    Un abrazo y gracias de nuevo.

    ResponderEliminar
  19. Vaya regalos nos traes siempre de tu padre y de tu madre...sensacional!!!
    Gracias Terly, por estar ahí.
    Sigo ocupada y ausente pero a la vuelta del verano a ver si puedo corregir mi falta de tiempooooo!!
    Nos vemos en Alcalá prontito. Me alegra que te gustaran las fotos.
    Besos

    ResponderEliminar
  20. Profundos versos.
    El amor de un padre incondicional, sólo el hijo cuando ocupa el lugar de padre sabe de este amor.
    Un besito.

    ResponderEliminar
  21. Excelentes versos.

    Sin duda... ¡de casta le viene al galgo!


    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  22. Queridos amigos, todos:
    Este soneto de mi padre fue escrito en un momento en el que los hijos volamos fuera del nido paterno. Nos fuimos casando y marchando a vivir a otras ciudades obligados por las necesidades laborales. De Cáceres, algunos terminamos en Madrid y posteriormente, como yo, en Barcelona, otro fue destinado a Segovia y posteriormente a Tenerife, dos de ellos, a quienes pienso que iban dirigidos estos versos, eran marinos mercantes que navegaban por los mares de todo el mundo y por tanto, los que más complicado tenían volver a casa. Todo esto unido al carácter pesimista que tenía, le hizo ver,
    "negruras a la luz del día",como decía mi madre en este poema dedicado a él.


    RETRATO

    En los limpios cristales de tu mente,
    surgen mil sombras de tu fantasía,
    y ves negruras, a la luz del día
    que te acosan con furia sorprendente.

    ¡Ay, quien pudiera despejar tu frente
    con el rayo de luz de mi alegría¡
    pero finges fantasmas a porfía
    y todo mí trabajo es impotente.

    Negra sombra se cierne ante tus ojos;
    son tragedias las penas más triviales
    que tu alma llenan de temor y enojos.

    ¡Antítesis fatal del optimismo,
    eres para remate de tus males,
    torcedor angustioso de ti mismo!


    Falleció en el mes de Agosto de hace 41 años y como se va acercándo el triste aniversario de su muerte, le estoy preparando un pequeño homenaje en este blog.

    A todos mi infinito agradecimiento por vuestras visitas y sutiles comentarios y un ramillete de besos y abrazos para repartir.
    .
    .

    ResponderEliminar
  23. D. Terly, aunque con retraso ya puede recoger el logo del Bilis Club que le acredita como ganador Encuentros Eróticos del 2009 en Poesía.

    Club Encuentros

    Un abrazo y felicidades, amigo mío.

    ResponderEliminar
  24. Hola Terly!..Gracias, una vez más,por tu visita y comentario a mi blog.
    He estado picoteando por encima las entradas de tu blog y tiene un escondido arsenal de buenas letras e intemporal sabiduría .
    Es un lugar para saborearlo poco a poco y a pequeños sorbos en momentos de calma y serenidad. Así que por aquí pasaréde vez en cuando para disfrutar un rato.
    Un abrazo paisano.

    ResponderEliminar
  25. García Francés:
    Paso a visitarle y dejarle comentario de agradecimiento en su blog.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  26. Carlos Rivero:
    Estimado paisano, siempre es para mi un honor recibir en esta casa a un extremeño, si es amante de las artes, el honor se duplica.
    Espero y confío en que éste sea el inicio de una buena amistad e intercambio de visitas.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  27. Hoy Terly, con mucho cariño, me sumo a tu sentido homenaje, por tu padre y, también, por tu madre, familia de poetas.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  28. Jorge Torres:
    Gracias, querido amigo, hacía tiempo que quería escribirle algo a mi padre y mañana lo publicaré.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  29. Familia toda de poetas ¡que riqueza!. Gracias por compartir con nosotros vuestros sentimientos,como los talentos de la Biblia...

    ResponderEliminar
  30. Gracias a ti, Ramona, por tu visita y tus bonitas palabras.
    Un beso.

    ResponderEliminar

¡Bienvenidos a mi casa! Me es grato recibiros con este...

CANTO A LA AMISTAD

Es la amistad un reflejo
que en el mar produce el sol,
es la música del campo
en las noches de calor,

es el olor de la rosa
que engalana tu balcón,
es el pipiar del pardillo,
es el canto del gorrión,

es manantial de agua fresca
bajo un sol abrasador,
es la verde hoja del arce
que su sombra da a la flor...

Es la amistad una brisa
que acaricia el corazón,
una semilla en el alma
que al regarla se hace amor.

Terly

¡¡¡ TE INVITO A REGAR ESTA SEMILLA !!!...