si arreciase el temporal…
no temas nunca, marino,
¡Dios a tu lado estará¡,
que tu madre tierra adentro
no cesará de rezar.
Respeto esas misteriosas
razones, que en tu alma están¡
esa vocación tan fuerte
que te arrastra hacia la mar
es digna de un extremeño,
extremeño de verdad¡
Los que vivís en las costas
no menospreciéis su afán,
que aunque es de tierra adentro
un buen marino será.
¡Cuánto luché como madre
porque olvidara la mar
¡le llama, de lejos, ella…
¡qué pena, ella pudo más¡
Y como dijo el poeta,
“las lágrimas van al mar”
las mías allá se fueron
buscándote, capitán.
De esta tu tierra extremeña
muchos partieron igual
y en tiempos, ya muy remotos
abandonaron su hogar
con un valor desmedido
y vocación de verdad
descubrieron continentes
que ignoraban los demás…
Guardad vuestras ironías,
marinos del litoral.
Castilla y Extremadura
dieron héroes a la mar.
si conocéis bien la Historia
de España, la muy leal,
sabréis que, de Extremadura,
fueron, Valdivia y Hernán,
Pizarro, García Paredes,
el Marqués de Ovando y más.
Estos extremeños nobles,
por su fuerte voluntad,
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh62j5S6p67JWuFY1PWIA4pY07mHyCsAq9JCtOwtorGEIPRBAsZ82ByEfnfBr0As1IUFi7Vyqq7xg1YYxSZ_TBbdE7X1618YYbVScRum_CW-9RvmYMEjylc_bq7qlQanZ7CdyjaepuAEpQ/s200/GoldenGate-full.jpg)
afrontaron mil peligros
sin retroceder jamás.
¡Recios como las encinas
que hay en su tierra natal¡
De estas tierras extremeñas
salieron, como sabréis
José de Solana y Bote,
de la Armada Brigadier.
Mandó la escuadra de América;
barcos hundió más de cien,
(extremeño ,de Zorita)
que luchó contra el Inglés.
Y aquél Francisco de Sande
del que la Historia dió fe
por su valor y pericia,
que se hizo a la mar también.
Diego García Paredes,
que en Italia y en Argel
ha luchado; cacereño,
con un valor cien por cien.
El Sansón de Extremadura
le llamaron ,sin temer
ni al peligro ni a la muerte,
por la que mostró desdén..
navegó el Mediterráneo;
ha derrotado al infiel,
y los siglos le proclaman
marino de gran valer.
Juan de Mendoza,(de Mérida)
navegante, cual lo fue
el gran Núñez de Balboa
que vino al mundo en Jerez,
(Jerez de los Caballeros,
pueblo extremeño también)
descubridor del Pacífico,
¡navegante de una vez¡
Don Francisco de Orellana
conquistó, el Perú y fue
quien descubrió el gran Amazonas
y lo navegó después.
Ved aquí en pocas palabras,
y vuestras risas tened,
de los grandes navegantes
un bien nutrido plantel.
Todos los mares surcaron
con gran valor y gran fe,y…
fueron de tierra adentro
con gran coraje y valer.
¿Nacieron para asombrarse?
¡No hay tal¡ que ,su misión fue
asombrar al mundo entero
con su heroico proceder.
¡Marino¡ cuando en las noches
en esas noches serenas
navegues por esos mares,
si en el puente vas alerta,
muchacho, contempla el cielo,
sáciate de su belleza
alcanza el gran horizonte
con la mirada y… no temas,
¡Impresionante silencio
sentirás lejos de tierra¡
La brisa pura y salobre
besará tu piel morena,
y en ese ambiente tan limpio
se ven mejor las estrellas;
esos bellos luminares,
que no apreciamos en tierra
porque la atmósfera es turbia
y no se repara en ellas.
Yo también he de mirarlas
desde mi nave extremeña,
capitana de mi barco,
que es este hogar que ahora dejas.
Pensaré que van contigo,
que te siguen marineras
y te dirán lo que peno
con estas largas ausencias…
Y si la mar despiadada
deja a tu nave indefensa,
sin mando y a la deriva
frente a la derrota cierta,
si el rayo y el huracán
en horrible competencia
se disputan tu navío…
¡Ay, no tengas miedo, reza¡
Dios escucha al que le llama,
si su oración es sincera…
¡Marino de tierra adentro,
ve a tu destino¡…¡¡navega¡¡
Mi madre Eladia M-E. A.