14 nov 2020

EXTREMADURA

 Autor: JJRME (Terly)





EXTREMADURA

 

Calor que abrasa

o te hiela el frio,

los dos extremos,

fuego y rocío.

 

Extremadura,

tierra de olivos

y de alcornoques,

montes y ríos,

prados y encinas

y de quejigos,

con las cigüeñas

que hacen sus nidos

en torreones

o sobre el filo

de un alto poste

y en equilibrio.

 

Extremadura,

donde he nacido,

olor a campo,

a flor de lirio,

a madroñeras

y al viejo alíseo,

a fresno y jara,

retama y mirto,

cantueso, orégano,

a brezo, endrino.

En mi niñez

fueron testigos

de correrías

con mis amigos

cazando tórtolas,

buscando nidos

y en los pantanos,

cual fugitivos

de nuestras casas,

baños bravíos.

Comí jamón

del buen porcino

de pata negra,

porrón de vino,

con los paisanos

o con los míos.

Jamón que llama,

que llama a gritos…

¡venid, comedme

que estoy muy rico!

Menudo cerdo

el que ha vivido

en libertad,

como ha querido,

en montonera,

a su albedrío,

hasta saciarse

de flores, pastos,

níscalos, higos

y la bellota,

menú exquisito.

 

Extremadura:

es bien sabido

que el buen comer

es todo un rito,

si la visitas

con conocidos,

con la señora

o algún vecino,

no has de marchar

si no has comido

la caldereta

con un buen vino,

el ajoblanco,

que es un suspiro,

pipirugaña

en picadillo,

el sopicaldo

de zapallitos,

perdiz de Alcántara,

¡menudo guiso!

plato de migas

con huevos fritos

el cojondongo,

muy, muy fresquito,

y los repápalos

que están divinos.

 

Extremadura,

porque lo quiso

de todos ellos

así el destino,

la cuna fue

de seres míticos:

Luis de Morales

bien conocido

en todo el mundo

como “El Divino”,

José Espronceda,     

de un verso rico,

un gran poeta

y buen político.

¿Y Zurbarán?

Pintor tan místico

que en las iglesias

es casi un símbolo.

La Coronado

que había escrito

grandes novelas,

y versos líricos,

o Don Cipriano

de Montesino,

mi bisabuelo

que fue político,

gran ingeniero

y autor del libro

que proyectó

romper el istmo

en un canal

que dejó unidos

Mediterráneo

con Rojo e Ìndico,

Canal de Suez,

bien conocido.

Pizarro, Soto,

Rangel Sanguino

Ñuflo de Chaves,

que es de Trujillo,

Cortes, Valdivia,

también nacidos

en esta tierra

como elegidos.

Continuaría,

pero no sigo

o llegaría

al infinito…

 

JJRME (Terly)

 

 



5 nov 2020

EL OLVIDO

 Autor: JJRME (Terly)


                                                                                     

                             


                           EL OLVIDO

No voy a verla, ya no voy a verla.

Al partir dio el portazo de la ausencia.

Hay quien dice

que se marchó

sumisa y silenciosa,

mas no es verdad,

se fue lo mismo que vivió,

veloz, altiva y haciendo ruido.


Alguien dijo que el camino

fue sembrándolo de flores

para dejar perfume en la distancia,

pero por mucho que la lluvia

intente mantenerlas vivas,

irán perdiendo poco a poco su frescura,

el viento arrancará sus pétalos

y el tiempo acabará por marchitarlas.


JJRME (Terly)