Lisa es una sobrina mía, italiana, que con tan sólo 9 años acaba de perder a su madre.
.
.
.
. . . LISA
. .
De su teclado confundido,
se enredan las letras en sus dedos.
Hay nieve, mucha nieve en su pantalla,
nieve que hiere despiadada,
de su frágil consciente, las retinas.
.
Ya no alegran delfines ni caballos de colores el pretil de su ventana, tras el cristal, las hojas secas se retuercen tristes en el suelo. . Mira en derredor y sólo ve sus soledades que se empujan y pelean intentando hacerse hueco. . Un gorrión, tan sólo un gorrión que pipía posado en una rama del viejo tilo del jardín, le hace comprender que la vida continùa... ! No todo esta perdido ! . El árbol de los años dejará caer sus hojas y enfrentándose a su invierno conquistará su propia primavera . . Terly
. Cual hijo pródigo, de su casa ausente,
añorada y amada por tanto tiempo,
torno de mis lejanías a encontrarte,
triste, derrotado y de viajar, cansado… . En mi deambular por los mundos,
vi tu impronta en cada continente
y las que tras de sí dejaron,
los hombres que a España diste. . Mi juventud quemé sobre una quilla,
siguiendo mil rumbos por los mares,
alejándome del pardo verdor de mis lares
y sufriendo la orfandad del que huye. . En la infausta soledad de mis soledades,
soñé contigo tantas y tantas veces,
viendo en los faros de mi loca vida,
las pétreas torres de tus montes. . Si en la vorágine de la mar cruel,
su proa, mi nave en el océano hendía,
la nívea espuma de la gran ola,
en cálido manto, tu Reina lo convertía…
y en las cálidas noches de cielos estrellados
cabalgando sobre olas de colores,
el terral traía hasta el puente de mi barco,
tus brisas de jaras, tomillo y flores. . De mi incierta y errante vida,
retorno a ti siempre enamorado,
y en la esperanza de mi fe perdida,
en tus caminos hoy, encuentro mi pasado. . Pablo Romero Montesino-Espartero
Badajoz, Enero de 1990 .
MI APOYO, RESPETO Y CARIÑO A TODAS LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO QUE NO SE DEJAN HUNDIR POR SU PROPIO DOLOR Y SIGUEN EN PIE, LUCHANDO POR LA JUSTICIA Y EL RESPETO A UN ESTADO DE DERECHO TANTAS VECES VULNERADO POR ETA Y QUIENES, DE UNA MANERA U OTRA LES APOYAN.
Acaba de producirse la noticia del "cese definitivo de la violencia" por parte de ETA, tanto el PSOE como el PP hablan de una derrota por parte del Estado de Derecho. En mi opinión será cierta esa derrota si:
1 - Entregan incondicionalmente las armas 2 - Piden perdón a las víctimas por el daño ocasionado. 3 - Cumplen sus penas los presos condenados por la Justicia.
Quedo a la espectativa para mostrar mi satisfacción.
del árbol, se ha desprendido, por ver llorar a la Luna se le ha escapado un suspiro. . Luna se esconde entre nubes, Luna oculta su tristeza, mirándola está una niña tras los hierros de su reja. .
- Cuéntame, lunita, Luna,
a ti que te cantan poetas, ¿qué dolor padeces, dime, para llorar con tal pena? . - Ha pasado sin mirarme, el cielo cruzó el cometa; tras prometerme su amor, se marchó con una estrella… . - ¡Ay Luna, lunita, Luna, te esperaba plata y llena vestida de traje blanco coronada de princesa! . Te veo sufrir y sufro por el dolor que te aqueja ¡Maldito sea el amor que no cumple su promesa!
Hay formulas modernas para saber en que término de tu camino te encuentras en la vida, yo siempre he dicho, que cuando el portero te da el “don” y la familia el “ito” te debes preparar para lo peor. Esta formula tan solo sirve para alertarte de que tu intensa y emocionante vida, está llegando a su puerto de destino y debes aceptar ver como una juventud arrolladora-no la tuya, por supuesto-te pasa por encima como una apisonadora.
Miras en tu derredor, y al verlos llenos de vitalidad y alegría desenfrenada, te preguntas por qué no tienes una segunda oportunidad, para emplearla en aplicar la experiencia adquirida a lo largo de tu existencia, en corregir los errorescometidos a lo largo de ella.
Ya no hay vuelta a atrás y las agujas del reloj ,que hace unos años, muchos ya, parecían casi paradas, ahora se te asemejan a la hélice de un avión en la que en cada revolución, se te escaparan los días y las horas a una velocidad de vértigo.
A veces pienso que voy en una nave espacial que gira alrededor de la tierra y en la que la salida y puesta de sol se sucedieran cada dos horas.
Todo esto es muy triste, pero cuando el estado físico es benevolente contigo, ese transcurrir se hace más soportable y a veces te anima a aprovechar al máximo cada instante, habiendo comprendido, que como diría un muy querido sabio de Navalmoral de la Mata, “hay que darse prisa, que esto se acaba”.
Pero hay algo que te duele mucho más que el paso del tiempo o que los achaques propios de tu edad y es tu invisibilidad.
Esa invisibilidad, no es otra cosa que cuando rodeado de gente más joven que tú, tienes la sensaciónde no estar, estando, debido a la falta de consideración hacia ti.
En tu interior sufres, pues no hay cosa peor en esta vida, que esa invisibilidad artificial a la que te someten a pesar de que tu “riqueza” podría reportarles un gran beneficio, si emplearan de vez en cuando la herramienta de la pregunta.
.El vídeo es gentileza de la poeta y rapsoda catalana ANNA BENÍTEZ DEL CANTO
. . .
ESPÉRAME EN ESA ESQUINA.
. . Bájate del pedestal.
Ni me trates con desprecio ni me mires sobre el hombro;
sobrevuelo tu perfil. .
No me grites, que me rompo,
ni me empañes los cristales,
por ellos pasa la luz
que ha de llegar hasta ti. .. No me digas que soy tonta
tan solo porque te quiero,
ni me vejes, ni me grabes
con tu punta del buril. .
No corras que no te alcanzo,
espérame en esa esquina,
vuelve hacia atrás tu mirada,
para embriagarte de mí… .
Y si en un charco te metes,
si de barro te has cubierto
si equivocaste el camino,
si no supiste elegir, .. tú no te culpes de nada,
yo limpiaré tu ropaje,
dame tan solo tu mano,
¡déjame hacerte feliz ¡... . Terly
Es posible que a algunos de mis amigos le moleste este soneto, es posible que yo no hubiera debido escribirlo y menos publicarlo. pero si la libertad sirve para matar a la propia libertad,permitidme que con la que a mí me pueda corresponder, me manifieste para denunciar el hecho.
El ruiseñor dejó impregnado el aire
con la música dulce de sus trinos,
desplegaron sus pétalos las flores
confundidas con un amanecer. . La luz con su claror se hizo a raudales
y empujó con firmeza las tinieblas
al tiempo que en el suelo perfiló
la esbelta y larga sombra de un ciprés .
No, no estaba la noche equivocada
ni el Cielo vino a visitar tierra,
fue la luminiscencia de tus ojos;
¡tan sólo tu mirada!… Isabel.
Os presento una obra digna de ser leída; la biografía de FLORBELA ESPANCA (Poetisa del amor) escrita por JOSÉ CARLOS FERNÁNDEZ ROMERO. .
José Carlos Fernández es guionista documental sobre: "La Córdoba Omeya y Romana" - "El Simbolismo en la Pintura de Julio Romero de Torres" - "El Simbolismo del Arte Tibetano" Es investigador, articulista, autor de los libros "Córdoba Eterna" y de la novela histórica "El Viaje Iniciático de Hipatia" entre otros. .
Con cerca de mil conferencias de más de un centenar de temas científicos, literarios, artísticos e históricos, imparte cursos sobre Filosofía , Psicología, Simbolismo del arte, Oratoria y Dialéctica. Vamos, un "monstruo" en el sentido afectuoso de la palabra. .
Me une a él un gran afecto y algo más que una gran amistad, lo que me permitiría, si un día viniera por Barcelona (reside en Lisboa) pedirle en nombre del Grupo Poético ZeroArt de Barcelona -al que pertenezco- nos obsequiara en una de nuestras mensuales tertulias poéticas, con una conferencia sobre la poetisa portuguesa. .
En referencia a Florbela Espanca, me permito transcribir a continuación unos versos a ella dedicados por el poeta Fernando Pessoa:
.
“Duerme, duerme, alma soñadora ¡Hermana gemela de la mía!,
Tu alma, del mismo modo que la mía, rasgando las nubes se cernía
Por encima de los otros, buscando mundos nuevos,
Más bellos, más perfectos, más felices”
.
Sobre José Carlos Fernández escribe el Catedrático de la Universidad de Jaén D. Juan Manuel de Faramiñán: .
"José Carlos Fernández, con una sensibilidad exquisita, realiza un detallado paseo por la vida y la obra de Florbela que nos permite adentrarnos en lo más recóndito de su alma y conocer a la escritora en toda su lucidez y con la energía profunda de aquellos que buscan algo más, fuera de los contornos de la existencia cotidiana. (…) tanto su prosa como su poesía están cargadas de significados y mensajes pero, sobre todo, es en sus versos donde encarna a la más fina femineidad y el más elegante erotismo. Hay, también, en Florbela la búsqueda de un rey desconocido que habita entre las sombras de un mar neblinoso que espera, algún día, reconocerse en su pétreo rostro de misterios ancestrales, cuando dice “se que fui encaje de vitral, que fui ciprés, carabela y dolor (…)¡Ah! De Boabdil fui lágrima en España/ y me traje de allí este ansia extraña…”» .
Para terminar esta entrada os transcribo a continuación, a modo de pincelada, un bello soneto de la poeta portuguesa:
. . SER POETA (En portugués) . . Ser poeta é ser mais alto, é ser maior Do que os homens! Morder como quem beija! É ser mendigo e dar como quem seja Rei do Reino de Aquém e de Além Dor! . É ter de mil desejos o esplendor É näo saber sequer que se deseja! É ter cá dentro um astro que flameja, É ter garras e asas de condor! . É ter fome, é ter sede de Infinito! Por elmo, as manbás de oiro e de cetim… É condensar o mundo num só grito! . E é amar-te assim, perdidamente… É seres alma e sangue e vida em mim É dizê-lo cantando a toda gente! . . SER POETA (En español) (Se respeta el espíritu del poema por lo que no se tiene en cuenta la métrica, la rima o la acentuación tónica de los versos) . . Ser poeta es ser más alto, es ser mayor De lo que son los hombres! ¡Morder como quien besa! ¡Es ser mendigo y dar como quien es Rey del Reino del más Acá y más Allá del dolor! . ¡Es tener de mil deseos el esplendor Y no saber siquiera qué se desea! ¡Es tener aquí dentro un astro que flamea, Y tener garras y alas de cóndor! . ¡Es tener hambre, es tener sed de infinito! Por yelmo, las mañanas de oro y de satén… ¡Es condensar el mundo en un solo grito! . Y es amarte, así, perdidamente… Es que seas alma y sangre y vida en mí ¡Y decirlo cantando a todo el mundo!... . (Traducido por José Carlos Fernández)
.
Soy un gran aficionado a las radios antiguas de válvulas. Las compro en Alemania. Son aparatos muy sensibles que llegan a mis manos en condiciones penosas, después de haber pasado en algún lóbrego trastero o sótano de Berlín o de Emden 40 o 50 años en el más absoluto abandono. A veces, sus válvulas ruedan por su interior cubiertas de tal cantidad de polvo y telarañas que se hace difícil imaginar qué es aquello; o encuentro dentro del receptor algún nido de pájaro o ratón, de la época de Adenauer como mínimo.
Hace unos días recibí una de ellas. Se trata de una Graetz Sinfonía, fabricada en Alemania en 1955. Su interior estaba absolutamente cubierto de una capa de polvo que hacía imposible poder distinguir sus elementos electrónicos. Sus mandos y teclas formaban casi una masa homogénea de porquería acumulada, y la caja, de magnifica madera, estaba cubierta de un manto blanco de excrementos de pájaro.
Es una radio soberbia, que en sus buenos tiempos debió de hacer que se sintiera muy orgulloso de ella su propietario, por su belleza y por el sonido que debió de salir de sus tres altavoces en su época. Mi mujer, a la que tengo aburrida con mi colección y mis trabajos para embellecer cada radio y hacer que vuelvan a la vida, al ver ésta, me dijo: «No la echas a andar ni con la ayuda de Marconi».
Como siempre que recibo una, lo primero que hago es ver si está completa, si tiene fusible y si el cable de red no tiene un corto. Acto seguido la enchufo y acciono el interruptor del encendido para ver que pasa. En esta ocasión, se encendió su magnífico dial, casi opaco por la mugre, y, después de desperezarse un rato, comenzó a recibir, con espléndido sonido, estaciones en todas sus bandas. Cuando se calentaron sus válvulas sintonicé una emisora de música clásica en FM, llamé a mi mujer y le dije: «Ahí tienes porque Alemania está donde está».