15 ago 2020
NUEVO POEMARIO
8 ago 2020
CON TODOS LOS SENTIDOS
CON TODOS LOS SENTIDOSPara amar a una mujer,es preciso que sepas escucharel sonido de las rosas,
disfrutar con el tacto su fragancia,
que cuando beses cada pecho con tus labiosembriagarte con las notas de un piano,escuchar los nocturnos de Chopincon la misma emoción que el invidenteobserva un cuadro de Velázquez o de Goya.Para amar a una mujerhas de tener un paladar tan refinadoque capte el buen sabor de un gran poemadegustarlo hasta abrirte el apetitode más Quevedo y más Neruda,
disfrute de la seda
que bordan los mantones de Manila
le haga pensar que al fin está en el cielo.o que al hendir tus dedos en su piel
12 jul 2020
CÁCERES, MI CIUDAD
1 jul 2020
CAMINOS BLANCOS
15 jun 2020
ANTES
6 jun 2020
ADIÓS
Porque vienes y no estoy,
porque es tarde y no has llegado,
porque al llegar yo he marchado,
por dudar si vengo o voy.
Porque sin darme, te doy,
porque ya soy tu pasado,
porque me siento ignorado,
por no saber ya quién soy
aunque me llames Romero,
porque no entiendo jamás
cuando vienes, cuando vas,
si me quieres o te quiero,
por ser como dos yoyós,
me marcho y te digo adiós.
2 jun 2020
ACOMPAÑADA SOLEDAD
tirando el nido al suelo.
30 may 2020
EL TIEMPO QUE ME QUEDE
12 mar 2020
CUANDO NAVEGO SUS LABIOS
Autor: JJRME (Terly)
que acaricia las espigas
salpicadas por la plata
de mil millones de estrellas.
de limpias aguas que trotan
sobre piedras y peñascos
que escriben su pentagrama.
lamido por blanca luna
con destellos plateados
en las noches de rocío.
que resbala en el cristal
con reflejos del farol
que ilumina mi ventana.
que, en tenaz ingravidez,
zigzagueante se eleva
en busca del infinito.
del mirlo que busca amor
con su libido plumaje
y su celo reventando.
2 mar 2020
26 feb 2020
FOTOSÍNTESIS
16 feb 2020
TODO ERA PASADO
y tú me respondiste, espacio,
mientras mirabas hacia el cielo
y observabas el vuelo de gaviotas
Te dije sombras
y pensaste que hablaba del silencio.
Entreabriste la jaula de un sollozo
y emprendió tu lamento un largo vuelo.
Quisiste hacerme prisionero de un capricho
y en tu caja de antojos me encerraste,
donde guardabas manojos de esperanzas
con la forma de flores primavera
hoy marchitas por aires del otoño.
vividas en el núcleo de otro sueño.
26 ene 2020
TERLY - Breve biografía
JUAN
JOSÉ ROMERO MONTESINO-ESPERTERO
(Terly)
Nace en Cáceres, el año 1941, donde
estudió bachillerato y pasó toda su niñez y parte de su juventud. Ya con 19
años, tras haber realizado algunos estudios de contabilidad y finanzas, se
traslada a Madrid en donde desempeñaría las funciones de contable en una
pequeña empresa familiar. Fue alternando su trabajo con la ampliación de
estudios empresariales. En 1970, ya casado, se traslada a Sant Cugat del Vallés
(Barcelona) para ejercer como director financiero de una empresa alemana en la
que acabaría siendo su Director Gerente.
Hijo de Pedro Romero Mendoza, escritor,
crítico literario, poeta, ensayista, novelista, periodista y conferenciante,
quien fuera director de la revista Alcántara de Cáceres, fundador en 1917 de la
Sociedad Literaria Cacereña y en 1922 de la revista cultural Hispania. En 1925
participó en la fundación del ateneo de Cáceres e intervino en la fundación de
una Sociedad filarmónica, siendo secretario de la misma en 1921, año en el que
fue nombrado Director del Noticiero y de Eladia Montesino-Espartero Averly, hija
de los Marqueses de Morella, profesora, escritora y poetisa, colaboradora
habitual de las revistas literarias “Cristal” y “Alcántara” y que,
adelantándose a su época, tuvo su bautismo aéreo con el piloto francés Boulard
el 18 de junio de 1919 en el aeródromo de Cuatro Vientos siendo por tanto la
primera mujer que voló en España. Al año siguiente volaría de nuevo con el
mismo piloto francés Boulard desde Madrid a Alicante y Málaga inaugurando así
el primer servicio aéreo postal sobrevolando Sierra Nevada a 3.500 metros de
altitud.
A pesar de ser hijo de padres
escritores y poetas de cierta relevancia y aficionado a la lectura, no se
despierta en él su entusiasmo por la composición poética hasta bien avanzada
edad. Fue a sus 67 años, ya jubilado, cuando se embarcó en la aventura de abrir
su blog (http://extremeoencatalua.blogspot.com.es/) con la intención de ir publicando
en él algunos de los poemas escritos por sus progenitores. Esto le animó a
probar y escribir sus propias composiciones poéticas. Dadas a conocer a través
de Internet y a la vista de la buena aceptación que le brindaron sus lectores,
decide entrar de lleno en este mundo de las musas y las letras.
.-Miembro de la Red
Mundial de Escritores.
-Socio
del grupo poético “El Laberinto de Ariadna” de Ateneo de Barcelona
-Cofundador
del grupo ZeroArt de Poesía de Barcelona.
-Ha participado en diversas
antologías poéticas.
-Cofundador en el Café Gijón de
Madrid durante el primero de los “Encuentros de Poetas en Red” (año 2009) asistiendo
posteriormente a la mayor parte de los sucesivos encuentros llevados a cabo por
gran parte de la geografía española.
-Invitado por Manos Unidas de
Valladolid, recita en el teatro “Caja España”.
-Son publicados algunos de sus
poemas en diversas revistas literarias de ámbito nacional e internacional.
-En el I Certamen Umbral de la
Poesía de Valladolid y con una participación de 617 poetas procedentes de
diversos países del mundo, resulta finalista con su poema “En mi velero” siendo
invitado a recitarlo ante numeroso público en los Jardines Románticos de la
casa de Zorrilla.
-Finalista en II Certamen Umbral de
la Poesía de Valladolid.
-Finalista en IV Certamen Umbral de
la Poesía de Valladolid.
-Segunda posición en el certamen 10º
Aniversario Universo Poético, foro hispano-latinoamericano.
-Finalista y Mención Especial del
Jurado en el I Certamen de Sonetos internacional "Charles Baudelaire"
-Tercer premio del XXII Certamen de
Poesía “Amanecer Literario” del Círculo de Castilla y León de Barcelona
-Obtiene
“Certificate of appreciatión” del Alcalde del “Condado de Miami-Dade (USA) como
autor del poema “El mar y la luna” Dicho poema fue publicado en “ELILUC”
revista literaria digital de Miami.
Invitado
por diversas emisoras de radio catalanas, ha recitado en ellas algunos de sus
poemas, así como en el Ateneo de Barcelona y en otros foros de prestigio literario. También pudieron
ser escuchados en la emisora de radio de Buenos Aires “Caster FM” recitados por
la poeta hispano-argentina Amelia Prieto.
-Tiene tres poemarios publicados;
“NOTAS DE UNA LIRA DESHOJADA” “BAJO UN CIRUELO” y “TERLY” (Poemas con dedicatoria) libros
compuesto por 244, 166 y 81 páginas
respectivamente y en preparación para ser publicados; “OLOR A TIERRA MOJADA” “LAS MENTIRAS DE UNA MARGARITA
“LA
VIDA ES UN SONETO” Y “HAIKU”
Recopilacióm)
15 ene 2020
EL TIEMPO
24 dic 2019
CUANDO EL DÍA DESPERTABA ( Villancico)
Con mis mejores deseos de felicidad a todos los que visitáis este Blog: