22 sept 2008

EL GUIRIGAI "GAY"




(Políticamente incorrecto)




Siempre he tratado de ser muy respetuoso con las tendencias sexuales de cada cual, y en honor a la verdad debemos estar muy agradecidos al “orgullo gay” por permitirnos conocer la acera del vecino.
Pero así como ese orgullo que les honra, les ha hecho reconocer públicamente sus tendencias, no se por qué han tenido que importar una palabra inglesa para definir su condición, máxime cuando el castellano posee una tan sonora y redonda, siempre dispuesta a aceptar cariñosos diminutivos o fantásticos aumentativos.
En otro orden de cosas, creo muy aceptable el afán que les mueve por abandonar el celibato contrayendo matrimonio con su compañero sentimental. Es justo y hasta conveniente no poner trabas al amor. Lo que no me parece tan lógico es que además quieran pasarse por el arco de triunfo algo tan serio como es la maternidad. ¡No, coño, no¡ y mil veces no. Soy de la opinión de que las parejas de homosexuales deberían tener un tratamiento fiscal especial como “parejas voluntariamente no reproductoras” (P.V.N.R), y me explico:
Se está hablando de las dificultades que vamos a tener en un futuro no muy lejano para poder pagar las pensiones debido principalmente al envejecimiento de la población española. ¡Oiga¡, esto es muy serio, hay que hacer el amor a regola d´arte o de lo contrario que Hacienda aplique un impuesto como P.V.N.R al infractor, de otra forma nos tocará a nosotros y a nuestros hijos tapar los agujeros que ellos no quieren tapar. Y si todo esto es un despropósito, la adopción es una absoluta aberración pues, ¿quién nos asegura que esos niños no serán educados en la homosexualidad, incrementando con ello en manera geométrica el número de parejas no reproductoras?
A este paso algún practicante del bestialismo o la zoofilia-que los hay-pretenderá contraer matrimonio con una buena cabra-que también las hay- e intentará un día no lejano adoptar un niño. Quizás esta opción pudiera ser más entendible, lo digo por lo de la leche.

Mi hermano Pablo R.M-E.

21 sept 2008

SOLO TENIENDOTE A TI

Para este Domingo día 21 de Septiembre, traigo este poema de mi padre que, aunque no está escrito como oración, yo si lo considero como tal.




SOLO TENIENDOTE A TI
.
Cuánto diera por cegar
de la Belleza en su luz.
¡No hay otro manantial
donde saciar mi inquietud!
.
Cuánto diera por sentir
en mi pecho una pasión,
que no quisiera morir
sin saber que es el Amor.
.
Cuánto diera por tener
un barco que gobernar,
para dirigirme en él
al puerto de la Verdad.
.
Sólo teniéndote a Ti,
¡Oh mi dulcísimo Dios¡
Tendría dentro de mí
Verdad, Belleza y Amor..
.
Mi padre, Pedro R.M.

18 sept 2008

VIEJO PESCADOR

De Terly
.
.
.

.
.
.


Audio: Recita Terly




VIEJO PESCADOR


Fruncidos tus ojos, viejo lobo,
y con las mirada cansada de otear
los lejanos horizontes marinos,
con tu piel curtida por el yodo
y por los vientos que envuelven tu navío…

La barba canosa y agitada
por la furia de violentas tempestades,
da fe de haber cruzado los mares
en dramáticas noches huracanadas
en las que la vida nada vale.

Tu gesto serio, rígido, cansado,
refleja la dureza de tu vida,
el rostro marchito y arrugado,
la piel deteriorada y envejecida,
son compendio visible de tu pasado.

Como el clásico y tópico pirata,
te has convertido en huraño marinero
que enamorado de la mar desprecia
de la tierra al hombre postinero
y a esta falsa sociedad ingrata.

Ya olvidado del temporal hiriente,
ya en tu rostro la alegría reflejada,
tu arribada a puerto es celebrada
al consignar con tus redes sobre el muelle
amor, pan y bienestar para tu gente.

Terly

15 sept 2008

ACORDES DE MI LIRA - 3º -



IX



LA VEJEZ



La vejez es triste, desoladora,

nos castiga con dureza y sin piedad,

lúgubre, funesta y lamentable,

pero…¿existe alguien que no quiera llegar?...




X


LA LEALTAD


No hay código que te contemple,

eres ley por nadie escrita,

manas de nuestros corazones

hecha de honor y fidelidad.


XI



LA SOLEDAD


Triste y funesta señora

que paseas por la sociedad,

nadie te quiere ver cerca,

¡ bruja y maldita soledad !...



XII


LA SINCERIDAD


Brotaste de mi conciencia

revestida de ingenuidad,

aislada de fingimientos,

¡ llegaste a ser, “sinceridad” !…


Terly

14 sept 2008

ACORDES DE MI LIRA - 2º -



V

LA TRISTEZA
¿ Qué será la tristeza,
que se surte del dolor
que brota de nuestras almas
y hace sangrar el corazón ?
VI
LA MUERTE
Escucho como se acercan tus pasos,
al compás de un tic tac impertérrito
y por más que intento alejarme de ellos
me persigues a un ritmo frenético.
VII
LA BONDAD
La bondad en las personas
es como el aire, transparente,
no se ve, no se toca,
pero es vida y ennoblece.
VIII
LA JUSTICIA
La Justicia, sólo es justa,
cuando con rigor se imparte,
aislado de sentimientos
y de ideas que te amarren.
Terly

11 sept 2008

ACORDES DE MI LIRA - 1º -




ACORDES DE MI LIRA

I

EL AMOR
Al fuego de nuestras almas,
cuando es abrasador
y se alimenta
de caricias y besos,
lo llamamos… amor.
 

II

LA JUVENTUD

¡ Ay aquellos bellos tiempos pasados !...
¡ Ay juventud que te vas gota a gota !
nuestros vasos van quedando vacíos,
los recuerdos ya no son más que sombras.

III


LA HONESTIDAD

Dadme un punto de apoyo,
y por palanca la honestidad,
para mover las conciencias
extintas de la humanidad


IV

LA VERDAD

La verdad solamente es verdadera,
si al levantar la niebla que la oculta,
con la luz fulgurante de sus rayos 

nos ciega, nos fascina, nos deslumbra.    

Terly
.

ORACIÓN DE LA NOCHE

Hace dos domingos publiqué la "ORACIÓN DE LA MAÑANA" escrita por mi madre. Quise publicar el Domingo siguiente, también escrita por ella, la "ORACIÓN DE LA NOCHE" pero me fue imposible localizarla. Finalmente la tengo y aquí os la transcribo para cumplir con lo ofrecido.

¡¡¡FELIZ DOMINGO A TODOS!!!...










ORACIÓN DE LA NOCHE

Buenas noches, Señor, aquí me tienes.
Vengo a ofrecerte el fin de mi jornada;
el tiempo no detiene su pisada
del cierto caminar y, yo rendida,

siempre esperando, ante tu faz postrada,

te pido que protejas el descanso
de esta familia nuestra tan amada.


Mi madre Eladia M-E. A.

7 sept 2008

A TI SEÑOR


Oración escrita por mi madre y que publico para este Domingo.


A TI SEÑOR

(Oración de un pecador arrepentido)

A Ti, Señor, que me entregaste tanto.
A Ti, mi Dios, a quien con fe yo adoro.
A Ti, Jesús, que entrañas un tesoro
de amor, de sacrificio, paz y encanto...
A Ti, mi Redentor ,a quien imploro
perdones mis ofensas; ¡yo deploro
el haberte ofendido tanto, tanto!
Por mí sufriste vejación y muerte
y clavado en la cruz me redimiste.
¡Ay, quien pudiera amarte de tal suerte,
que al llegar el momento de mi muerte...
recuerdes que, al final, me sonreíste!
Mi madre Eladia M-E. A.

4 sept 2008

POEMA DEL MARINO EXTREMEÑO

Tras el amor de un hombre a una mujer, a su mujer, pasamos al amor de una madre hacia sus hijos. Esta poesía que publico a continuación fue escrita por mi madre en los primeros años de navegación de mis dos hermanos marinos.

A mis hijos Juan Manuel y Pablo,
Oficiales de la Marina Mercante.

MADRE: ¿POR QUÉ MI HORIZONTE
ES ASPERO Y DURO?...

¡Marino de tierra adentro,
ya dejaste nuestro hogar¡…
para que yo pueda verte¡
lejos los puertos están¡…
de ésta tu tierra extremeña,
¿qué ilusión te lleva al mar,
tan lejos de tu terruño…?
¿cuál es tu sueño y tu afán?
Tu vocación es tan fuerte
que no has de volverte atrás.
Con un barquito de lata,
de niño te vi jugar.
Barquito de colorines
del que tú eras capitán.
¡Cuántas, cuántas singladuras
hizo tu barco rapaz¡…
ya, navegas mar adentro,
y en un barco de verdad…
¡Marino de Extremadura,
¡ay, que lejos te me vas!
¡Quién pudiera hacerte niño
y volver años atrás
y a tu barquito de lata¡…
¡No te vayas, capitán¡
pero no… no te detengas,
que hermosas tierras verás;
asombrosos continentes,
selvas aun por explorar,
hermosas innatas playas
donde reinan luz y paz
y en su arena, caracolas
llenas de voces del mar.
Los que vivimos en tierra
nunca podremos gustar
de todas las maravillas
que allende el mar hallarás.
Si los peligros te acechan,
si arreciase el temporal…
no temas nunca, marino,
¡Dios a tu lado estará¡,
que tu madre tierra adentro
no cesará de rezar.
Respeto esas misteriosas
razones, que en tu alma están¡
esa vocación tan fuerte
que te arrastra hacia la mar
es digna de un extremeño,
extremeño de verdad¡
Los que vivís en las costas
no menospreciéis su afán,
que aunque es de tierra adentro
un buen marino será.
¡Cuánto luché como madre
porque olvidara la mar
¡le llama, de lejos, ella…
¡qué pena, ella pudo más¡
Y como dijo el poeta,
“las lágrimas van al mar”


las mías allá se fueron
buscándote, capitán.
De esta tu tierra extremeña
muchos partieron igual
y en tiempos, ya muy remotos
abandonaron su hogar
con un valor desmedido
y vocación de verdad
descubrieron continentes
que ignoraban los demás…
Guardad vuestras ironías,
marinos del litoral.
Castilla y Extremadura
dieron héroes a la mar.
si conocéis bien la Historia
de España, la muy leal,
sabréis que, de Extremadura,
fueron, Valdivia y Hernán,
Pizarro, García Paredes,
el Marqués de Ovando y más.
Estos extremeños nobles,
por su fuerte voluntad,


afrontaron mil peligros
sin retroceder jamás.
¡Recios como las encinas
que hay en su tierra natal¡
De estas tierras extremeñas
salieron, como sabréis
José de Solana y Bote,
de la Armada Brigadier.
Mandó la escuadra de América;
barcos hundió más de cien,
(extremeño ,de Zorita)
que luchó contra el Inglés.
Y aquél Francisco de Sande
del que la Historia dió fe
por su valor y pericia,
que se hizo a la mar también.
Diego García Paredes,
que en Italia y en Argel
ha luchado; cacereño,
con un valor cien por cien.
El Sansón de Extremadura
le llamaron ,sin temer
ni al peligro ni a la muerte,
por la que mostró desdén..
navegó el Mediterráneo;
ha derrotado al infiel,
y los siglos le proclaman
marino de gran valer.
Juan de Mendoza,(de Mérida)
navegante, cual lo fue
el gran Núñez de Balboa
que vino al mundo en Jerez,
(Jerez de los Caballeros,
pueblo extremeño también)
descubridor del Pacífico,
¡navegante de una vez¡
Don Francisco de Orellana

conquistó, el Perú y fue
quien descubrió el gran Amazonas
y lo navegó después.
Ved aquí en pocas palabras,
y vuestras risas tened,
de los grandes navegantes
un bien nutrido plantel.
Todos los mares surcaron
con gran valor y gran fe,y…
fueron de tierra adentro
con gran coraje y valer.
¿Nacieron para asombrarse?
¡No hay tal¡ que ,su misión fue
asombrar al mundo entero
con su heroico proceder.
¡Marino¡ cuando en las noches
en esas noches serenas
navegues por esos mares,
si en el puente vas alerta,
muchacho, contempla el cielo,
sáciate de su belleza
alcanza el gran horizonte
con la mirada y… no temas,
¡Impresionante silencio
sentirás lejos de tierra¡
La brisa pura y salobre
besará tu piel morena,
y en ese ambiente tan limpio
se ven mejor las estrellas;
esos bellos luminares,
que no apreciamos en tierra
porque la atmósfera es turbia
y no se repara en ellas.
Yo también he de mirarlas
desde mi nave extremeña,
capitana de mi barco,
que es este hogar que ahora dejas.
Pensaré que van contigo,
que te siguen marineras
y te dirán lo que peno
con estas largas ausencias…
Y si la mar despiadada
deja a tu nave indefensa,
sin mando y a la deriva
frente a la derrota cierta,
si el rayo y el huracán
en horrible competencia
se disputan tu navío…
¡Ay, no tengas miedo, reza¡
Dios escucha al que le llama,
si su oración es sincera…
¡Marino de tierra adentro,
ve a tu destino¡…¡¡navega¡¡
Mi madre Eladia M-E. A.

3 sept 2008

LA POLAR Y TÚ

He aquí una poesía de mi hermano Pablo, dedicada a su Rosina, como él la llama cariñosamente, recordando sus años de navegante por los mares y océanos de este mundo y también aquellos momentos en que lejos de su amada, hoy esposa y madre de sus hijos, la buscaba entre las estrellas del firmamento. Debo aclarar que la fotografía está hecha en la época de su noviazgo hace ya algunos años... ¿muchos, pocos,? ¡Qué más da!... años...




LA POLAR Y TÚ
A Rosa

¡Cuántas veces seguí tu rumbo cierto, en demanda del puerto soñado¡
¡Cuántas veces te busqué en el cielo de noches veladas, amada mía¡
Fuiste en mí peregrinar, amante, amiga, confidente y fiel guía,
en aguas calmas y en mares montañosas, siempre en tu luz confiado.

Desde mi obligada quietud, tu altura quedó en mi firmamento estática;
ya no te veo desaparecer bajo el horizonte, ni surgir de él orgullosa,
saludando a Alfa del Centauro que tras la estela blanca y espumosa,
sus destellos y guiños hacen de ella, del Austral, la más romántica.

Te quiero, te quiero, te quiero amor mío, tú me enseñaste a ver en ella,
la eterna luz que en las tenebrosas noches de los profundos océanos,
ha iluminado los caminos de mi errante vida, ahora de felicidad plenos,
y que su amor, supo acrecentar con los hijos que de orgullo me llenan.

Pablo

1 sept 2008

MEME VENGANZA DE SHIKILLA

Viendo que desde que vino de vacaciones nuestra buena amiga Shikilla (http://shikihouse.blogspot.com/), la notaba un poquito “pachorra” y sin ganas de trabajar en su blog, le escribí el siguiente comentario: “Shikilla:¿No habrás estado de vacaciones en Cuba? Te veo un poco lenta...jajaja.A ver si nos mentalizamos de que las vacaciones se han acabado y que hay que empezar a currar.Fíjate en Pedro como tiene de cargadas las pilas.Un beso.” Y entonces, para vengarse de mí, me ha endosado un meme que es como un despeje de la defensa de su Atlético de Madrid. Yo no vengo con ganas de trabajar pero ahí te endoso esto para que trabajes tú. No obstante, como yo soy persona disciplinada, ahí voy para hacer un poquito de striptise sobre mi persona. Bueno, como lo que se solicita son SEIS PEQUEÑAS COSAS QUE ME HAGAN FELIZ y veo que no tengo que entrar en grandes profundidades, aquí van las seis:
....................................................................................................................
1 Me gustan las mujeres… ¡Ojo! Contemplarlas como una obra de arte, como quien contempla un Goya o una columna del partenon. La verdad es que ¡hay por ahí cada columna!...

2 Pasar horas y horas en las noches de los campos de mi Extremadura echado sobre una hamaca contemplando el cielo estrellado.

3 No me gusta beber licores, pero…una copa de cognac en una noche fría de invierno sentado frente a una buena chimenea, no me diréis que no es maravilloso.

4 Viajar por España (también por el extranjero) pero…¡Como España!...

5 El toque de corneta de bajada de bandera. Me pone la piel de gallina y siempre que lo oigo, esté donde esté, me paro y quedo en posición de firme hasta que finaliza.

6 Si, claro que sí, también los besos de mi mujer, de mis hijas (e hijo) de mis nietos, y cualquier manifestación de cariño venga de donde venga o de quien venga. Esto lo he dejado para el final porque ya no me parece una pequeña cosa que me haga feliz, esto ya son palabras mayores.
En fin, Shikilla, he hecho lo que he podido.
............................................................................Este es el alma cándida de Terly con 12 años
Y a continuación, aquí van mis seis elegidos para que se desnuden públicamente, de sus gustos, se entiende. No sé si alguno habrá recibido ya este meme por parte de otro compañero, si es así que pase de uno de los dos.
¡Hala!, a trabajar.

30 ago 2008

ORACIÓN DE LA MAÑANA

De
Eladia Montesino-Espartero-Averly
(Mi madre)




Después de este periodo vacacional que nos ha tenido a todos los blogueros funcionando a medio gas, retomo mi iniciativa de publicar cada Domingo una oración con el fin de festejar el día del Señor. En este caso se trata de una oración escrita por mi madre, que al creyente le pueda servir para elevarla a lo más Alto y al agnóstico para leerla como reflejo de una manifestación artística.



ORACIÓN DE LA MAÑANA

Buenos días, SEÑOR, aquí me tienes
ofreciéndote, ¡ oh DIOS!, mi nueva aurora,
no permitas que caiga, hora tras hora,
y sepa agradecerte tantos bienes.

Pues soy menos que nada y a mí vienes
como todos los días, sin demora.
No extrañes, pues, que el alma que te adora
quiera humillar, ante tu faz, sus sienes.

Ni un sólo paso di por agradarte;
TÚ me concedes gratis tus favores;
quisiera comprender como implorarte,

sin que mi mente frívola se aparte
de TI, al pedir que calmes mis temores
y alivies mis angustias al llamarte.

Eladia M-E. A.

27 ago 2008

PETICIÓN DE AYUDA PARA GUINEA ECUATORIAL

.Por petición de mi amiga LOJEDA,(http://lourdes-lojeda.blogspot.com/) paso a editar este post, como solicitud de ayuda que desde Guinea Ecuatorial se le hacía a otra amiga común, ANAROSKI (http://anaroski.blogspot.com/). Os pido que cada uno que lea este post haga lo mismo en su blog, para hacer cadena de petición, y dar a conocer lo que en ese país están viviendo. Gracias por vuestra colaboración y copio literalmente su post:

EL CONFIDENCIAL DE GUINEA ECUATORIAL Queridos amigos:
El pasado lunes 25 de agosto visitaba el blog de mi amigo Mike .http://elrepublicanodigital.blogspot.com/, en su entrada http://elrepublicanodigital.blogspot.com/2008/08/obiang-el-dictador-que-pasa.html, titulada el Republicano que pasa desapercibido refiriendose al Dictador de Guinea Ecuatorial, brillante post que os recomiendo encarecidamente que leáis, en uno de los comentarios contacte con los amigos del EL CONFIDENCIAL DE GUINEA ECUATORIAL, su enlace http://geconfidencial.blogspot.com/, desde aquí piden que seamos su voz, y demos a conocer su blog, para que más gente pueda saber de los sufrimientos de este país, y del sufrimiento de estas personas en el exilio, Guinea Ecuatorial es el único país africano de habla hispana, y aunque no lo fuera, creo que si alguien nos pide ayuda, dentro de nuestras posibilidades hemos de prestarla, me consta que a mi blog vienen de visita grandes personas, gente muy entregada, la mayoría tiene su blog, y desde aquí les pido un llamamiento a todos, para que den máxima difusión a este post que hoy escribo, no por mí, sino por los amigos de Guinea Ecuatorial, ayudemos a que sus voces se oigan, y veamos de que forma podemos ayudar además, me consta vuestra capacidad de cariño, y hablo en primera persona por el recibimiento y acogimiento que me habéis proferido a mi por esto, os ruego de todo corazón, que añadáis esta dirección en vuestro blog roll, y visitéis al confidencial de guinea ecuatorial.
Ahora con el permiso de Nómadas que es como se llama el amigo que se ha puesto en contacto con mi blog paso a copiar sus palabras:
Querida amiga:
Gracias, en nombre de todas las personas que conformamos el exilio de Guinea Ecuatorial.
Tu iniciativa, tu blog, nos da la voz a los que carecemos de ella y sin la ayuda que nos prestas seríamos, aún más si cabe, insignificantes. Si algún día asomamos por un resquicio de la bota que aplasta nuestra alma será gracias a personas que, como tú nos habéis dado la voz que nos han robado los criminales que gobiernan Guinea Ecuatorial con la complicidad de los poderosos gobernantes de las naciones que se llaman, a sí mismas, democracias occidentales.
Gracias, en nombre de los desheredados, los que todo lo perdieron, los que no ocupan espacio ni en el recuerdo. Gracias por dar voz a los enmudecidos y apaleados. Gracias, en nombre de nuestros pobres presos políticos y de nuestros muertos olvidados. Desde el exilio, los expulsados de casa, te damos las gracias por hacernos un hueco en tu corazón.
Te dejo el enlace a nuestro blog por si quieres difundirlo a otros espacios que nosotros no alcanzamos:
http://geconfidencial.blogspot.com/
Voy a dejar, también, mi correo electrónico.
opinionestrella@gmail.com
Gracias a todos tus lectores en nombre de los exiliados de Guinea Ecuatorial, único país de habla hispana del continente africano.Ya no sé si decir idioma español o castellano... es un debate tan raro que ...perdonad mi ignorancia pero yo hablé siempre español.

PREMIOS, PREMIOS Y PREMIOS

Es posible que los administradores de los blog que me concedieron en su día los siguientes premios, hayan pensado de mí que soy un desagradecido por no haberlos hecho públicos y esto no es nada cierto, desde aquí y en este mismo momento expreso mi mayor agradecimiento a todos vosotros, los que os habéis acordado de este humilde blog para concederle vuestros galardones, por otra parte inmerecidos, y junto a mi agradecimiento permitidme que os dé un abrazo fraternal de bloguero.
Algunos de estos premios me fueron concedido cuando ya había comenzado mis vacaciones y otros recién regresado de ellas y con los motores y ruedas todavía dando la vuelta de calentamiento. Por todo ello pido mis excusas por la tardanza en las publicaciones correspondientes.
Al mismo tiempo debo expresar que cada uno de estos premios son a su vez por mí concedidos a cada uno de los blogs relacionados en mi lista de enlaces de blogueros amigos, no obligando a ninguno a que lo recoja pero manifestando que sería muy de mi agrado si así lo hiciesen.
Dicho esto, paso a presentar los premios correspondientes y a los amigos/as que me los han concedido:


PREMIO CONCEDIDO POR
ARCENDO 16-07-2008
http://arcendo.blogspot.com/



En cuanto a la presentación de este premio, me remito textualmente y me identifico con lo escrito por ARCENDO en su blog.
“ ¿Qué hace un cristiano, católico practicante como yo, recogiendo gustoso, un premio en solidaridad con Israel?, como dijo un gran santo, “¿Cómo no voy a querer al pueblo judío, si las dos personas que más quiero, son judías?”, Jesús, que nació en Belén y mi madre María que fue hebrea por los cuatro costados. Así que, efectivamente me siento muy apegado y solidario con este gran y castigado pueblo”

PREMIO CONCEDIDO POR
ANAROSKI Y SU CONSEJO
DE ADMINISTRACIÓN EL 17-08-2008


PRESENTACIÓN DE ESTE PREMIO:
El premio es la camiseta de la Selección Española, con una frase comprometidos y algo más, que viene a recompensar:El esfuerzo limpio por superarnos personalmente.El esfuerzo del trabajo en equipo, con vuestros y nuestros comentarios hacemos equipo para poder hacer algo y gritar a esta sociedad que hay una posibilidad de vivir mejor, aunque nadie ha dicho que vaya a ser fácil.La constancia de estar ahí, dando lo mejor, pensando estrujando la sesera con qué escribir, y llamando a las musas cuando no están.

PREMIO CONCEDIDO POR
ANAROSKI 14-08-2008 ARCENDO 25-08-2008
Al parecer “El blog ácido” fue creado por el autor de “De Libre opinión Política“ para premiar aquellas bitácoras que destacan lo asertivo, la coherencia, la fluidez, la creatividad y la acidez en sus opiniones.
En su concepción inicial el creador de estos premios los concibió para otorgarlos a su vez, a otros blogs que cumplieran esos requisitos.

PREMIO CONCEDIDO
POR ANAROSKI
EL 24-08-2008

http://anaroski.blogspot.com/

Una vez que , como digo en la presentación de esta entrada , concedo estos premios a todos mis enlaces, para no repetir toda la relación de blogs que para mí son brillantes y por tal motivo los tengo enlazados como blogs amigos, y que sería el requisito de este premio, me remito a lo dicho al principio.


PREMIO CONCEDIDO POR
LUISA DEL SUR EL 26-08-2008

http://misideascotidianas.blogspot.com/


Siguiendo la dinámica de aceptación y reparto de premios, he aceptado muy gustoso éste que me otorga mi ya buena amiga Luisa del sur, tirando muy hacia abajo pero sin llegar al fondo, y como el requisito es entregárselo a otros tres blogs amigos y brillantes y como tengo tantos y para no quedar mal con ninguno se lo entrego a todos los relacionados como enlaces de este blog.

Cumplidos mis deberes como ciudadano de este mundo bloguero, paso a felicitar a todos lo premiados y a hacer pública la gratitud hacia todos los que habéis tenido a bien premiar a este humilde blog.
Un abrazo para todos.

24 ago 2008

MIS AMIGOS (Mi parque, mis juegos)

Si nos transportamos a las décadas de los cuarenta,  cincuenta, Cáceres era una ciudad pequeña, en aquel entonces no debía tener más de 40.000 habitantes y esto hacía que la vida fuese extraordinariamente tranquila. Prácticamente y aunque no fuera más que de vista, todos nos conocíamos, solíamos coincidir en los múltiples paseos por el parque de Cánovas donde en verano, a partir de las nueve y media

. . . . . . . . . . . . Parque de Cánovas . . . . . . . . .

de la noche, se reunía media ciudad sólo y exclusivamente con el fin de caminar hacia arriba y hacia abajo buscando en el paseo ese poquito de aire fresco que nos permitiera sofocar, aunque no fuera más que ligeramente, el inmenso calor pasado durante toda la jornada en aquellos asfixiantes días de verano.

De niños también nos reuníamos en este parque para disfrutar con los juegos de aquella época, juegos de lo más divertidos y al mismo tiempo simples e inocentes. Los juguetes eran extraordinariamente económicos, prácticamente no nos gastábamos ni un solo céntimo en ellos, cosa que por otra parte era comprensible porque no lo teníamos. Jugábamos al escondite, el rescate, hilo negro, el pañuelo, la pica y otros muchos de estilos parecidos. En su mayoría eran juegos, aunque con sus variantes correspondientes, de correr, esconderse, buscar, encontrar y rescatar al compañero, había que tener buenos reflejos y estar preparado físicamente para que no te pillasen.



Kiosco de la Mísica

Como decía, no nos gastábamos dinero en los juguetes porque normalmente los confeccionábamos nosotros mismos con restos de todo lo que encontrábamos en nuestras casas y que por viejo o estropeado ya tenía ninguna utilidad. Las carreras ciclistas era uno de los más practicados. Las chapas de la cerveza se convertían en el juguete adecuado para este juego y además hacían un doble servicio, te divertían mientras las preparabas para convertirlas en bicicletas y corredores y volvían a hacerlo cuando jugabas y competías con ellas. A las tapaderas de la cerveza y botellas similares, le incorporábamos una foto de algún ciclista de la época (el mío preferido era Bahamontes) recortada en redondo de algún cromo, normalmente repetido, y sobre ella se colocaba un cristal convertido en esfera por nosotros mismos al redondearlo con mucha paciencia en la grieta o rendija que solíamos encontrar en las rejas de hierro de algunas ventanas. Una vez realizado este trabajo se lo colocábamos encima poniéndole a su alrededor jabón un poco humedecido para poder moldearlo, éste sujetaba el cristal a la vez que le daba algo de peso para controlarla mejor al ser lanzada. Ya sólo quedaba hacer un circuito sobre las aceras que pintábamos con tiza y que en nada tenían que envidiar, en cuanto a su diseño,

Fuente de los Cisnes


a los actuales de Montmeló o Silverstone de Fórmula-1. Por él, ya podíamos comenzar el juego que, como es fácil de adivinar, consistía en hacer carreras dándole a la chapa con el dedo medio al liberarlo del pulgar que lo sujetaba, pero teniendo el sumo cuidado de no hacerlo con excesiva fuerza para no salirse del circuito porque esto significaba empezar desde cero, ni excesivamente flojo porque podrían adelantarte tus competidores. Una tirada por cada jugador y vuelta a empezar la ronda. Como es lógico el primero ganaba. A este juego seguramente hoy le hubiésemos llamado Fórmula-1 y los corredores a incorporar en las chapas hubieran sido Hamilton, Räikkönen, Massa, etc, aunque también estoy seguro de que el mío favorito hubiera sido Fernando Alonso.

Existían otros muchos juguetes del mismo tenor como el clavo, el aro con guía, patinetes hechos con tablas y cojinetes viejos de máquinas con los que colocados


Patinete hecho por nosotros
en una pendiente asfaltada alcanzábamos velocidades de infarto. etc. 

Desde aquí mi recuerdo a mis dos grandes amigos y compañeros de todos estos juegos; PRIMITIVO TERRÓN MONTERO del que he sabido recientemente a través de un familiar suyo y  RAFAEL MARTINEZ MORENO del que tuve no hace mucho la triste noticia de su fallecimiento.

(Este texto fue escrito en fecha 24 de agosto de 2008 y adaptado a las actuales circunstancias el día 18 de Octubre de 2020)

Juan José Romero M-E.

21 ago 2008

PÉSAME, DOLOR, ORACIONES

Mi pésame más sentido a todos los familiares afectados por el accidente aéreo de Barajas , mis oraciones por todos los fallecido y mis deseos de pronta recuperación para todos los heridos.
Hoy, gran día de dolor para España, permanece en mi corazón la bandera a media asta que no ha sido posible izar en los Juegos Olímpicos.

19 ago 2008

¡AY CÁCERES, VIEJO CÁCERES!

Una vez presentada mi ciudad en el post anterior y a modo de continuación del mismo, quiero haceros partícipes de una poesía escrita por mi madre en la que va tejiendo con verdadero arte una descripción completa de lo que es la ciudad medieval de Cáceres y todos sus encantos.
Queda completado así mi tercer post etiquetados como "íntimos y familiares" restándome un cuarto que publicaré próximamente con el título de "MIS AMIGOS (mi parque, mis juegos)

¡AY CÁCERES, VIEJO CÁCERES!

Me gustan tus viejas calles
estrechas y solitarias
y los viejos torreones
testigos de mil hazañas.
Me gusta el grave silencio
que te envuelve y te amortaja
sólo turbado de pronto
por atrevidas pisadas,
y el canto de la lechuza
que parece decir… ¡calla¡
Me gusta la soledad
de tus calles empinadas
y el granito de tus piedras,
de tus piedras centenarias.
(¡Si ellas pudieran hablar
cuantas cosas nos contaran¡)
Me gustan los matacanes
y gárgolas de tus casas
y los finos parteluces
con que adornas tus ventanas.
Me gusta la gallardía
de tus torres almenadas
y la casita mudéjar,
hechizo, primor y gala
con que el mágico recinto
pregonando está su fama.
¡Qué poético misterio
encierra tu cuesta Aldana,
tu convento de San Pablo
y tu calle de la Manga¡
¡Cuántas veces habréis visto
desenvainar las espadas,
quedando en tierra un valiente
amortajado en su capa¡
¡Ay torre de las Cigüeñas,
de Espaderos, de los Plata,
famosa torre Bujaco,
desde donde presenciaban
los más vistosos torneos
las más linajudas damas¡
¡Torre de los Carvajales,
vieja torre desmochada,
os eleváis a los cielos,
magníficas, soberanas¡
Parecéis dos favoritas
de un sultán, ya abandonadas
por otra joven y hermosa
de cuyo amor disfrutara.
¡Palacio de los Golfines,
Mayoralgo, bella casa
de Don Hernando de Ovando:
¡qué señoril es tu estampa¡…
Templo de Santa María;
mansión de García Galarza
(hoy Palacio del Obispo)
¡qué rango dais a la plaza¡
¡Ay casa de las Veletas
sobre cimientos de alcázar
que tienes bajo tus pies
la reliquia musulmana,
(aljibe de bellos arcos
reflejándose en el agua);
Iglesia de San Mateo,
de Santiago, Santa Clara…
severo solar del Sol,
casa de la Generala,
os contemplo y os admiro
bajo la noche estrellada
¡Si la luna os acaricia
parecéis hechas de plata.
Los siglos duermen…¡silencio¡
en sus calles y en sus plazas.
No hagáis ruido y al andar
“pisad con planta de lana”.

¡Ay, Cáceres, viejo Cáceres!
entre tus viejas murallas
enajenaste mi espíritu,
me tienes cautiva el alma.

Mi madre Eladia M-E. A.

16 ago 2008

MI CIUDAD

Dicen que para que exista el verdadero amor, éste, debe ser recíproco, es decir, amar y ser amado.
Nací en una ciudad, Cáceres, la que cuando ví por primera vez al traerme mi madre a este mundo, hace ya un sin fin de años, me invitó súbitamente a darle las gracias por haberme hecho nacer en una ciudad tan maravillosa, tan entrañable, tan llena de historia, tan bella por sus parques, por sus campos, por la inmensa clari

...................................................................Aljibe (1ª)

dad y brillo que irradia el sol en sus mañanas primaverales, por sus gentes, capaces de darte toda su amistad y cariño, pero sobre todo y principalmente por un recinto monumental amurallado que se desgrana desde lo alto de un cerro dominando la llanura circundante y que encierra en su interior una de las ciudades medievales más bonita y mejor conservada del mundo, no en vano ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad.
Sería imposible hacer llegar al fondo de vuestros corazones toda la belleza que encierra cada uno de sus monumentos y muchísimo más difícil hacerlo con mi torpe palabra pero, para quien no

....................................................................Plaza de Santa María (2ª)

la conozca y a modo de pinceladas, intentaré hacer un humilde esbozo de dos o tres de los edificios que, de la época de la dominación musulmana o de los años de la conquista de América, se encuentran dentro del recinto de su ciudad monumental.
El último vestigio importante de época árabe que se conserva en Cáceres es un espléndido aljibe situado en el sótano del palacio de las Veletas y que, a pesar del tiempo transcurrido, aún sigue recogiendo y almacenando el agua de lluvia, siendo reconocido como el mejor conservado de toda España. (Aljibe árabe, 1ª fotografía de este post)
Para mí, uno de los lugares mas espectaculares, por su belleza, de todo el conjunto es la Plaza de Santa María, ( 2ª fotografía) denominada así por estar en ella enclavada la Iglesia Concatedral del mismo nombre a la que se encuentra adosada una preciosa estatua en bronce de San Pedro de Alcántara, obra del conocido escultor español Enrique Pérez Comendador. Circundando la plaza se sitúan algunos edificios palaciegos.
El Palacio de los Golfines de abajo, residencia de la familia Golfiín, muy relacionada con los Reyes Católicos y considerado como uno de los más bellos del recinto monumental cacereño.
El palacio del Obispo, del año 1587, de estilo renacentista, con un arco de entrada de medio punto y coronando una ventana central sobre la que aparece el escudo de la familia Galarza. (3ª fotografía)


...................................................Palacio del Obispo (3ª)

El Palacio Carvajal, de fachada sencilla y majestuosa, de sillería granítica, con gran portada formada por un arco también de medio punto y con el escudo de la familia Carvajal, asi como por un par de balcones de esquina en arco, típicamente extremeños, que adornan los lados de las dos fachadas. (4ª fotografía)

..........................................................Palacio Carvajal (4ª)

Estaría horas hablando sobre mi ciudad natal pero quizá lo que conseguiría sería un post excesivamente largo, haciéndome pesado y consiguiendo el efecto contrario al deseado.
Al principio hablaba del amor recíproco para expresaros así el amor que tengo por mi ciudad y cómo ella me lo devuelve a través de su belleza y sus recuerdos.

Terly

12 ago 2008

MI CASA

En el post anterior os presenté a mis padres y hoy me toca hacer lo propio con mi casa de Cáceres en la que nací me crié, pasé mi niñez, mi juventud, y en resumidas cuentas los años, por despreocupados, más felices de mi vida..
Era un chalet construido por un pariente nuestro, arquitecto catalán,
pero sin embargo el diseño y la arquitectura eran de un estilo más bien vasco. Un oasis vascongado en el querido Cáceres de mi Extremadura.
Constaba de dos viviendas, la de abajo (planta baja) que era habitada por unos tíos míos a los que queríamos muchísimo y donde yo, para coincidir con mis primos, pasaba gran parte del día. La de arriba, la ocupábamos nosotros, mis padres, los seis hermanos y otro tío que durante algunos años vivió unido a nuestra familia.




Los recuerdos, por aquello de que cualquier tiempo pasado fue mejor, son fantásticos aunque
en ese periodo vivimos todas las dificultades propias de la posguerra y que no fueron pocas.
La hora de la comida era el momento más divertido del día. Nueve bocas hambrientas en un periodo en el que encontrar algo de comer era sumamente dificultoso, a veces imposible de conseguir. No existía nadie que te vendiera algo que pudiera saciar tu hambre, pero ello no era
óbice para que se pusiera la mesa con todos los utensilio necesarios para un buen yantar y esto conllevaba las bromas, risotadas y carcajadas de todos los comensales que sentados alrededor de la mesa hacíamos ruido con las cucharas sobre el plato, pero al estar vacío no comíamos nada. Mantel, cucharas, tenedores, cuchillos, cucharillas de postre, vasos, platos hondos y llanos, servilletas, no faltaba de nada, lo único que no había era comida, pero este pequeño detalle, a mi hermana Anita, encargada de poner la mesa, no le impedía realizar su labor al detalle y con buen humor.

Ponme un poco más de cocido, decía burlonamente uno de mis hermanos, oye, no te pases que ya has comido bastante, le contestaba otro, ¿me quieres pasar la carne? Este pan está un poco duro, mira en la despensa a ver si hay pan de hoy, ¿Qué queréis de postre? decía mi hermana mayor socarronamente, momento en el que se presentó mi madre con un trocito de chorizo, del tamaño de un dedal, cogido con dos dedos por el rabo o cuerda de lo que en su día debió ser un chorizo de verdad y que había encontrado en no se qué rincón recóndito de la despensa. En ese mismo instante, mi hermano Pablo, al que nunca le ha faltado la ironía la gracia y el buen humor, no se le ocurrió otra cosa que preguntarle con voz solemne: ¿Mamá…has hecho matanza…? Fue una explosión de risa orquestada por todos los hermanos pero a ella que no hacía más que pensar durante todo el día de donde podía sacar algo para darnos de comer, no le hizo ninguna gracia y se echó a llorar.
Como veis, tiempos duros pero divertidos. Y así, con este buen humor, continuamos los hermanos que cuando estamos todos reunidos, cosa que hacemos con bastante frecuencia, somos incapaces de tomarnos nada en serio.
En mi próximo post, para ir completando una serie de cuatro “íntimos y familiares” contaré algo sobre Cáceres, mi ciudad a la que tanto amo.

Terly

9 ago 2008

MIS PADRES

De Terly
.
.
.
.
.
INTIMOS Y FAMILIARES
.
.
En diversas ocasiones he publicado poesías de mis padres a los que venero, como supongo habréis podido adivinar.
.
Eran dos personas de una extraordinaria cultura, escucharles hablar de temas filosóficos, literarios, pictóricos, musicales o de cualquier otro tipo de expresión artística, era un verdadero placer. Capaces de tenerte ensimismado todo el tiempo que a ellos, pródigos de palabra, les apeteciera hablar sobre éstos o cualquier otro tema. Lectores impenitentes. En nuestro hogar existía una biblioteca que ellos fueron creando a través de los años, con más de diez mil volúmenes pertenecientes a todo tipo de lecturas y que, una vez fallecidos, donamos a una institución cultural de Cáceres con el fin de que no fuese disgregada.
.
Al poseer unos principios religiosos muy sólidos por la educación recibida, fueron excelentes transmisores de ellos a cada uno de sus seis hijos que, aunque ni mucho menos somos de misa diaria, sí que tenemos un fondo creado por ellos de bastante consistencia.
.
Cacereño él, madrileña ella, se conocieron en Puerto de Bejar, provincia de Ávila, a donde en aquella época iban a veranear con sus familias respectivas. Mi padre, para hacerla enfadar, burlonamente le decía que había sido una mala suerte haber perdido el kilométrico. Este documento servía entonces para viajar en tren y al no haberlo podido utilizar por su pérdida, tuvo que retrasar un día su regreso a Cáceres, lo que provocó que la conociera y que terminara casándose con ella y teniendo ocho hijos de los que sobrevivimos seis a los mortales ataques de la pulmonía, en una periodo en el que aún no había sido descubierta la penicilina.
.
La fotografía que he posteado está hecha en el año 1926, en Valencia de Alcántara (Cáceres), donde mis abuelos maternos poseían una residencia veraniega; estaban recien casados. Os pido que la miréis con el mismo afecto con el que yo la reflejo hoy aquí para vosotros..Terly
.

7 ago 2008

JA SÓC AQUÍ


.
JA SÓC AQUÍ…

“Ja sóc aquí”:, que diría al regresar de su exilio el Presidente de la Generalitat Josep Tarradella.
Mi exilio ha sido voluntario y hubiese continuado en él por mucho más tiempo, olvidado de la crisis, de Zapatero, de Rubalcaba y de la ministra de la igualdad, de los ahorros en la bolsa, que no hacen más que bajar, que ya hay que buscarlos y mirarlos con lupa si es que los quieres encontrar, han quedado tan pequeñitos que si la cosa continúa así en vez de lupa habrá que utilizar el microscopio.
¡Qué felicidad olvidarse por unos días de los problemas! ¡Qué felicidad no saber nada de Zapatero! ¡Qué felicidad no saber nada de las balanzas fiscales, de la deuda pública, del déficit!
No hago más que llegar a España y me encuentro con que, al parecer, un tal Suñer, (El solidario), (ojo, que se parece al solitario pero no es lo mismo) quiere apadrinar a los niños extremeños porque según él viven como los africanos del tercer mundo. “Olé els teus cullons” (no se si se escribe así pero me importan tres pares de los mismos) ¿Y luego se quejan de que en el resto de España no se quiere a los catalanes? “Cullóns” de nuevo, pues hagan ustedes algo para ganarse el cariño del personal y no se pasen toda la vida dando coces a diestro y siniestro. Bueno, no me voy a amargar más con este tema sobre todo porque ese tal Suñer no se merece mis sinsabores.
En Italia he sido feliz. El sitio era maravilloso, situado en el golfo de Trieste, entre Venecia, Trieste y Eslovenia. Un mar espectacular. Las fotografía que publico están hechas por mí desde la terraza-jardín del chalet en el que nos encontrábamos. Desde aquí quiero dar las gracias a los primos de mi mujer que nos lo pusieron a nuestra disposición. La gente siempre cordial, amantes de España y de los españoles, que nos consideran como hermanos, Lástima que sean los de fuera quienes nos quieran y que nosotros no seamos capaces de querernos a nosotros mismos. Bueno, como mi primer post no quiero hacerlo demasiado largo, voy a terminar diciendo que no me importaría nada en absoluto volver a empezar las vacaciones nuevamente, pero como siempre digo para consolarme, ya sólo quedan 11 meses para volver a disfrutarlas.
A los que ya han regresado, mis saludos más afectuosos y a los que aún les quedan vacaciones, que las disfruten a tope y sobre todo mucho cuidado con la vuelta que os queremos aquí a todos y voy a pasar lista.

Terly

8 jul 2008

¡ALÓ!, HABLA EL PRESIDENTE

Me marcho de vacaciones y para irnos con buen humor y no amargados por la crisis, aquí os dejo unas chirigotas para que os entretengáis.
Regresaré del día 5 al 7 de Agosto. A todos los que os consideréis mis amigos os espero aquí para esas fechas. Para los que hayan disfrutado ya sus vacaciones, paciencia, un año pasa volando y para los que van a disfrutarlas ¡¡¡ FELICES VACACIONES !!!





¡Aló! Habla el Presidente ( ) (.mp3 -



¡ALÓ!... HABLA EL PRESIDENTE.

¿Quién ha pronunciado “CRISIS”?...
¿Quién de estas cosas habla?
¿ Y quién se atreve a quejarse
si aquí no sucede nada?...

¿Quién ha soltado el vocablo?...
¿Quién pronuncia esta palabra?...
¿Sí, quién por vicio se queja
cuando aquí no pasa nada?...

Todas las almas tranquilas,…
ninguna se ve descalza
ni vestida con harapos…
¡Si no son más que patrañas!

¿Alguien se acuerda del cómic
de aquel famoso Carpanta?
Aquél sí que pasaba hambre…
¡es que os quejáis ya por nada!...

¿Alguien puede lamentarse
de no poseer una cama
y dormir a pierna suelta
de la noche a la mañana?...

¿o alguno ha visto que a un muerto
no se le enterrara
al haberse ido famélico
sin comer nada de nada?

Tenemos fútbol y tenis,
campeones donde los haya
¿Alguien puede quejarse
si aquí no falta de nada?...

Seguro que esta palabra
la han inventado los fachas
de ese PP troglodita
que no sabe por donde anda.


¿Que ha subido el IPC?,
también otras cosas bajan,
la bolsa está por los suelos,
es la crisss…¡hay que se me escapa!


Gracias a miembros y miembras
de nuestro PSOE del alma,
a esta situación la llamamos…
“La situación importada”

Terly

SUEÑOS ARCANOS

¿Quién no tiene por ahí escondido, en lo más recóndito de su mente, sueños secretos, insondables, misteriosos e inalcanzables, que jamás se cumplieron pero que a pesar de todo no se quiere renunciar a ellos?
Como dijo Calderón de la Barca a través del soliloquio de Segismundo: ..."y el mayor bien es pequeño: / que toda la vida es sueño, / y los sueños, sueños son"....

Para escuchar,
clikar aqui.



SUEÑOS ARCANOS

¿ Por qué ruges como león herido,
¡ oh negro mar de mis tempestades !...
y mandas a tus profundidades
la frágil barca de mis delirios ?...

¿ Es que me ves ya triste y vencido,
eterno esclavo de mis veleidades,
soñador perenne de mis verdades
en las que tan sólo yo habré creído?...

¡ Quisiera poder seguir soñando,
por más que me sienta desvalido,
ya cansado, agotado y vencido...

y aunque en sueños seguir acariciando
aquellos anhelos perseguidos
que el cruel destino me habrá negado !...

Terly

7 jul 2008

PREMIO ÁCIDO



Mi más sincero agradecimiento a Martha Colmenares de Venezuela, periodista infatigable en defensa de las libertades y la democracia en un país como Venezuela donde ejercer la defensa de estos principios no es nada fácil y sin embargo no exento de riesgos, por concederme este premio “Blog ácido” , creado por Manuel Arias del blog De Libre Opinión Política, con motivo de la celebración del primer año de su creación. Lo creó con la intención de distinguir a un selecto grupo de blogeros. Este premio tiene la característica de ser entregado a aquellos blogs cuyo estilo se fundamenta en que sus post son en su mayoría la opinión y el criterio particular de sus administradores, y por supuesto, que se destaque la coherencia, fluidez, creatividad y acidez en sus opiniones.. Una de las reglas del premio es entregar dicho reconocimiento a otros blogs que cumplan las características mencionadas anteriormente.
Te repito, Martha, mi agradecimiento y sin más preámbulos paso a otorgale este premio a los blogs que relaciono a continuación:
El blog de Shikilla: http://shikihouse.blogspot.com/


Mi enhorabuena a los tres premiados y mucho ánimo para continuar con vuestra coherencia, fluidez, creatividad y acidez en las opiniones vertidas en vuestros correspondientes blogs.
Recibid un abrazo.

6 jul 2008

BUSQUÉ LA PAZ



BUSQUÉ LA PAZ

Busqué la paz en el hogar paterno,
luego, en mi propio hogar;
en los halagos que prodiga el mundo,
¡espejismo fatal!

En la ternura, el gozo, la inocencia,
el amor,la amistad;
en el deber cumplido sin desmayo,
con incesante afán;
en la lisonja que alimenta el humo
de nuestra vanidad;
en la conciencia exacta de las cosas…

¡En nada de esto está!
Pero te oí, Señor “¡La paz os dejo!”,
y entonces, sin dudar,
la he buscado en tu amor, y en él estaba…
¡Porque Tú eres la paz!

Mi madre Eladia M-E. A.

5 jul 2008

EL BURRO DE LA VERA

Hay qué ver la perra que tienen los británicos con querer aguarnos todas nuestras fiestas: La cabra, el burro, el embolado, el peropalo, los toros...¡Señor, Señor, qué calvario¡ y encima Gibraltar...
Pero me pregunto, si no fueron ellos los que inventaron las peleas de perros, el boxeo entre canguros, la caza del zorro a caballo, el “foxterrier”...los que diezmaron la población de tigres en India disparándoles desde elefantes. Los que participaron a título principal de las masacres y posterior desaparición de las manadas de búfalos americanos o los que persiguieron en África, de manera inmisericorde, a los más bellos ejemplares de su fauna salvaje.
Pienso que si a cualquiera de nuestros toros de lidia le preguntásemos qué preferiría, si vivir como un señor disfrutando de libertad y del sol de nuestras dehesas, para morir después luchando, o vivir estabulado para ser vilmente electrocutado a edad temprana, sin duda alguna que elegiría la primera opción.
Para nuestro burro de La Vera, posiblemente el día de la fiesta sea incómodo para él-a nadie le hace gracia ser utilizado para divertimiento de la masa-, pero yo he visto al burro de La Vera aventar sus grandes orejas acariciadas por el rumor de la garganta, mientras abrevaba en sus aguas serranas, y ahíto de comer la hierba y las flores frescas de sus orillas, dormir la siesta a la sombra de un cerezo en flor, en primavera.
Yo le he visto dormir al sereno bajo un manto de estrellas y despertarse con la cálida caricia de los primeros rayos de sol, mientras su capa se tornaba aurirrosada en las mañanas del estío.
También le he visto tumbado sobre los helechos y las hojas secas del castaño en el otoño, mientras se cebaba con su fruto maduro sin más esfuerzo que el de sus “amoladeras” y, por último, en invierno, cuando la nieve cubría el prado de sus retozos primaverales, le he visto ponerse al abrigo entre las vacas, buscando la cebada del pesebre y el calor húmedo del establo, pero... nunca le vi trabajar.
Mi hermano Pablo

3 jul 2008

NIEBLA EN LA CAÑADA

De Terly


Hace ya mucho tiempo, mis padres poseían una casa de campo a unos siete kilómetros de Cáceres. En esta casa nos reuníamos toda la familia, incluida abuela y un tío, para pasar los calurosos veranos de la Extremadura de Pedro Botero. Algunas veces llegábamos a alcanzar los cuarenta y dos grados a la sombra. Eran otros tiempos, no existía el tan traído y llevado cambio climático que, ahora, como dice mi mujer entre español e italiano, nos tiene a todos “acojonidos” .
Pero además de los veranos, también en invierno hacíamos de vez en cuando nuestras escapadas para pasar en ella algún que otro Sábado y Domingo. Es a estas fechas a las que me voy a referir.
Nuestra casa estaba situada cerca de una cañada,la Cañada Real Leonesa Oriental que empieza cerca de Riaño, cruza León y Palencia, pasa por la provincia de Segovia, Ávila, Toledo y Cáceres, haciendo un recorrido de unos 700 kms aproximadamente. Era para mi un placer incomparable pasearme bien equipado para el frío y garrota en mano, a lo largo de la cañada de la que tengo recuerdos imborrables. Hoy acude a mi mente uno de esos paseos envuelto por la niebla y que a continuación he intentado plasmar en el siguiente soneto:

NIEBLA EN LA CAÑADA

Camino por la niebla lentamente;
aunque corta, lejana la mirada.
Voy sintiendo al frescor de la cañada
besar con suavidad mi helada frente.

Oculto entre la niebla el sol naciente,
convierte en oro y plata la alborada,
engarzando con rima acompasada
claridad y belleza en el ambiente.

Apacible y de forma sorprendente,
surge de la tristeza la hermosura,
para gozo y asueto de mi mente.

Hierba y rocío fúndense en blancura
bajo mi paso blando y dirigente
hacia la más esplendorosa albura.

.
Terly

1 jul 2008

EL EMBARGO



Hoy dedico mi entrada a un extraordinario poeta que, sin ser extremeño - era de Frades de la Sierra (Salamanca) - amó profundamente a Extremadura y escribió algunos poemas en “castuo” forma de hablar en algunos pueblos de mi amada Extremadura.
.
La poesía que hoy os traigo aquí y que a continuación voy a leer, se llama “EL EMBARGO” . Mi intención no es la de recitarla, simplemente intento darle el acento de la tierra sobre las palabras que utilizó el autor de este bello y dramático poema.





EL EMBARGO

Señol jues, pasi usté más alanti
y que entrin tos esos.
No le dé a usté ansia
no le dé a usté mieo...
Si venís antiayel a afligila
sos tumbo a la puerta. ¡Pero ya s'ha muerto!
Embargal, embargal los avíos,
que aquí no hay dinero:
lo he gastao en comías pa ella
y en boticas que no le sirvieron;
y eso que me quea,
porque no me dio tiempo a vendello,
ya me está sobrando,
ya me está jediendo.
Embargal esi sacho de pico,
y esas jocis clavás en el techo,
y esa segureja
y ese cacho e liendro...
¡Jerramientas, que no quedi una!
¿Ya pa qué las quiero?
Si tuviá que ganalo pa ella,
¡cualisquiá me quitaba a mí eso!
Pero ya no quio vel esi sacho de pico
ni esas jocis clavás en el techo,
ni esa segureja
ni ese cacho e liendro...
¡Pero a vel, señol jues: cuidaíto
si alguno de esos
es osao de tocal la camita
ondi ella s'ha muerto:
la camita ondi yo la he querío
cuando dambos estábamos güenos;
la camita ondi yo la he cuidiau,
la camita ondi estuvo su cuerpo
cuatro mesis vivo
y una noche muerto!...
Señol jues: que nenguno sea osao
de tocali a esa cama ni un pelo,
porque aquí lo jinco
delanti usté mesmo.
Lleváisoslo todu,
todu, menus eso,
que esas mantas tienin
suol de su cuerpo...
¡y me güelin, me güelin a ella
ca ves que las güelo!...

J.Mª Gabriel y Galán